Announcement

Collapse
No announcement yet.

Progressive One City Challange (OCC) - AU 302

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Pues bueno, aunque parece que tras el furor inicial el interés ha decaído, yo voy a seguir con el plan inicial. He aquí algunas pantallitas de cómo se ha desarrollado el tema.

    Si alguien quiere jugar el escenario y aún no ha empezado, que no vea el mapa. Que no siga leyendo.

    Nivel: Regent; civ: babilonia. Es el año 170DC. Aquí puede verse la localización de mi ciudad. A ver si funciona...
    Attached Files
    Cuando la gente tiene lo suficiente para vivir,
    se advierte que no sabe para qué habría de vivir.
    Viktor Frankl

    Comment


    • #17
      No sé cómo leches poner dos attachs en el mismo mensaje. Iré de uno de uno.

      Esto es la actualidad, más o menos. 1040DC. Ya nos conocemos todos. Aquí, la ciudad.

      En el minimap: yo soy el azul oscuro; el azul claro es Korea; el morado o similar, India; naranja, ingleses; verde, celtas y rojo, romanos.
      Attached Files
      Cuando la gente tiene lo suficiente para vivir,
      se advierte que no sabe para qué habría de vivir.
      Viktor Frankl

      Comment


      • #18
        Diplomacia: parece que me llevo bien con todo el mundo, pero es un espejismo. Los coreanos están annoyed y sobornados (pasan a polite) con un poco igualado intercambio entre lujos. Este soborno va a tener que ser perpetuo, porque sino...

        También comercio furs con India, a cambio de otro lujo. No pueden dar más. No hay comercio interoceánico porque no hemos descubierto Magnetismo.

        En el otro continente, se desarrolla (ligeramente impulsada por mí ) la segunda guerra anglo - romana.
        No hay licencias de paso, ni alianzas de ningún tipo. Los intercambios comerciales son limitados porque no hemos descubierto casi nada (se acaba de descubrir Printing Press)

        Eso significa que mi Gran Biblioteca ya no sirve de nada, y que tengo que pagar por la tech. de momento me mantengo, pero lo veo crudo. No soy buen negociante.
        Attached Files
        Cuando la gente tiene lo suficiente para vivir,
        se advierte que no sabe para qué habría de vivir.
        Viktor Frankl

        Comment


        • #19
          En cuanto al futuro, ya digo que se presenta negro. Acaban de aparecer yacimientos de salitre. Sólo hay tres en todo el mundo, así que las posibilidades de que alguien comercie uno de ellos serán pocas. Para ello, tiene que tener dos. No. Ninguno de ellos está cerca.

          Tampoco hay caballos en todo mi continente. Los celtas tienen dos, pero no podemos comerciar todavía. Me pregunto de qué pueden servir los caballos si no tengo pólvora para hacer cavalry. ¿Merecerá la pena para hacer knigths? No creo. Mi territorio es pequeño. Unidades de movimiento 1 lo recorren rápidamente. ¿Qué pensáis?

          Tengo, eso sí, una poderosa arma comercial: dos hierros, los únicos de mi continente. A ver qué me ofrecen por el que me sobra.

          Tengo varias maravillas: Coloso, Gran Biblioteca, Capilla Sixtina (tuve que elegir entre ésta y el Taller de Leonardo; la elegí por su mayor cultura)

          Aquí el historiograph. ¿Seguro que se puede ganar por puntuación? La verdad es que doy bastante pena. Pero voy a por victoria cultural...
          Attached Files
          Cuando la gente tiene lo suficiente para vivir,
          se advierte que no sabe para qué habría de vivir.
          Viktor Frankl

          Comment


          • #20
            Y ahora busco consejo. Voy a empezar en breve a quedar retrasado tecnológicamente, y veo dos opciones:
            1. Comprar a precio de oro en cuanto se descubren. Ventaja: puedo vendérsela luego al resto, y puedo construir más maravillas. Desventajas: el resto apenas tienen ahorros, y no creo que mi cash dure mucho con este sistema.
            2. Espero a que la tenga la mayoría de civs y compro barato. Ventajas: tengo más margen de maniobra: con mi marfil y hierro quizás pueda mantener el ritmo de descubrimientos del resto. Desventajas: el retraso en tener al alcance una maravilla hace que el resto me saque un montón de turnos de ventaja. Mi ciudad produce bien, pero poco a poco la diferencia respecta a las mejores ciudades rivales disminuirá...

            ¿Qué me aconsejáis? ¿Qué haríais vosotros?
            Cuando la gente tiene lo suficiente para vivir,
            se advierte que no sabe para qué habría de vivir.
            Viktor Frankl

            Comment


            • #21
              Ya veré si puedo postear luego, respecto a tus preguntas, yo creo que llegará un momento en que el hierro no tendrá demasiada importancia con lo cual no sé si la máquina te dará para mucho, a parte de que llegará un momento en que se agotará.

              Una táctica si consigues tener un ejército muy fuerte, puede ser ir atacando a una civ y demandándole techs por paz, aunque puede ser peligroso puesto que llegará un momento en que se hará más fuerte que tú.

              Yo creo que está claro que esta partida sólo la puedes ganar por Diplomacia (haciendo la pelota aunque vallas retrasado) o bien por eso de que tu ciudad llegue a una determinada cultura, mientras estés en paz y tu ciudad suba la cultura creo que puedes aguantar, además estás en nivel Regent, yo comencé en Monarch y tengo la ciudad en la misma casilla que tú, en mi partida los Koreanos han machacado a los Indios, y yo he entrado un par de veces en guerra con los Koreanos y les he destruido algunas ciudades, pero ellos tienen ahora Cavallería y yo una KK, ya veremos lo que duro.

              Con el tiempo, tú también me llamarás Maestro...
              Antes conocido como Jack/Jubei

              Comment


              • #22
                Por cierto, sigo pensando en que estaría bien crear una partida de 5 o 6 jugadores, tipo OCC, pudiendo hacer colonias para adquirir recursos, entonces se podrían poner algunas reglas, como por ejemplo, que no se pueda atacar la capital pero sí las colonias, posibilidad de hacer pillaje (destruir las casillas de alrededor de la capital pero sin atacar a esta) con lo cual se podría pedir dinero o tech por parar de atacar, no sé es cuestión de plantearlo, pero sería una partida muy interesante y las maravillas adquirirían una importancia máxima (no las pirámides claro ), en fin ya dirán algo, yo me apuntaría.

                Con el tiempo, tú también me llamarás Maestro...
                Antes conocido como Jack/Jubei

                Comment


                • #23
                  Ya te dije que yo también andaba interesadillo, pero las opciones multiplayer no me funcionan, así que no cuentes conmigo hasta que no arregle el tema.

                  Lo de la guerra para pedir tech... La verdad, mi ejército es una mierda. Y es completamente defensivo. Ahora empiezo a hacer pikeman... No. No voy a hacerle la guerra a nadie. Si alguien me la declara, tendré un problema muy gordo. Aunque a saber... con mi producción actual... una campaña rápida... no sé no sé...
                  Cuando la gente tiene lo suficiente para vivir,
                  se advierte que no sabe para qué habría de vivir.
                  Viktor Frankl

                  Comment


                  • #24
                    Jubei, ¿sigues jugando la partida? Yo la he continuado. Estoy en el 1770, más o menos. Ya hay infantería y caucho por el mundo, pero faltan tres o cuatro tech para llegar a los tanques.

                    Dime si la has seguido, o si alguien la está jugando, para comentar la partida (que era de lo que se trataba). Si nadie postea en un par de días, supondré que soy el único que la juega y me guardaré mis comentarios.
                    Cuando la gente tiene lo suficiente para vivir,
                    se advierte que no sabe para qué habría de vivir.
                    Viktor Frankl

                    Comment


                    • #25
                      Yo tambien he jugado esta partida, y estoy interesado en jugar un PBEM con una sola ciudad, la verdad puede ser muy interesante, al jugar con la maquina tienes la desventaja que te puedes quedar atrás tecnológicamente y además puedes tener dificultades para conseguir algunos recursos....


                      Ahora posteare unas imagenes y sus comentarios pertinentes, a ver que tal....

                      ¿Quieres saber de deportes?¿Quieres ver nenas?
                      Si te gustan las dos cosas no pierdas el tiempo, y visita Deportes y nenas No tiene desperdicio.
                      civELO: 2518 (18º)
                      Proud member of team Latin Lover // CIVspanish y su FORO

                      Comment


                      • #26
                        Tranquilo Karoch yo la estoy jugando pero es que últimamente ando fatal de tiempo, espero poder seguir y postear imágenes este fin de semana, has conseguido caucho o han pasado de ti...

                        Con el tiempo, tú también me llamarás Maestro...
                        Antes conocido como Jack/Jubei

                        Comment


                        • #27
                          Mi ciudad en el año 30 dc, como veis los indios me quieren quitar los elefantes

                          a ver si sale

                          [IMG]D:\David\civ\OCC\30dc.jpg[/IMG]
                          ¿Quieres saber de deportes?¿Quieres ver nenas?
                          Si te gustan las dos cosas no pierdas el tiempo, y visita Deportes y nenas No tiene desperdicio.
                          civELO: 2518 (18º)
                          Proud member of team Latin Lover // CIVspanish y su FORO

                          Comment


                          • #28
                            Un alma caritativa me ha pasado algo de caucho... Justo a tiempo para actualizar todos mis rifleros a infantería

                            Lo que veo chungo es que tengo cerca de 11000 puntos de cultura, y gano unos 70 por turno. La victoria cultural va a quedar algo lejos.

                            Decid en qué año aproximado andáis y por qué tech, para no destripar nada (yacimientos y demás).

                            ¿Quedan romanos en vuestro mundo? En el mío les dieron pal pelo entre anglos y celtas hace siglos...

                            EDIT: no se ve nada
                            Cuando la gente tiene lo suficiente para vivir,
                            se advierte que no sabe para qué habría de vivir.
                            Viktor Frankl

                            Comment


                            • #29
                              Pues yo ando por el año 1120, en el aspecto diplomático todo el mundo está "cachondo" conmigo, he construido 4 maravillas (creo recordar), Coloso, Gran Biblioteca, Capilla Sixtina (por lo mismo que tú), y Jardines Colgantes, ahora estoy construyendo la Compañía de Adam Smith para ganar más oro, porque es la única forma de comerciar con techs (y después venderlas a los que no las tengan para recuperar un poco de pasta y que todo el mundo este a bien conmigo).
                              Con el tiempo, tú también me llamarás Maestro...
                              Antes conocido como Jack/Jubei

                              Comment


                              • #30
                                Bueno a ver si puedo poner una imagen, es del mapa con mi ciudad, por lo que veo la hemos construido en el mismo sitio.

                                Attached Files
                                Con el tiempo, tú también me llamarás Maestro...
                                Antes conocido como Jack/Jubei

                                Comment

                                Working...
                                X