Announcement

Collapse
No announcement yet.

La Civilización Araucana elige a su líder

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #61
    Originally posted by Chilean President™ View Post
    Me parece LAMENTABLE que la prensa, medios sumamente respetados a nivel mundial, caigan en este juego. Como puede ser que hayan amado de entrada a los gobernantes anteriores, de la Concertación y muestren los dientes de tal forma con Piñera? Es lo uno o lo otro, pero con ambos bandos. La prensa debe ser ecuánime y objetiva, SIEMPRE!
    En el mismo momento que un dicho medio de comunicación pasa a ser instrumento de facturar dinero de una corporación o grupo empresarial, empieza a dejar aparcada la teórica objetividad del periodismo. Es un hecho.
    "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

    Visitad Ideas Telúricas

    Comment


    • #62
      Originally posted by Estilpón View Post
      Respecto a la prensa española, en general me he informado en El País, aquí están los últimos artículos respecto Chile.

      http://www.elpais.com/todo-sobre/pais/Chile/CHL/
      Acabo de leer el artículo que aparece hoy, La Segunda Muerte del General, aunque carece de profundidad está bastante bueno.
      >>> El cine se lee en dvdplay <<<

      Comment


      • #63
        y no comparo más a Piñera con Asnar, que aunque el primero puede tener varios defectos, no da para insultarlo de esa forma
        Piñera se vanagloriaba de sus encuentros con Aznar, hasta lo tildaba de 'grande' .

        Dicho lo anterior, me molesta enormemente que Piñera no se haya deshecho de sus negocios con anterioridad a la elección presidencial, más aún viendo que su victoria era cercana. Si bien mi molestia con la prensa internacional se mantiene independiente de lo que les diré a continuación, el hecho que las acciones de LAN y del conglomerado Axxion hayan aumentado enormemente su valor en la bolsa en estos últimos dos días no ayuda para nada a la imagen del Presidente electo y, por ende, a la del país. No se hablará nada de la formación del nuevo gabinete o de sus políticas públicas (o la falta de ella por último), sólo de sus empresas y de los muchos millones que ha ganado en las últimas 48 horas por el aumento del valor de las acciones que controla.
        Siempre me ha parecido una defachatez de su parte no haberse desligado de sus empresas. Su discurso de amor incondicional al servicio público queda en nada cuando condiciona alejarse de su puesto de magnate a resultar elegido, incluso cuando la elección la tenía ganada hace tiempo. Más grosero aún era que él mismo se plantera que podía seguir siendo director de la sociedad que administra Colo-Colo mientras era Presidente (claro, porque la ley 'sólo' establece incompatibilidad para diputados, senadores y ministros de Estado, y no Presidentes de la República). Yo no le pido que venda todo, sería estúpido, además tiene el 'derecho' de ser rico, sino que entregara en fideicomiso todas sus empresas (y un fideicomiso de verdad, con sus activos más importantes, y no cualquier chuchería para despistar, como lo hizo).

        La prensa debe ser ecuánime y objetiva, SIEMPRE!
        Exigir de la prensa tradicional imparcialidad es pedirle peras al olmo. Bien sabido es que la neutralidad en la prensa es una quimera o está cerca de serlo. La sola elección de las historias que se publican ya implica determinado sesgo; así si un noticiero publica que Obama mató una mosca y no la guerra en Osetia, quiere decir que el editor considera más importante lo primero y desdeñable lo segundo, por la razón que sea. Luego aperecen sesgos que se manifiestan más sofisticadamente, como la manera en que se entrega la información o qué información se omite. Todo ello ya sea porque la apreciación de lo objetivo es subjetivo, ya sea porque simplemente se quiere engañar.

        Con todo, yo creo que es más saludable dejar de exigir una prensa objetiva y exigir una prensa honesta. Es decir, que los medios sean claros y explícitos en sus líneas editoriales, que digan somos de derecha o de izquierda, creyentes o ateos, y que el 'informado' decida.


        Y ahora, como comentario personal, señalar que la derecha no ganó porque ofreciera un proyecto mejor, porque ofreciera 'cambio', o porque haya renegado del viejo (que no lo ha hecho). Ganó porque la gente se aburrió de ver al inepto de Juan Pérez de la Concertación como diputado, y cuando, perdió la reelección, como ministro, o, si no, como intendente, o como gobenador, o como secretario regional ministerial, o como director de Codelco, o como delegado presidencial a los pueblos de Tuvalú citerior y ulterior. Eso explica el 81% de aprobación de Bachelet y el mismo 60% de desaprobación tanto para la Concertación como para la derecha.

        Lo más probable que hecha la limpieza en lo cargos de exclusiva confianza del Presidente por cuatro años, la 'Concerta' vuelva al poder, tal vez con Bachelet de nuevo si no aperece otro líder, porque, además de Piñera, no hay nadie carismático en la Alianza.
        Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
        Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
        Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

        Comment


        • #64
          ... y así comienza el fin de la Concertación
          >>> El cine se lee en dvdplay <<<

          Comment

          Working...
          X