Announcement
Collapse
No announcement yet.
Civ 5 - Mod de España
Collapse
X
-
Pero ese no es caso. Si tu quieres comprar el DLC de España o no, es tu elección, igual que el de otras civs y maravillas. Pero sà que habÃa antes unos cuantos mods que añadÃan civs y maravillas que antes faltaban. Lo que pasa es que esos mods estaban para el civ vanilla y el G&K. Una vez que salió la versión Gold, y poder actualizar tu juego por mucho menos dinero (a mi me costó 2,50 por una oferta) con todos los dlc, ya esos mods creo que se dejaron de actualizar y probablemente no funcionen para el BNW.
-
Creo que si no tienes los DLCs de esas civilizaciones no te aparecen. Ahà el problema.
Leave a comment:
-
Búscala en steam workshop, que es donde están la mayorÃa de mods. De todas maneras, no sé si hay ya este mod actualizado a BNW, ya que no creo que sean muchas las personas que no tengan al menos, la versión Gold del juego, que tiene todo hasta G&K...
Leave a comment:
-
Hola a todos,
QuerÃa saber por qué me meto en los enlaces que habéis puesto para descargarme la civilización española y no me funcionan. Además de ello, tengo el civilization V y el civilization V BNW (originales), pero no tengo las civilizaciones ni maravillas del G&K ni las descargables que han salido hasta ahora (por desgracia esto incluye la española), me meto en el steam y no encuentro nada. ¿Alguien me puede ayudar y decirme donde encontrar este contenido? Sobretodo la civilización española.
Muchas gracias.
Leave a comment:
-
Originally posted by yaman View Posthola slayer estas?me gustaria saber como hacen para comunicarse mas fluidamente y no tener que estas esperando dias a que alguien conteste,si se encuentran en algun chat o algo asi,gracias
Leave a comment:
-
hola slayer estas?me gustaria saber como hacen para comunicarse mas fluidamente y no tener que estas esperando dias a que alguien conteste,si se encuentran en algun chat o algo asi,gracias
Leave a comment:
-
a me olvidaba y si alguien sabe de algun parche para mejorar el juego ya q ue se me cuelga en el mapa enorme en el turno 370 y eso q considero que tengo un buen pc,i5 ,4 gb de ram,ati hd5770 con W7
Leave a comment:
-
hola alguien ya aprobado los mods de este foro,civfanatics?si es asi me podrian decir como se instalan y donde,para q funcionen,gracias
Leave a comment:
-
Lo que aun queda pendiente es que me proporcinen textos informativos para las unidades y el lider (creo que pondre a Carlos ??? al final - decidanse con el numero! ).
Como información del lÃder te he escrito esto, aunque me da que "me he pasao", y está todo un poco condensado...
Rey Carlos I de España y Emperador Carlos V de Alemania (1500-1558):
Hijo de Felipe el Hermoso y de Juana la Loca, nació en Gante en el año 1500, alejado por tanto de las costumbres castellanas y de los reinos hispánicos que iba a heredar. Debido a una serie de muertes en cierto punto fortuitas de varios hermanos que le antecedÃan en el trono y de su propio padre Felipe, recayeron en él a la tierna edad de 16 años el imperio que formaban el conjunto de los reinos de sus abuelos: por parte materna, Castilla, Granada, Navarra, BujÃa, Orán, TrÃpoli, Melilla, Canarias, toda la América conocida, Aragón, Cerdeña, Nápoles, Sicilia y Baleares. Por vÃa de sus abuelos paternos, heredó Borgoña, los PaÃses Bajos, y la corona austriaca, además de la legitimidad al trono imperial, que ocuparÃa a partir de 1520, gracias a la ayuda de su tÃa y el apoyo financiero de Fugguer.
Visto en la penÃnsula cómo un rey extranjero, surgieron al principio de su reinado revueltas internas, como la de los Comuneros en Castilla, o las GermanÃas en Aragón, que le debilitaron de cara al exterior, y que fueron aprovechadas por el rey de Francia, Francisco I.
Su rivalidad con Francia fue heredada de su abuelo Fernando, que forjó la alianza antifrancesa que aislarÃa a Francia en Europa durante todo el periodo hegemónico de España. Aunque también se mezclaban motivos personales, ya que Francisco I era su rival a la candidatura imperial del Sacro Imperio Romano-germánico.
Francia, deseosa de abrir un frente de batalla, declaró siempre que pudo la guerra al emperador por el derecho de Italia. Con el apoyo del Papado, Francisco I invadió el Milanesado en repetidas ocasiones, siendo siempre derrotado por las tropas imperiales.
Finalmente, la rivalidad entre Carlos y el Papado se apacigua, tras el “Saco de Roma”, y el Papa Clemente VII corona al emperador en Bolonia en 1530.
En la polÃtica de Carlos, también primarÃa el ideal religioso: fruto de la difusión de las tesis de Lutero, el orbe cristiano asistÃa al mayor Cisma nunca antes producido. El emperador serÃa el gran defensor del Concilio de Trento, que si bien no acabó con la crisis producida en la Iglesia, sà creó un nuevo paradigma religioso que imperarÃa durante siglos.
Carlos defendió durante toda su vida sus dominios patrimoniales frente a las aspiraciones francesas, la rivalidad papal, y el poder otomano. En 1533, los turcos y los piratas berberiscos se alÃan para controlar el comercio. El pirata Barbarroja conquista Túnez, un estado vasallo de Carlos, y crea allà un nido de piratas. Carlos reúne sus escuadras y se prepara para conquistar Túnez, con el apoyo del genovés Andrea D'Oria en 1535.
Agotado y apesadumbrado por tantas guerras y conflictos, el Emperador abdica en Bruselas en 1556, en favor de su hijo Felipe, cediendo el Sacro Imperio, a su hermano Fernando. En su retiro, eligió el monasterio de Yuste, culminándose asà la progresiva unión de Carlos con sus reinos hispánicos.Last edited by Felipe II; October 26, 2010, 09:03.
Leave a comment:
-
Por si las dudas, no he abandonado el mod, solo que estas ultimas semanas he estado recargado de trabajo, estudios, etc. Pero cuando pueda encontrarme un tiempo libre pienso ir cambiando el lider. Lo que aun queda pendiente es que me proporcinen textos informativos para las unidades y el lider (creo que pondre a Carlos ??? al final - decidanse con el numero!). He estado curioseando un poco en civfanatics, creo recordar una imagen de el por alli de civ4. Y tambien estoy leyendo que estan trabajando en el poder pasar lideres de civ4 al 5
. De hecho ya lo estan haciendo con las unidades
Asi que con un poco de tiempo (y algo de ayuda de su parte) esto podria estar completo como debe ser.
PD. Ibericlancer, si lees esto, comparte tus traducciones
PD2. No Gerar, no hay Antigua y Barbuda, no hinches las balls al menos de momento
Leave a comment:
-
Mi humilde opinión al respecto de todo lo ya dicho, es que pongas algún lÃder que no sea Isabel, porque empiezo a estar un poco hasta los cojones de que sea el único lÃder para la civ española que salga en Civ, mientras otras -como la yanki, cómo no- tienen 3 y bastante representativos además. Junto a Isabel yo habrÃa incluido en el civ 4 al emperador Carlos, con la bonificación de carismático y mÃstico por ejemplo, y a Felipe II. Cómo unidad, sin duda los tercios, mucho más importantes que los conquistadores. Ya es hora de que se reconozca un poco a esos valientes. Lo malo es que no es un guerrero sino un ejército combinado de arcabuceros, piqueros y rodeleros... no sabrÃa cuál poner, aunque sin duda la mayor aportación española a éste ejército fue la de incorporar las unidades equipadas con arcabuz. Supongo que ahà podrÃas poner un mosquetero modificado o apañártelas
En la bandera, mejor poner la de la época colonial con la cruz de Borgoña. Recordad que la bandera rojigualda actual fue adoptada por Carlos III...
En cuanto al edificio... nunca me gustó lo de las ciudadelas del civ 4. No sé, no me pareció el edificio más representativo de la civilización española. Si pusieras alguna iglesia o capilla especial, tal vez serÃa mejor...
No he perdido todavÃa la esperanza que de una puñetera vez pongan en el civ una puñetera maravilla española... la Alhambra creo que es de sobra digna de tal honor, y sino el Escorial. Pero bueno, los creadores sabrán... :S
Es sólo una opinión... :S
Leave a comment:
Leave a comment: