Announcement

Collapse
No announcement yet.

Hoy hace ya 16 años...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Schumacher está viejo, pero todavia puede hacer algo más que "pasear" a la esposa. Para eso ya está Riccardo Patrese

    Comment


    • #17
      Estoy completamente de acuerdo con jasevo. De hecho iba a escribir lo mismo. Con un agregado: no sólo tiene 40 años sino que además estuvo fuera de la F1 durante unos años y vuelve con autos que se comportan completamente distinto de su estilo preferido de manejo: él siempre prefirió autos que se agarrasen bien de trompa y los actuales son totalmente lo contrario. Y además, sólo van 4 carreras.

      BTW: Reutemann no siempre fue el "Barrichello" como decís (sí en Williams y así lo castigaron: haciéndole perder el campeonato en manos de otro equipo, lo que habla de la verdadera cara de la F1) En cambio "Barrica" nunca tuvo la pasta para ser campeón. Era segundón por contrato y porque ES un segundón. Ya lo demostró el año pasado donde no había ninguna orden de equipo. De paso: Williams perdió un campeonato cuando se eliminaron entre sí Patrese y Mansell precisamente por no haber órdenes de equipo.

      Y ya que estamos, Fangio fue tal vez el más grande o indiscutiblemente uno de ellos, sin embargo, y dicho por él mismo, tuvo la suerte de ir siempre al mejor equipo del año. Schumcher ganaba por la Ferrari, pero ¿Fangio no ganaba por el Mercedes? Hay un campeonato en el que Fangio rompe el auto y el equipo hace que uno de sus compañeros (mi maldita memoria) le deje el auto. Fangio sale campeón.... pero si no le dejaba el auto, el campeón era su compañero. Los anti-schummy olvidan cuidadosamente ese dato de "órdenes de equipo" gravisimas, ¿o no?

      Jim Clark nunca trabajaba en la puesta a punto. Es cierto que los autos de esa época no tenían tantos detalles al respecto, pero sus propios mecánicos se asombraban de que el tipo se subía y aceleraba. Y generalmente ganaba.

      Una más: McLaren-Honda durante dos años fue absolutamente imbatible (casi tres, que ya empezaba el Williams-Renault, pero todavía no) ¿eso le resta méritos a Senna y Prost?

      MITO: Senna era un ángel. Absolutamente bueno e impoluto. En su segundo año en McLaren hacen un acuerdo él y Prost de no pasarse entre sí salvo inconvenientes y en esa misma carrera (Imola) Prost picó adelante y va a doblar confiado en la curva 3 con su "compañero" cuidándole las espaldas cuando Senna se le tira por adentro y lo pasa (y casi lo choca). Si lo hubiese hecho Schummy estaría en la historia como el hijo de puta máximo. Y otra: Japón, final de campeonato, Senna tenía un punto más que Prost (esta vez con Ferrari) que había hehco la pole. En la primera curva Senna lo choca alevosamente y lo saca de pista, la FIA (que en esa época no era mala, parece) no lo sanciona (como sí hizo con Schumacher) y Senna es campeón gracias a que chocó y sacó de pista a otro piloto.

      Mitos y leyendas....
      Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

      Comment


      • #18
        Originally posted by jasev View Post
        Venga, hombre . Ni la resistencia física ni los reflejos son iguales con veintitantos que con cuarenta y pocos. Es una comparación absolutamente injusta.
        Seamos realistas. En la Fórmula Uno de nuestros días se suele decir que la diferencia que le pone a una crono el mejor piloto y el peor piloto de la parrilla es de menos de 5 décimas por vuelta. ¿Quieres decir que esos reflejos perdidos de Schumacher con respecto al joven Nico Rosberg son los que marcan la diferencia del 2º al 10º puesto, en una tónica similar en todas las carreras disputadas?


        Originally posted by jasev View Post
        ¿Que se le veía mejor? Bueno, he aquí la valoración más subjetiva imaginable. Sí, compitió en superbikes... ¿y qué? Eso sólo significa que se mantuvo en un estado físico aceptable. Pero eso es como decir que Raúl sigue en forma porque nunca ha dejado de jugar . Peor, porque ni siquiera es el mismo deporte.
        Creo que te equivocas. La preparación física para competir en motociclismo, sobre todo en categorías de gran cilindrada, es tremendamente exigente y mucho más completa que la necesaria para la F1.


        Originally posted by jasev View Post
        De 24 pilotos, 18 tienen menos de 30 años. Otro más, el vigente campeón, tiene 30. Schumacher es el mayor, con 41. La media es de 27,6, y eso que la incorporación de los «abueletes» Schumi y De La Rosa, absolutamente anómala, ha subido la media. ¿Crees que es casualidad?
        ¿Y?

        De La Rosa, con todos los problemas que está teniendo -llevaba mucho más tiempo sin completar un fin de semana de GP que Schumacher- y sobre todo los problemas técnicos del que es el peor coche del campeonato, está haciendo un mejor trabajo que su compañero, incluso se ve reflejado un poco en los resultados sobre el papel (1 carrera terminada contra 0).

        Schumacher no puede decir lo mismo, y eso que lleva un coche bastante más competitivo que el Sauber.

        @ DrGerry: Con pilotos como Schumacher, si alegamos problemas de que él prefiere tal o cual estilo de conducción, vamos mal. Amigo, es un piloto que pasó por tantas fases del automovilismo de competición, que ni se deberían mencionar sus preferencias como excusa. Nadie como él conoce el comportamiento de un coche de carreras, anda que no han cambiado las cosas desde 1991 hasta ahora, idas y venidas, evoluciones e involuciones...
        "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

        Visitad Ideas Telúricas

        Comment


        • #19
          Tú con tal de discutir, lo que sea

          ¿Que Schumacher es el piloto más viejo de la parrilla? ¿Que la inmensa mayoría son más de diez años más jóvenes que él (dieciséis en el caso de su compañero/competidor)? Nada, paparruchas. Si es que no sé cómo el resto de las escuderías no se ponen a rescatar a viejos corredores.

          Y para acabar de coronarla, comparas los números de De La Rosa con los de Kobayashi, un tipo que ha corrido en total seis carreras de F1 en toda su vida y no ha logrado terminar ni una este año Lo mismito que Rosberg, vamos.
          Last edited by jasev; May 4, 2010, 07:36.
          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
          The Spanish Civilization Site
          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

          Comment


          • #20
            No, hombre, no, yo no quiero discutir por discutir, me limito a hacer mis observaciones.

            No digo que las diferencias de edades sean una paparrucha, simplemente sostengo que en la F1 no es tan importante como dices tú, sobre todo en el caso de Schumacher. Yo, desde luego, no me sumo a los que comparten la idea de que esté teniendo problemas por "viejo", eso es simplificar demasiado las cosas.

            Kobayashi ya demostró el año pasado, con lo poco que pudo hacer, que es un talento potencialmente enorme, no es un Takuma Sato con suerte. Y si no ha logrado terminar una carrera este año, que hablen con Peter Sauber, a ver quién es el culpable. Porque lo de Sauber es de pena.

            Además, la comparación Kobayashi-Rosberg la has hecho tú, no me la apuntes a mí.
            "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

            Visitad Ideas Telúricas

            Comment


            • #21
              Fusercito: No me hagas la gran [elquenopuedonombrar]. He aquí completo lo que dije:
              no sólo tiene 40 años sino que además estuvo fuera de la F1 durante unos años y vuelve con autos que se comportan completamente distinto de su estilo preferido de manejo: él siempre prefirió autos que se agarrasen bien de trompa y los actuales son totalmente lo contrario. Y además, sólo van 4 carreras.
              No olvides que ahora no se pueden hacer pruebas privadas y casi que los únicos momentos que tiene un piloto para adaptarse al auto son los fines de semana de competición. Que, como dije, sólo fueron 4.

              Tu conclusión sobre Scumacher es la misma que si yo dijera que el Barça es un equipito de porquería porque no pudo con el 11dentrodelárea del Inter.
              Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

              Comment


              • #22
                Ok, respeto tu opinión. Veremos en noviembre cómo fueron las cosas...
                "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

                Visitad Ideas Telúricas

                Comment


                • #23
                  Originally posted by Fuser View Post
                  Ok, respeto tu opinión. Veremos en noviembre cómo fueron las cosas...
                  Afortunadamente parece que este año vamos a tener más emoción que el año pasado. Este año Button no va a ganar 6 de las 7 primeras carreras. Este año solo lleva 2 de 4

                  Comment


                  • #24
                    Ahora empieza el baile...
                    "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

                    Visitad Ideas Telúricas

                    Comment


                    • #25
                      ¿Cómo veis para el Mundial este año al sin-cuello?
                      Progressive Games: ID 0094
                      Campeón PG2010 y PG2012.
                      CivELO: 1º (2788 puntos - 31/12/2013).

                      Comment


                      • #26
                        Supongo que te referirás al sin-cuello ovetense... porque en la F1 hay muchos sin-cuello...

                        En mi modesta opinión, le veo peleando por el título, aunque en una posición nada cómoda. En la F1 se suele decir que las cosas se estabilizan con la llegada a los circuitos clásicos europeos, ya que es aquí donde los mejores equipos sacan sus bazas definitivas para el resto del año. Hasta hace bien poco tiempo, los dos equipos que por norma más y mejor desarrollaban sus monoplazas eran Ferrari y McLaren, con algunas excepciones como por ejemplo Renault 2004-2005-2006, por citar la más reciente.

                        Pero es que este año Red Bull no se queda atrás en capacidad de mejora, y quiero pensar que Mercedes GP -con el todopoderoso Brawn y con la experiencia de Schumacher y, en menor medida, Rosberg- tampoco se va a estancar. Aún por encima los Renault parecen haber resurgido de sus cenizas, y no olvidemos que tienen a Kubica, y a Petrov, el que a mi juicio está siendo el piloto revelación 2010.

                        ¿Posibilidades de ser campeón? Desde luego que sí. Ya lo hizo en 2005 con un coche-equipo inferior, y en 2006 más o menos parecido, así que ¿por qué no iba a poder ahora? Lo que ocurre es que son él más 7 pilotos que optan al título.
                        "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

                        Visitad Ideas Telúricas

                        Comment


                        • #27
                          Yo veo a Alonso y Button como principales favoritos.

                          Comment


                          • #28
                            Originally posted by palanx View Post
                            Yo veo a Alonso y Button como principales favoritos.
                            Yo estoy convencido de que Button se va a desinflar. Especialmente teniendo a Hamilton como compañero de equipo.
                            "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                            "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                            The Spanish Civilization Site
                            "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                            Comment


                            • #29
                              Pues más o menos coincido contigo, Fuser

                              Y sí, me refería al sin-cuello que está casado con la tonta que hace como que canta
                              Progressive Games: ID 0094
                              Campeón PG2010 y PG2012.
                              CivELO: 1º (2788 puntos - 31/12/2013).

                              Comment


                              • #30
                                Yo creo que el desarrollo de los coches es directamente proporcional al dinero que se invierta, por eso creo que, o mclaren o mercedes, al final no seguirán el ritmo de ferrari y no se el de redbull, por que mercedes no dará dinero a los dos equipos para que evolucionen el coche.

                                Comment

                                Working...
                                X