Announcement

Collapse
No announcement yet.

Ejercicio de apertura

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Mi análisis previo:

    CARACTERÍSTICAS PREVIAS DEL MAPA

    Son tan estándar que no suponen ningún punto estratégico a favor ni en contra.

    ADELANTOS INICIALES.

    * Pesca: Inútil pues el punto de salida es de interior / Bloqueada la rama marítima.

    * Minería: Permite explotar las numerosas colinas que hay (7 sobre 21, un 33%) y también acceder a Forja del Bronce para talar bosques (al menos 17 casillas de las que se muestran/intuyen en la imagen, lo que significa unos 340 martillos, 20 por bosque antes de descubrir las matemáticas).

    UNIDAD ÚNICA.

    * Casacas Rojas: equivale al riflero con la única ventaja de que añade un bonus contra unidades con armas de fuego. Unidad propia de una parte prolongada de la mitad del juego, cuando las posiciones de los jugadores están muy maduras, ideal para defender el avance de la artillería en asedios prolongados.

    CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

    * Imperialista: Permite la rápida producción de Colonos en la parte inicial del juego (Inicio Builder) y la rápida generación de Generales en épocas de combates prolongados (Desarrollo Warmonguer, potenciado por los Casacas Rojas).

    * Financiera: Potencia la economía sobre todo de las casillas adyacentes a los ríos que alberguen villas (unas 11 casillas de pradera y planicie dentro del radio amplio de ciudad que son llanas y que están adyacentes al río).

    EDIFICIO ÚNICO

    * Bolsa: Un 15% más de oro que los bancos convencionales, lo que potencia aún más el caracter financiero del imperio. El adelanto banca es asequible antes del rifle por lo que un punto a tener en cuenta es potenciar la economía con bolsas para mantener un ejército realmente numeroso.

    TERRENO CIRCUNDANTE

    * Vacas y colinas: (2 vacas y 7 colinas) favorable para producción de martillos / obliga a investigar domesticación y lleva la vía militar por las unidades de caballería en vez de unidades de infantería para luego transformarlas en casacas rojas.

    * Ríos: (6 casillas de pradera y 5 de planicie) favorable para granjas y villas (de nuevo obliga a hacerse con otros dos adelantos que no tenemos, agricultura y alfarería).

    * Bosques: (17 casillas cerca), hace que investigar forja del bronce sea una buena primera opción.

    * Especias: Una casilla al norte, para albergar una plantación hay que investigar Calendario, adelanto que aún queda lejos en la rama tecnológica.

    * Poblados: 2 con resultado incierto.

    - Continuará -
    Last edited by Kramsib; February 12, 2008, 18:21.
    «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

    Comment


    • #17
      Originally posted by Marlok
      A ver si convencemos a kokot de que sacrificar es weno !!!!
      ¿Qué le pasa a kokot?.

      Comment


      • #18
        Originally posted by Magno_uy
        pero deberiamos saber que nos deparan los huts.. no? poruqe podria influir en el curso.. si sale un warrior, evidentemente no construire otro...
        Tienes razón, pero como a cada jugador le podrían salir diferentes resultados, que cada uno ponga su estrategia sin contar con un bonus concreto.

        Luego en la salvada de control que especifique si el resultado del Hut le ha cambiado en algo su planteamiento.
        «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

        Comment


        • #19
          No se pero para mi es imposible saber lo que voy a hacer mas alla del primer movimiento, depende muchisimo de lo que me encuentre alrededor, los rivales, el terreno etc etc. Para eso habria que jugar la partida. y eso creo que lo llamamos primera ronda del progressive

          Comment


          • #20
            Me gusta la idea de Kramsib. Este sería como un "progresive didáctico"
            Yo me apunto
            ¡Hazlo, o no lo hagas... pero no lo intentes!
            (El Maestro Yoda a Luke Skywalker en Dagobat - Star Wars V)

            Comment


            • #21
              Yo tambien. Asi aprendo algo
              Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.

              Comment


              • #22
                Pues a mi me parece buena idea lo del save

                A ver si estudio la posición inicial y os cuento mi apertura.
                Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente

                Comment


                • #23
                  APERTURA KRAMSIB

                  1º) ÓRDENES

                  Mover Guerrero a 7.
                  Fundar Ciudad con colono donde está, trabajar casilla de planicie con vacas.

                  A partir del primer turno, mover el guerrero explorando en sentido circular y abriendo en torno a la ciudad, dependiendo del terreno encontrado.

                  2º) CONSTRUCCIONES.

                  Construir Trabajador (60 martillos, con una producción base de 2 martillos y 2 excedentes de alimento, son 15 turnos).

                  Luego vendrían 2 trabajadores más (3 en total), 2 guerreros y por fin un Colono.

                  2 Trabajadores para tala activa y acelerar construcciones y el tercero para empezar las mejoras de casilla. Luego dejar uno para la tala, otro para hacer la carretera hacia la segunda ciudad y el tercero para mejorar casillas.

                  2 Guerreros, uno para la defensa de la ciudad y el otro para escoltar al colono y defender la nueva ciudad (mientras el guerrero de inicio seguiría explorando).

                  3º) INVESTIGACION.

                  Trabajo del Bronce:

                  Producción de 10 oros. (Los 8 del palacio más 1 de la casilla de centro de ciudad mas otro de la casilla de planicie con vaca).

                  El coste base del trabajo del bronce es de 120 probetas, pero aplicando los modificadores por tamaño del mapa y nivel de dificultad (+30 % y +10%) lo que da un coste de 171 probetas. Esto supone unos 17 turnos (2 turnos después del trabajador).

                  Los siguientes adelantos serían:

                  AGRICULTURA - DOMESTICACION - RUEDA - ALFARERIA

                  Agricultura de puente para la domesticación y poder mejorar las casillas con vacas (más tarde también para incrementar los alimentos).

                  Rueda para construir una carretera hacia la nueva ubicación buscada para la segunda ciudad y tener acceso a la alfarería y empezar a desarrollar la economía.
                  Last edited by Kramsib; February 16, 2008, 12:41.
                  «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                  Comment


                  • #24
                    APERTURA PARIKU

                    1º) ÓRDENES
                    Mover guerrero en dirección NW y después NE (aldea)
                    Fundar ciudad donde está el colono

                    A partir de ahí mover guerrero en sentido cuadriculado en torno a la ciudad, y en el sentido de las agujas del reloj priorizando movimientos hacia colina para aumentar campo de visión, estudiar la posible desembocadura del río.

                    2º) CONSTRUCCIONES
                    Construir trabajador, guerrero, colono

                    3º) INVESTIGACIÓN
                    Agricultura, Ganadería, Forja del Bronce.

                    4º) CIUDADANOS
                    Explotar la casilla de vaca, cuando la población alcance 2 explotar la otra casilla de vaca.

                    PS: Este hilo me parece interesante, desarrollar una estrategia y comparar resultados, pero a partir del turno 30 las partidas de los diferentes jugadores serán muy diferentes y no se podrán hacer comentarios sobre la misma posición como ahora.

                    En otros foros he visto que un master lanza una partida y los jugadores, incluido el master proponen y analizan movimientos a diario. Al final del día el master, según las votaciones y análisis mueve y postea la salvada.

                    Lo bueno que tiene es que cada día los jugadores analizan la misma posición y se discuten estrategias diferentes.

                    Más o menos se hace así:

                    Master postea un inicio y solicita al público que describea su propuesta ordenada:

                    PROPUESTA
                    Movimiento del colono:
                    Movimiento del guerrero:
                    Casillas a trabajar por ciudadanos:
                    Construcciones:
                    Investigación:
                    Aceleración:
                    Diplomacia:

                    COMENTARIOS:

                    Se suele hacer de manera ordenada para que el master, sino tiene tiempo, pueda mirar a diario y de un solo vistazo ver el punto PROPUESTA, ejecutar ordenes y volver a postear. La ventaja de esto es que si un master no puede llevar el tema le pasa el relevo a otro jugador para que se encargue a diario de ejecutar movimientos y postear, turno a turno.

                    En el foro de los francos he visto partidas muy ágiles y con comentarios diarios muy interesantes de los jugadores.

                    Comment

                    Working...
                    X