Announcement

Collapse
No announcement yet.

Sobre CivIV

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16

    la verdad es que coincido con el asunto de la ingeniería social del AC.
    Tampoco me gusta la limitación al tamaño de las ciudades.

    en cuanto a la lentitud de los turnos, pues depende. En Alpha Centauri, en los tramos finales, los turnos me duraban bastante tiempo, debido sobretodo al PC y a mi estilo de juego...


    Y el hecho de dejar a la civ española fuera, francamente indignante, ahí coincidimos todos, sin duda...
    Israel = apartheid

    Comment


    • #17
      ¿y a quién no le hubiera gustado que alargasen el tech tree y se pudiesen gestionar satélites y terraformar el terreno, como en AC?
      Israel = apartheid

      Comment


      • #18
        Nueva Crítica.

        Fantástico, Civ 3 está casi sin explotar y ya se habla de un Civ 4, fenómeno, estupendo, no me va a hacer falta gastarme un duro , ni queriendo.

        Al Civ 3, me gusta jugar, ahora poco, porque no tengo mucho tiempo y tengo tantas cosas que hacer , para mí las grandes viciadas casi no existen ya.

        Pero creo que hay que avanzar en el concepto y no fusionarlo con el de CTP.

        Seguramente los economistas del foro coincidirán conmigo en que el cambio sobre el comercio y los recursos es necesario pero aún no es suficiente.

        Me gustaba la manera de tratar los recursos del Colonization y de el Imperialism, esto es, cada turno se extraen "x" cantidad de un recurso que combinado con una cantidad "y" de otro recurso y sometido a un proceso industrial, producen "z" unidades de un producto elaborado. Ejemplo: 1 de Cobre + 1 de Estaño = 1 Bronce, 5 de Bronce en una forja = 1 Escudo de Bronce para Hoplita.

        Poder comerciar ese Cobre, ese Estaño o el propio escudo sería la caña.

        Otra cosa que estarán muy de acuerdo conmigo es en liberar el producto "alimento", esto es, poder comerciar con comida e incluso permitir el suministro entre ciudades.

        Y si vamos más allá, poder configurar las "irrigaciones", para decidir que se planta en cada una, plantaciones de viñas, olivares, remolacha, cereal, etc., ... Para ello se necesitaría que las casillas tuvieran unos estándares de fertilidad para cada tipo de cultivo y ya lo más sería que el editor permitiera distintos tipos de fertilidad para el mismo tipo de casilla.

        Por ejemplo, el tipo de casilla llanura es 95 % eficiente para cereal, 5 % eficiente para arroz, (otros porcentajes para otros tipos de cultivo) ..., la llanura en la coordinada 15, 20 es 85 % eficiente para cereal, 35 % eficiente para árboles frutales, ...

        Ahora bien, 2 problemas enooooormes para esto, + 1 tercero.

        1º. El juego alcanza una complejidad, enoooorme. Sobre todo en crear escenarios con rigor.
        2º. El juego pierde muuuucha jugabilidad (la gente prefiere la guerra al comercio).
        3º. No va a ver naaadie que quiera programar algo así.

        PDT: De verda creerme, no quería soltar un rollo tan laaaargo.
        «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

        Comment


        • #19
          Kramsib, la idea es cojonuda, Lastima que no...
          Y que os parece el poder reunirte con los lideres para decidir sobre las alianzas,
          Ejemplo:

          Yo soy los españoles y mis aliados son los Franceses y quemos invadir a los Portugueses.

          Pues yo les digo a los franceses, yo ataco lisboa, tu cubre las montañas con galicia y yo mandu la armada a el cabo de finisterre y a el golfo de cadiz. Seria genial, no?

          Saludos

          Comment


          • #20
            Master, no uses los dos handles indistintamente, decidete por uno u otro. Usar ambos si que esta prohibidismo.

            Comment


            • #21
              Pues ya esta, como me llamo Federico Alfonso, me pondre Alfonso

              Saludos
              El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
              - Eleanor Roosevelt

              Comment


              • #22
                Bueno, y que os parecen las ideas de Kramsib?
                El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                - Eleanor Roosevelt

                Comment


                • #23
                  Jay Bee, que es eso de fecha de registro 1970?
                  El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                  - Eleanor Roosevelt

                  Comment


                  • #24
                    Originally posted by Alfonso
                    Jay Bee, que es eso de fecha de registro 1970?
                    In the beginning, the earth was without form and void.
                    Pero ya entonces estaban Jay Bee y otros cuantos como Ming, MarkG y DanQ en estos foros.
                    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                    The Spanish Civilization Site
                    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                    Comment


                    • #25
                      Originally posted by jasev


                      In the beginning, the earth was without form and void.
                      Pero ya entonces estaban Jay Bee y otros cuantos como Ming, MarkG y DanQ en estos foros.
                      Eso explica ciertas cosas
                      El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                      - Eleanor Roosevelt

                      Comment


                      • #26
                        Originally posted by jasev


                        In the beginning, the earth was without form and void.
                        Pero ya entonces estaban Jay Bee y otros cuantos como Ming, MarkG y DanQ en estos foros.
                        eso es por las quotes del democracy forum, no?

                        and he saw it and it was good o algo asi estan diciendo todo el rato
                        Second President of Apolytonia, and Vice-President twice
                        Shemir Naldayev, 1st Ukrainian front comander at the Red front democracy gamePresidente de la Republica de España in the Civil War Demogame
                        miguelsana@mixmail.com

                        Comment


                        • #27
                          Eso es de la intro de Civ1, Shaka

                          Comment


                          • #28
                            Lo de civ1 comienza a convertirse en una laguna... Creo que voy a tener que jugar un poco
                            Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

                            Comment


                            • #29
                              Originally posted by Jay Bee
                              Eso es de la intro de Civ1, Shaka
                              Sasto, sasto.
                              but the sun shone over thie sleeping earth
                              and deep inside this brittle crust
                              apolyton forces waited to be unleashed
                              "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                              "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                              The Spanish Civilization Site
                              "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                              Comment


                              • #30
                                Kramsib, totalmente de acuerdo con tus ideas sobre la producción y el comercio. El modelo de colonization marcó el camino a seguir, pero nadie lo siguió, quizá porque implicaba mucha "microgestión" y ya se sabe que los editores tienden a dirigir sus juegos a un público cada vez lo más amplio posible. Por eso es en gran medida el fiasco de Civ3, porque Firaxis intentó hacer algo que tuviera buena pinta (buenos gráficos y animaciones) pero descuidando el fondo del asunto y olvidándose del verdadero aficionado al civilization. Han querido hacer algo así como una mezcla entre "civilization" y "age of empires", como bien dijo un colega en un "column" poco antes del lanzamiento.

                                Si quereis discutir sobre reglas de juegos y demás, y sabéis un poquito inglés, echadle un vistazo al forum del proyecto "colonization 2". Ahora mismo no hay programadores, pero se están diseñando una reglas bastante interesantes. Seguramente no se acabe haciendo nada, pero es divertido:

                                colonization 2 project forum

                                Comment

                                Working...
                                X