...y sí!!!!
estoy hablando de civ3!!! no de Iraq

la cuestión es la siguiente:
civ babilonios, nivel monarch (decidí jugar en este nivel para aclimatarme después de bastantes meses sin civ).
estoy en un continente pangea, tamaño grande, coreanos, mongoles, han sido admitidos en la gloriosa civ babilónica, los zulúes y árabes "están en ello" y los chinos, los persas y los otomanos esperan pacientemente su turno
Algunas alianzas y pactos, que respeto escrupulomente me dejan las manos libres, junto con un generoso e interesado manejo de la diplomacia, los recursos y los lujos, mantienen en equilibrio a estas civs 
Corre en torno el año 1380 más o menos, estoy en democracia desde hace varios siglos, a la vez que en guerra. Dispongo de una serie de maravillas que afectan a la felicidad, el Sufragio , la Capilla de Miguel Angel y el Johan Sebastian...
Mis mayores ciudades tienen todos los edificios incluyendo catedral-coloseo-templo y mercado. Tengo todos los lujos.
Como consecuencia, controlo mis escasos conatos de desorden civil rápida y fácilmente, aumentando exponencialmente la ventaja tecnológica...
bueno, no me enrollo más en la descripción de la partida, que no afecta
la cuestión es que caigo en anarquía (sin tener desórdenes) y cuando vuelvo a seleccionar "democracia" como forma de gobierno, ¡¡¡vuelvo a caer!!!
había pensado que matar de hambre a algunos ciudadanos -rebeldes-
afectaba, pero he leído toda la información posible, y nada de nada.
la partida está en Civ3 PtW, v1.27
¿alguna idea de qué es lo que sucede?
¿existe un tope límite de años de democracia en guerra?
estoy hablando de civ3!!! no de Iraq


la cuestión es la siguiente:
civ babilonios, nivel monarch (decidí jugar en este nivel para aclimatarme después de bastantes meses sin civ).
estoy en un continente pangea, tamaño grande, coreanos, mongoles, han sido admitidos en la gloriosa civ babilónica, los zulúes y árabes "están en ello" y los chinos, los persas y los otomanos esperan pacientemente su turno
Algunas alianzas y pactos, que respeto escrupulomente me dejan las manos libres, junto con un generoso e interesado manejo de la diplomacia, los recursos y los lujos, mantienen en equilibrio a estas civs 
Corre en torno el año 1380 más o menos, estoy en democracia desde hace varios siglos, a la vez que en guerra. Dispongo de una serie de maravillas que afectan a la felicidad, el Sufragio , la Capilla de Miguel Angel y el Johan Sebastian...
Mis mayores ciudades tienen todos los edificios incluyendo catedral-coloseo-templo y mercado. Tengo todos los lujos.
Como consecuencia, controlo mis escasos conatos de desorden civil rápida y fácilmente, aumentando exponencialmente la ventaja tecnológica...
bueno, no me enrollo más en la descripción de la partida, que no afecta
la cuestión es que caigo en anarquía (sin tener desórdenes) y cuando vuelvo a seleccionar "democracia" como forma de gobierno, ¡¡¡vuelvo a caer!!!
había pensado que matar de hambre a algunos ciudadanos -rebeldes-
afectaba, pero he leído toda la información posible, y nada de nada.la partida está en Civ3 PtW, v1.27
¿alguna idea de qué es lo que sucede?
¿existe un tope límite de años de democracia en guerra?
es un fallo, parece ¿puedes postear el save del turno anterior al cambio?


Lo raro es lo de volver a democracia y volver a caer an anarquía inmediatamente
y no me he propuesto dedicarle tiempo, aún
Comment