Announcement

Collapse
No announcement yet.

Civ 5 - Mod de España

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • The Slayer
    replied
    Bueno, gracias a su abundante y abrumadora ayuda , ya he casi completado este mod

    Voy a basicamente copiar y pegar el post que tengo en CivFanatics, ya esta toda la info ordenada alli

    -----------------------


    Actual Version del Mod disponible en el Hub de Mods : v3 - Beta
    Nombre del Mod : Spanish Empire Civ (v3)

    Este mod contiene:

    - Civilization : Spain
    - Leader : Isabella
    - Trait : Discovery and Conquest (+1 movimiento para unidades Maritimas, +1 vision para unidades a Caballo y de Polvora)
    - Unique Units : Conquistador (reemplaza al Knight, +25% Fuerza en Terrenos Abiertos) y Tercio (reemplaza al Musketeer, +50% Fuerza contra unidades Montadas)
    - Unique Buildings : na.

    La idea del mod es enfocarse en la era Imperial de España, desde la Reconquista al descubrimiento de America, y la Conquista de la misma

    Aun necesito que me indiquen si las UUs y el Trait estan balanceados

    Texto que aun falta:
    - Unidades - Civilopedia
    - Dawn of Man (cuando carga el mapa)
    - Traducciones a Español de todo.

    Graficos que aun faltan:
    - Unit Icons on Civilopedia

    Problemas conocidos:
    - Ninguno

    Cambios a realizarse en la version v4 - Beta:
    - Completar graficos faltantes y texto.
    ------------
    Changelog :

    v3 : Agregar combinaciones de unidades para las UU's. (03/10/2010)
    v2 : Agregado/Cambiado algunos graficos para la Civ y el Lider. (03/10/2010)
    v1 : Version Inicial. (01/10/2010)
    ------------
    Creditos :

    Gedemon, por su R.E.D. modpack incluido en el mod.
    ------------

    España antes de iniciar un juego:


    Tercios en Accion:


    Conquistadores descansando:
    Last edited by The Slayer; October 4, 2010, 20:42.

    Leave a comment:


  • The Slayer
    replied
    Bueno, me complace anunciarles que el mod esta listo para entrar en fase Beta



    Sin mas preambulos, aqui esta la Civ. Española



    Tengo otras 7 imagenes de la civilopedia y las unidades, pero para no saturar mucho el foro (como en la thread del AAR que esta ultra llena de imagenes ) les pongo el link del album donde estan en Imageshack



    Obviamente hay varios puntos que me han quedado pendientes : eliminar los graficos de Elizabeth , modificar los graficos de las unidades, cambiar el mapa que se muestra al seleccionar la civ y el del icono de la civ (pondre la bandera que me paso mith ). Pero en teoria el core de la civ (lider, trait y UU's) estan listas para prueba.

    Asi que, ya que son los mas interesados en que esto funcione (en teoria ) los usare como conejillo de indias

    Al final del post encontraran el archivo necesario para tener la civ en el juego. Necesito que comprueben la utilidad del Trait de la civ, el balance de las UU's y la trait, y claro que estas cosas funcionen como la civilopedia dice que estan funcionando .

    El que no tenga civ5 aun en sus manos, o tenga algo de tiempo extra, me puede ayudar buscando un mapa bonito para la seleccion de la civ, editando un texto interesante para los Conquistadores y los Tercios (quiza un resumen de wikipedia?) y otro para la ventana de cuando carga el juego. Ah, y por supuesto, traducir al español lo que esta en ingles actualmente

    Mientras esten en eso, yo ire modificando los graficos pendientes y metiendo mano en las unidades (de modo que queden como lo comente en este post)

    Creo que eso es todo de momento, asi que ahora para me voy a meter a jugar StarCraft2 un poco para descansar

    PD: Casi se me olvida, para instalar el mod, descargenlo y copienlo en la carpeta : "../Documents/My Games/Sid Meier's Civilization 5/MODS" (o su equivalente en español o windowsXP), lo descomprimen alli y "listo".

    Entran al juego, seleccionan la opcion MODS, luego Browse Mods. Aqui posiblemente pasen 2 cosas : Deberan hacer click en un boton "Install Mods" o en su defecto al cargar el mod se habra autoinstalado (ni idea, no puedo probar bien eso aqui ya que el modbuddy lo pone alli directamente). Lo seleccionan y se fijan que el boton al lado del nombre en la lista de mods este en verde (activado). Y listo. Regresan al menu anterior, van donde pone Single Player (aqui cargara los archivos un rato) y luego a Set Up Game y les deberia aparecer España

    PD2 : Antes que lo pregunten, nope, de momento no va a haber forma alguna de poner a Isabella en la vista diplomatica (cuando hablan con el lider, vamos), esta con Elizabeth alli. Lo que se podria hacer es cambiarle los textos que utiliza, aunque creo que eso tambien podria tomar algo de tiempo, no me he fijado en eso.
    Last edited by The Slayer; October 4, 2010, 21:19.

    Leave a comment:


  • The Slayer
    replied
    Tengo el Illustrator a mano para instalarlo, pero me da fiaca , ademas que mi pobre disco duro de 80Gb esta a punto de reventar (con Win7, World of Warcraft, Starcraft 2, Civ4, Civ5, Mitad del CS3, Netbeans, herramientas varias de java)

    Voy a terminar primero de tener la vista del lider y del trait, y ahi cambio el icono con la bandera nueva .
    Luego seguira ir agregando las unidades unicas

    Leave a comment:


  • dudu
    replied
    inkspace gratuito y libre si no quieres Illustrator...

    Leave a comment:


  • The Slayer
    replied
    Che, dejate de hinchar las pelotas con lo de Antigua y Barbuda, que ya estas como los que antes jodian con lo de estar indignados por no existir España



    Ahora, si quieres te paso los links para que te armes la civ por tu cuenta

    Edit:

    @Myth, gracias, se me muy buena la bandera , creo que el Photoshop del CS3 no agarra directamente el formato SGV, pero seguro hay algun plugin o convertor que arregle las cosas por ahi

    Leave a comment:


  • DrGerry
    replied


    Leave a comment:


  • X_MiTH_X
    replied
    Si no me equivoco esta ya está vectorizada y es libre, por lo que puedes usarla. Yo la utilizaría porque es la del Imperio Español de la época, no la bandera actual.



    Lo que te tocará es importar el tipo de archivo, pero es vectorial.

    Leave a comment:


  • The Slayer
    replied
    Entonces al final tendra que ser una unidad como me la imagine, con pikemans y musketmans combinados.

    Visualmente deberia verse algo asi :

    MMMMM
    PPPPPPP

    M = Muskets, en la 2nda fila
    P = Pikeman, en 1era fila

    Reemplazarian a los Musketmans, y su diferencia contra los musketmans normales es que tendrian bonificaciones contra caballeria (25%?)

    Para los conquistadores mi idea final es armar algo parecido, se veria asi:

    2da fila : KLKLK
    1era fila : LKLKL

    K = Knight
    L = Lancer

    Lo mas probable es que reemplacen a los Knights, ya que los Lancer vienen muy tarde (a poco de la era industrial). Tendrian el bonus de combate en terrenos abiertos por defecto.

    Que les parece?.

    PD. Sobre el trait, creo que tambien le tendria que agregar lo de +1 de vision a las unidades de caballeria.

    Edit: el icono de la civ deberia ser ese? o La bandera española de la epoca del imperio? (la X roja en fondo blanco) Puedo cambiar de bandera relativamente rapido (san google proveera), pero quiza no tenga tan buena calidad grafica como las otras banderas. Si alguien quiere echar una mano proporcionando una (de ser posible en formato psd y en vectores ) pues bienvendo

    Leave a comment:


  • X_MiTH_X
    replied
    La explicación de lo que eran los Tercios en la wikipedia no está mal: http://es.wikipedia.org/wiki/Tercio

    Leave a comment:


  • The Slayer
    replied
    Cierto, tambien habia pensado en los Tercios, siempre lei que fueron mas importantes para Uds. que los Conquistadores. Quiza deberia poner ambos como UU, y olvidarnos del edificio unico.
    Pero ojo, si mal no recuerdo los tercios son multiples tipos de unidades (al menos, piqueros y mosqueteros/arcabuseros). Aunque quiza sea posible mezclar visualmente las unidades, lo haria luego, primero saldrian como musketmans o pikemans.

    Que les parece la Trait de la civ?. Yo tambien intente al principio pensar en alguna trait que demuestre el "fanatismo" (no encuentro otra palabra, asi que no se lo tomen a mal ) religioso de España de la epoca. Pero de momento no hay religiones asi que hay que ceñirse a lo que se puede hacer .

    Leave a comment:


  • X_MiTH_X
    replied
    Originally posted by astrologix View Post
    No me refería al número de condenados en sí, sino al efecto sobre las mentes y corazones de la gente. Sin lugar a dudas, el español fué el ciudadano europeo que más sufrió con la Inquisición, y la Iglesia católica española la que ha tenido mayor influencia sobre los gobiernos nacionales. Incluso más que en Italia.

    Pero en fin, retiro lo dicho sobre el edificio único. Seguro que tenía una nube negra encima cuando lo he propuesto Veamos las cosas positivamente
    En eso estoy totalmente de acuerdo. El poder que ha ejercido la iglesia, y la inquisición por tanto, en los designios del país ha sido fundamental. Como bien dices mucho más que en Italia.

    Leave a comment:


  • Azona
    replied
    La idea de Mith sobre los tercios la apoyo.

    Fueron esas unidades (más el oro procedente del otro lado del charco) las que permitieron la hegemonía militar durante 150 años. Hay algún forero, no recuerdo cuál, que tiene de avatar-firma algo de los tercios.

    Por cierto, una vez posteé sobre el significado de la palabra según la RAE: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltCons...3&LEMA=tercios

    Leave a comment:


  • astrologix
    replied
    No me refería al número de condenados en sí, sino al efecto sobre las mentes y corazones de la gente. Sin lugar a dudas, el español fué el ciudadano europeo que más sufrió con la Inquisición, y la Iglesia católica española la que ha tenido mayor influencia sobre los gobiernos nacionales. Incluso más que en Italia.

    Pero en fin, retiro lo dicho sobre el edificio único. Seguro que tenía una nube negra encima cuando lo he propuesto Veamos las cosas positivamente

    Leave a comment:


  • X_MiTH_X
    replied
    Yo tampoco soy historiador ni experto, pero no es el primer sitio en que leo que la inquisición española no fue la más dura de todas. Lo que si fue es la más longeva ya que mientras el resto de Europa había abrazado la luz de la ilustración y el método científico nosotros seguíamos anquilosados en la ciega creencia religiosa. Los procesos llevados a cabo en lugares como Alemania o Holanda por sus propios tribunales religiosos fueron mucho mayores que todos los realizados en España por la Inquisición. Su longevidad sumado a la leyenda negra que se apoyó fuertemente en la Inquisición para debilitar la imagen de España hicieron famosa la mala imagen de la inquisición.

    Leave a comment:


  • astrologix
    replied
    Si se va por el lado religioso, yo pondría un edificio especial de tipo "Tribunal de la Inquisición" con propiedades a estudiar. No en vano la Inquisición duró 8 siglos en España, aunque su efecto era mayormente negativo. Eso unido a los Tercios (que eran unidad mixta, no lo olvidemos).

    EDIT : acabo de leer lo que puso Ibericlander. No estoy del todo de acuerdo. La inquisición española fué probablemente más dura que en el resto de Europa. De ahí la historia negra de España hasta el post-franquismo y mi propuesta como edificio único del Tribunal. Pero no soy historiador ni quiero debatir sobre ello. Si no os gusta mi idea, olvidadla
    Last edited by astrologix; October 1, 2010, 06:19.

    Leave a comment:

Working...
X