FIEL A LO PROMETIDO:
Dado que este mod es nuevo para todos os voy a contar como gestionar un imperio a modo de pequeño y modesto tutorial.
En este mod todo es distinto pero todo es igual, para empezar la primera duda que nos vendra a la cabeza es donde estan las casillas de mi ciudad/planeta, pues bien estan por planeta, cada planeta es construible en base a unas estadsiticas base, modificables por construciones, y con una poblaciòn, y esto es importante, que puede desplazarse a discrecion, es decir a gusto del consumidor.
Vamos con ejemplos, que sera mas claro:
![](http://apolyton.net/upload/thumb/800/79800_planetas.jpg)
Tenemos nuestro planeta esperanza, vemos que produce 3 de comida 3 de martillos 1 de oro por poblacion, eso quiere decir que con una poblacion maxima de 3 tendremos 9 d ecomida,9 de martillos y 3 miseros de oro o creditos.
La microgestion esta clara, si quieres aumentar la poblacion pones a la maxima ciudadanos en el planeta que mas comida produce y si necesitas construir rapidamente, por ejemplo, una nave, pondras en el planeta con mas martillos a los maximos ciudadanos a trabajar.
Sabiendo esto, esta claro que el planeta del ejemplo no sera bueno con la produciòn de creditos y de investigaciòn.
Y recordar que para construir antes en un planeta la pestaña de construir en ese planeta esta activada y que el planeta en cuestion esta dentro de las fronteras culturales.
![](http://apolyton.net/upload/thumb/800/79800_hogar.jpg)
Una vez que tenemos clara la microgestiòn en nuestros planetas lo siguente es como conseguir esos bonitos recursos tan necesarios y apetecibles.....vamos a ello.
Tratad de conseguir esos recursos aumentando las fronteras culturales de nuestros sistemas, no es posible, tenemos que usar naves constructoras, que sustituyen a los trabajadores, por que construyen las, llamemos carreteras y las necesarias y potentes bases espaciales.
Son las bases espaciales las que aumentan en un radio de dos casillas nuestro territorio y por lo tanto, que podamos construir las minas para recolectar los recursos.
Cada base cuesta creditos, la primera 150, la segunda costara algo mas y asi sucesivamente.
![](http://apolyton.net/upload/thumb/800/79800_Base1.jpg)
Para terminar tendremos que conectar nuestras colonias y planetas con los recursos, lo haremos con una especie de carreteras, que los piratas intentaran una y otra vez destruirnos, por lo que aconsejo que tengais una buena flota antipirata, pues no solo iran a por nuestras construciones y carreteras, sino que intentaran conquistarnos los planetas.
![](http://apolyton.net/upload/thumb/800/79800_Miimperio.jpg)
Por ultimo recordaros que los escombros son como las aldeas tribiales, esconden sorpresas.
Con la esperanza que este pequeño y modesto tutorial os pueda ayudar en la dura tarea de gestionar un imperio galactico, me despido.
Dado que este mod es nuevo para todos os voy a contar como gestionar un imperio a modo de pequeño y modesto tutorial.
En este mod todo es distinto pero todo es igual, para empezar la primera duda que nos vendra a la cabeza es donde estan las casillas de mi ciudad/planeta, pues bien estan por planeta, cada planeta es construible en base a unas estadsiticas base, modificables por construciones, y con una poblaciòn, y esto es importante, que puede desplazarse a discrecion, es decir a gusto del consumidor.
Vamos con ejemplos, que sera mas claro:
![](http://apolyton.net/upload/thumb/800/79800_planetas.jpg)
Tenemos nuestro planeta esperanza, vemos que produce 3 de comida 3 de martillos 1 de oro por poblacion, eso quiere decir que con una poblacion maxima de 3 tendremos 9 d ecomida,9 de martillos y 3 miseros de oro o creditos.
La microgestion esta clara, si quieres aumentar la poblacion pones a la maxima ciudadanos en el planeta que mas comida produce y si necesitas construir rapidamente, por ejemplo, una nave, pondras en el planeta con mas martillos a los maximos ciudadanos a trabajar.
Sabiendo esto, esta claro que el planeta del ejemplo no sera bueno con la produciòn de creditos y de investigaciòn.
Y recordar que para construir antes en un planeta la pestaña de construir en ese planeta esta activada y que el planeta en cuestion esta dentro de las fronteras culturales.
![](http://apolyton.net/upload/thumb/800/79800_hogar.jpg)
Una vez que tenemos clara la microgestiòn en nuestros planetas lo siguente es como conseguir esos bonitos recursos tan necesarios y apetecibles.....vamos a ello.
Tratad de conseguir esos recursos aumentando las fronteras culturales de nuestros sistemas, no es posible, tenemos que usar naves constructoras, que sustituyen a los trabajadores, por que construyen las, llamemos carreteras y las necesarias y potentes bases espaciales.
Son las bases espaciales las que aumentan en un radio de dos casillas nuestro territorio y por lo tanto, que podamos construir las minas para recolectar los recursos.
Cada base cuesta creditos, la primera 150, la segunda costara algo mas y asi sucesivamente.
![](http://apolyton.net/upload/thumb/800/79800_Base1.jpg)
Para terminar tendremos que conectar nuestras colonias y planetas con los recursos, lo haremos con una especie de carreteras, que los piratas intentaran una y otra vez destruirnos, por lo que aconsejo que tengais una buena flota antipirata, pues no solo iran a por nuestras construciones y carreteras, sino que intentaran conquistarnos los planetas.
![](http://apolyton.net/upload/thumb/800/79800_Miimperio.jpg)
Por ultimo recordaros que los escombros son como las aldeas tribiales, esconden sorpresas.
Con la esperanza que este pequeño y modesto tutorial os pueda ayudar en la dura tarea de gestionar un imperio galactico, me despido.
Comment