Announcement

Collapse
No announcement yet.

Lider civilización azteca

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Lider civilización azteca

    ...Yo por ejemplo me he quedado con las ganas de ver que opinaban nuestros foreros meXicanos sobre la que se ha armado con López Obrador...¿payaso que no sabe con lo que está jugando o plantarse y resistir es lo que habia que haber hecho desde siempre?
    En atención a mi amigo Daniel alias Niessuh, como ampliación a lo que me solicito Alfredo aka Slayer, a todo aquel que lo quiera leer.


    El hecho de que no haya habido discusiones aca entre MZ, Zcylen, Chingassatt, Mexerxes y yo, no quiere decir que no haya habida discusión.

    En realidad en cualquier lugar de México había discusión entre partidarios de ambos candidatos.

    Ha habido mucho encono y mucha radicalización, y mucho de esto ha sido formado principalmente por Fox, por la clase empresarial y por los medios de televisión.





    Andres Manuel al inicio de la campaña tenía muchisima ventaja, a pesar de todo lo realizado por Fox en días previos por el asunto del desafuero.

    A Calderón mucha gente ni lo conocía, ni lo conoce. Sin embargo se presento como "la opción que nos salvaría del populismo" de AMLO.

    Esto apoyado por millones y millones de spots televisivos, en radio, en mails y anuncios en periodicos, no solo de Felipe (Pues tiene un limite para gastar), sino tambien de Fox, de Marta, de los diputados del PAN, de empresarios, etc. etc.

    A esto hay que añadir, que días antes del inicio de la campaña electoral, en un hecho inedito, el PRI y el PAN aprobaron una ley que les da un monopolio en los medios de comunicación a las principales televisoras TELEVISA y TV AZTECA.

    Despues se conoce que el cuñado de Felipe Calderón es que el que realizo el "programa" para el recuento de los votos del IFE. Supongo que en un programa de computo es totalmente fiable y no se le pueden incluir tendencias, pero los perredistas no creyeron eso y empezaron a impugnar ese hecho.

    Hay que mencionar que el instituto federal electoral (IFE), esta formado por consejeros, estos consejeros fueron elegidos unicamente por el PRI y el PAN, y el consejero presidente es amigo intimo de Felipe Calderón.

    Durante toda la campaña se siguio manejando que Andres era "Un peligro para México", y lo mejor de todo era que lo decían sin morderse la lengua. La gente que aprobo el Fobaproa, que no realizo ninguna reforma, que ha permitido que nuestros indices de competitividad vayan cayendo en forma sistematica, que nuestros indices de empleo sigan disminuyendo (aun cuando incluyen como empleo el comercio ambulante y los limpiaparabrisas en esquinas ), decía que AMLO era un peligro para México.





    En todo este clima se dan las elecciones. Al termino de la jornada, pasan las horas y nadie dice nada, hasta que Andres y Felipe, se declaran ganadores.

    Conforme pasan los días nos van mostrando las cifras a cuentagotas, en donde todo se resume a lo mismo. Felipe desde el inicio del conteo y hasta el final, siempre gano. Oh my god, es decir que no hubo volteretas y a veces Andres arriba y a veces Felipe, digo, el conteo estuvo muy cerrado. ¿No?. La respuesta es NO, siempre estuvo Felipe arriba.

    Al día siguiente de este conteo, aparecen cerca de 250,000 votos para Andres que no habían sido tomados en cuenta. ¿Y eso?, mmmm, al otro día el IFE dice, esos votos habíamos acordado en Febrero, (5 meses atras) que no se tomarían en cuenta para el computo preliminar... ¿Solo de Andres?, si solo de Andres, fue coincidencia, ¿Y por qué lo dices cuando aparecen esos votos?, mmmm, pues porque no había porque decirlo antes.

    Despues viene el recuento final y definitivo del IFE, y que creen en este recuento siempre va ganando Andres (Para que no lloren los perredistas), pero faltando un 1% de la votación, Felipe cierra ferozmente y da la voltereta en un final de fotografia, Bravo por la carrera tan dramatica, que buena es nuestra democracia que permite estos ejercicios. ¿¿¿Estadisticamente estos dos ejercicios no son posibles??? Who cares??, eres un inestabilizador de nuestra ilustre democracia.

    ¿Dices que esto es fraude?, AUXILIO, esta atentando contra nuestras ilustres y pulcras instituciones, hereje, quememoslo, como es posible que tan siquiera insinue esto.

    Andres Manuel, monta un campamento en el D.F., a lo cual el gobierno lo minimiza, pero no intenta dialogar con el.



    Debido a todo lo anterior, se empieza la consigna "Voto por voto, casilla por casilla", para pedir el recuento total de la votación por el TRIFE (Tribunal judicial que emitirá la decisión unica e inapelable sobre el resultado de la votación).

    Obvio, que por esto se le acusa a Andres y se le exhibe como el peligro que habiamos anunciado que sería. ¿Pero no es una petición valida?, ¿No valdría la pena que Felipe se manifestara a favor para tratar de clarificar la votación?.

    No, se ha seguido atacando y denostando al oponente, se ha seguido incendiando las diferencias.

    El PRD tomo el congreso e impidio que Fox diera su último informe (En terminos legales si lo dio, lo dio por escrito, lo unico que no hizo fue despedirse de Vicentillo, de Ana Cristina, de Martita, etc).



    Lo que va a pasar a continuación aun no lo sabemos, habemos quienes pensamos (Me incluyo), que lo que esta haciendo Andres es correcto.

    Los que opinan que no es correcto lo que hace Andres, pero estan en contra de nuestro actual sistema (MZ).

    Y hay los que dicen que los que apoyan a Andres son una mierda (Zcylen).

    Sin embargo, algo que mostro la votación, es que en realidad estamos muy divididos, hay mucho descontento, y alguien lo va a aprovechar.

    Esperemos que todo se resuelva de la mejor manera para la mayoría de los mexicanos.




    P.D. Las imagenes son del periodico de mayor circulación en el país El Universal, no puse de la Jornada, porque ese peridico apoya ciegamente todo lo que hace Andres, ni puse del Reforma, porque ese es totalmente Calderonista.

    El Universal fue, desde mi punto de vista, el más centrado de ambos, permitiendo tanto opiniones LopezObradoristas como Calderonistas.

    P.D.2 No se ven las imagenes, tuve que ponerles links
    Last edited by wetback; September 11, 2006, 12:43.
    Antes solía llamarme Samuel2904 . . . Matricula Progressiva 0039

  • #2
    Gracias Samuel. Hace algo más de un año coincidí en un curso en Baeza con un diseñador gráfico del DF que me contó todos los fregaos en los que habian intentado implicar al entonces alcalde de la capital, y como mucha gente estaba ilusionada con votarle y conseguir un auténtico cambio y no el paripé que hizo el PRI. Me temo que otro palo al agua, y vaya palo
    Campeón 2006 Progressive Games
    civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
    civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

    Comment


    • #3
      Por acá la sensación es que a López Obrador le afanaron la elección (costumbres argentinas).

      De todos modos parece que ya debiera dejar de la do su actitud obcecada y admitir la derrota (con robo o no) y crecer desde una oposición constructiva (en el sentido de construir oposición).

      Lo único claro en esto es que México está completamente dividido.
      Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

      Comment


      • #4
        El problema mexicano es que no tienen un sistema electoral presidencial a dos vueltas. Uno de los mejores inventos franceses en derecho constitucional.

        Cuando un presidente es electo con un 33% de lo votos, no existe un respaldo democrático sólido. Así resultó electo Allende. A dos vueltas siempre te aseguras, como mínimo, dos puntos porcentuales de diferencia, y el candidato electo siempre será de mayoría absoluta.

        Lo claro es que Calderón no va a poder gobernar tranquilamente, ni con el respaldo de la mayoría ciudadana, al menos de que la leal oposición a su majestad, como dicen los británicos, se quede de brazos cruzados.
        Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
        Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
        Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

        Comment


        • #5
          Originally posted by Kelzad
          El problema mexicano es que no tienen un sistema electoral presidencial a dos vueltas. Uno de los mejores inventos franceses en derecho constitucional.

          Cuando un presidente es electo con un 33% de lo votos, no existe un respaldo democrático sólido. Así resultó electo Allende. A dos vueltas siempre te aseguras, como mínimo, dos puntos porcentuales de diferencia, y el candidato electo siempre será de mayoría absoluta.

          Lo claro es que Calderón no va a poder gobernar tranquilamente, ni con el respaldo de la mayoría ciudadana, al menos de que la leal oposición a su majestad, como dicen los británicos, se quede de brazos cruzados.
          Yo estoy totalmente en contra de una segunda vuelta por dos razones:

          1) Ganar mayoría en una segunda vuelta es una cifra ficticia porque mucha gente votó por el ganador simplemente debido a la ausencia de su anterior preferencia. Ningún candidato tiene realmente el respaldo de la mayoría a menos de que gane la primera ronda con 50%+1, más bien en las segundas rondas no gana el que más personas quieren que gane, sino pierde el que más personas quieren que pierda. Personalmente siempre he pensado que la democracia debe ser propositiva, no negativa, que la gente vote por el mejor, no por el "menos peor". Todo eso de "voto útil" se me hace una patética excusa para esconder tus preferencias electorales (entiéndase en México: decir que votaste por el PAN porque te da vergüenza admitir que eres panista o derechista)

          2) En un país tan corrupto como lo es México, las negociaciones debajo de la mesa entre los dos partidos contendientes de la 2a ronda y los perdedores sería notorio. El mejor ejemplo aquí sería la inevitable colusión entre el PAN y el PRI (perdedor) donde se estarían repartiendo favores y privilegios a más no poder con tal de que el PAN consiga el respaldo del PRI en la segunda vuelta. Les doy un ejemplo real de esto: tras un escándalo político del gobernador del Estado de Puebla (PRI), el PRI y el PAN negociaron para que Puebla votara por el PAN a cambio de que el PAN no proceda en contra del gobernador. Multipliquen este caso por muchos más y ya verán.

          Mi conclusión es que no porque funcione en otro país signifque que sea bueno. En el contexto particular Mexicano creo que una segunda vuelta no sería particularmente provechosa. Tal vez hubiera evitado la crisis electoral pero si el margen mínimo hubiera sido en la segunda ronda, hubiera dado lo mismo. Total, el problema aquí no fue que la elección fuera cerrada. El problema fue que fue fraudulenta y que fue demasiado para un estado débil con instituciones débiles poder solucionar.
          A true ally stabs you in the front.

          Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

          Comment


          • #6
            Voy a copiar un artículo que escribí para mi blog sobre este mismo tema:

            Debraye #18 - Los errores y aciertos de AMLO
            August 10th, 2006

            Todos los que pensaron que si AMLO perdería las elecciones presidenciales se desaparecería del terreno político han de estar dándose de topes contra la pared. No solo no se ha esfumado, sigue en primera plana de los periódicos y noticieros para bien y para mal y todos los que vivimos en el DF y tenemos algún asunto que hacer en la zona Zócalo-Reforma no se nos olvida ni por un instante. Ante la negativa del TEPJF de acatar sus demandas de “voto por voto, casilla por casilla” parece que el problema de los plantones y bloqueos seguirá indefinidamente (o al menos por mucho tiempo mientras se resuelva esta crisis electoral que parece no tener fin). En momentos como estos, no queda mas que sentarnos y hacer una reflexión sobre los méritos y los defectos de este interesante personaje, sin duda el político más controversial que nuestro país ha tenido en décadas y que sido instrumental en la polarización ideológica de nuestra nación en la actualidad. Angel para muchos, demonio para otros, la realidad es mucho más compleja que eso.

            ¿Cuáles son las virtudes de AMLO? Para empezar, quisiera replantear la afirmación de que ha sido instrumental en la polarización ideológica de México ya que eso implicaría que es culpable de tal cosa. Más bien, AMLO ha sabido recordarle a muchos mexicanos la realidad de que somos (y hemos sido desde la época colonial) un país dividido en casi todos los aspectos: económicamente, ideológicamente, racialmente y geográficamente. Esta retórica (necesariamente radical porque aquí en México si no gritas nadie te escucha) ha sido como una bofetada para mucha gente que se ha creído el discurso oficialista de Fox y el PAN de que el país marcha bien y que debemos seguir el mismo camino que marcó este desastroso sexenio en que México retrocedió en muchos más aspectos de los que avanzó. El discurso de AMLO es, en pocas palabras, la antítesis de los comerciales de propaganda del gobierno que escuchamos día tras día donde se nos habla de las maravillas que el “gobierno del cambio” nos ha gestionado y que como muestra de gratitud nuestro deber ciudadano debió haber sido votar por el partido blanquiazul el pasado 2 de julio.

            ¿Quiénes se identifican con esa retórica? Cualquiera que se queje de la ineptitud de Fox y su gabinete, la corrupción oficialista, los beneficios y privilegios indebidos de la cúpula político-empresarial que el PAN apoya, y la hipocresía envuelta de soberbia que maneja la derecha mexicana. ¿Quiénes la rechaza? Aquellos dispuestos a mantener el status quo prevaleciente y aquellos ingenuos que piensan que otra réplica del sexenio Foxista por alguna obra de dios nos encaminará hacia la prosperidad. Pero al fin de cuentas, el meollo del asunto es que lo que a muchos les dolió fue que el proyecto de nación de AMLO no escondía que la realidad de México es de un pueblo pobre y mestizo y que los menos privilegiados son los que deben tener prioridad en cualquier esquema económico social. Para el PAN, en cambio, la palabra “social” no existe. Todo beneficio social es una consecuencia, nunca un objetivo. La realidad de la derecha mexicana es pensar que importa más Santa Fe del lado de los rascacielos que del lado de las barrancas, que los empresarios nos van a dar empleo y sacar de pobres, y que el libre comercio será la panacea para nuestro progreso entre la comunidad mundial.

            En el contexto post-electoral, la gran virtud de AMLO ha sido de no callarse ante la realidad de una elección que ha cargado serios tintes fraudulentos que cualquier persona -sea partidaria del PRD o no- debe al menos tener la sensatez, inteligencia y humildad de aceptar. Ha habido demasiadas irregularidades durante el proceso, demasiadas incongruencias en los conteos, y demasiadas sospechas sobre el favoritismo de nuestras instituciones electorales y los medios hacia el candidato oficial como para ser tan ingenuos (o soberbios) de decir que esta elección fue “limpia”. En todo caso el fraude no comenzó el 2 de julio. Comenzó con una campaña sucia del PAN que bordaba en lo fascista y que aprovechó todo instrumento legal e ilegal (la intromisión del ejecutivo y la co-campaña del sector empresarial son claros ejemplos de lo segundo) para hacerse valer del triunfo. Ante tal descarada violación de nuestra democracia electoral y ante el hecho de que no existe vía legal creíble y confiable para la resolución de conflictos, la única solución es la que demostró su efectividad con el vergonzoso asunto del desafuero: tomar las calles y manifestar la inconformidad en público.

            Pero he aquí el problema. Una cosa es tomar las calles para llevar tu mensaje de desafío a las masas, otra cosa es crear caos urbano que no parece beneficiar a la causa. Lo voy a decir directamente, tanto como chilango como mexicano: NO apoyo la manera en que AMLO ha decidido llevar a cabo su “resistencia civil”. No la apoyo porque creo que existen alternativas que pudieron haber causado el mismo efecto positivo sin las consecuencias negativas. ¿Por qué se tuvo que bloquear el Paseo de la Reforma cuando los manifestantes pudieron haberse acomodado en las amplias banquetas? ¿Por qué se tiene que cerrar las calles del centro histórico cuando podrían estar cómodamente acampados en el Zócalo y en la infinidad de plazas públicas aledañas? El error no son los bloqueos en si, el error es que estas acciones enajenan a cientos o hasta miles de personas que de otra forma lo estarían apoyando incondicionalmente pero que ahora ven sus empleos y su patrimonio afectado por las “asambleas permanentes”. Si AMLO y el PRD no son capaces de sentir empatía por esta gente, serían muy estúpidos en pensar que esta gente sería recíproca en sus sentimientos.

            Esta situación me lleva a otra conclusión: que de cierta manera el mismo AMLO fue arquitecto de su derrota electoral gracias a una serie de decisiones dudosas que al final de cuenta ayudaron a que esa ventaja de doble dígitos que llevaba a principio de año se reduciría a un volado entre los márgenes de error. No es posible que en este blog se le hayan sacado más trapitos al PAN y a Calderón que todo el equipo de campaña de AMLO pudo sacar en sus spots y en sus anuncios. ¿Por qué no se acribilló a Calderón por su rol ineludible en el Fobaproa, la corrupción de la familia de Fox, y las suciedades legislativas de la bancada PAN-PRI? Otro error garrafal: el no haber asistido al primer debate presidencial. Los perredistas podrán dar mil excusas de por qué no fue, pero el hecho es que nosotros los votantes nos quedamos esperando que el candidato que representaba el verdadero cambio y el fin de la hegemonía de la derecha en la política nacional defendiera su proyecto de nación frente al país. No lo hizo. Y cuando sí lo hizo en el segundo debate fue demasiado poco y demasiado tarde. Si AMLO hubiera llegado con una ventaja de 5-10% al 2 de julio, el fraude hubiera sido imposible.

            Aún considerando estos severos defectos y fracasos, sigo incrédulo ante el nivel de hipocresía que sigue manejando el PAN y la derecha en esta crisis post-electoral. Hablo de todas las muestras de indignación ante la “resistencia civil” que ha creado tanto desorden en la ciudad pero que nunca fueron complementadas con muestras similares ante los atropellos a la democracia que se han dado durante el sexenio. Hablo de toda la gente que ve lo que sucede en el DF y con eso “confirman” que AMLO es un peligro para México pero que se les puede mostrar cualquier cantidad de evidencia del daño que el PAN le ha hecho al país y lo descartan como si nunca pasó o de plano le buscan justificaciones patéticas (me gustaría que un panista me dijera por qué con el Fobaproa no bastó para “confirmar” que Calderón era un peligro). Hablo de esas llamadas insolentes a favor de la “paz” cuando no hay violencia y a favor de la “reconciliación” si ellos mismos se encargaron de dividir al país con su retórica retrógrada y sus políticas de inequidad.

            En fin, no nos queda mas que esperar la resolución del TEPJF para saber quien fue el verdadero vencedor aunque en el fondo ya todos sabemos cual será el veredicto: Calderón presidente. Tengo la esperanza que no solo AMLO sino todos los sectores inconformes de la sociedad mantengan su postura de desafío y de oposición para que nunca se le olvide al PAN que desatender a los más necesitados será una decisión que le costará muy caro. Es hora de dejar de ser ese México pasivo, dócil y conformista que siempre hemos sido y luchar activamente por el país que queremos ser. No será fácil, especialmente considerando que nuestras instituciones no están hechas para responder a la ciudadanía sino para perpetuar el poder de una minoría privilegiada. Pero nunca olvidemos que nuestras acciones tendrán repercusiones y que el extremismo y la violencia solo se deben utilizar cuando todas las demás alternativas se hayan agotado. Ojalá AMLO tenga esto muy en mente sea cual sea el curso de acción que decida emprender en el futuro. En riesgo está el apoyo que tanto le costó acumular a lo largo de los años y la esperanza de millones de mexicanos que en él vieron un candidato digno para portar la banda presidencial. No los defraudes.

            ¿Están de acuerdo o están de acuerdo?
            A true ally stabs you in the front.

            Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

            Comment


            • #7
              ¿Que tú has escrito eso?

              ¿Quién eres tú y qué has hecho con Master Zen? ¡Rojo, más que rojo!

              Buen artículo.
              "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
              "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
              The Spanish Civilization Site
              "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

              Comment


              • #8
                Originally posted by Gerar Dean
                De todos modos parece que ya debiera dejar de la do su actitud obcecada y admitir la derrota (con robo o no) y crecer desde una oposición constructiva (en el sentido de construir oposición).


                Lo mismo pienso yo... en parte.

                Estoy de acuerdo en el sentido que sus acciones post-electorales han sido completamente inútiles para sus objetivos políticos: no se hizo conteo voto x voto, y Calderón de todas formas fue reconocido como el vencedor. Peor aún, ha perdido apoyo en el DF, le ha dado alas a la derecha para decir "teníamos razón, es una amenaza", y se me hace muy mala leche el no importarle los empleos y el ingreo perdido en las zonas afectadas.

                En ese sentido creo que el PRD debe dejar su berrinche y ponerse a actuar como una oposición coherente e inteligente aprovechando que ya son la 2a fuerza política del país. Creo también que deben hacer una fuerte reforma estructural dentro de su partido para dejar esas actitudes populacheras y volverse un partido social-demócrata preparado. Me queda claro que saber que gente como Martí Batres está en la cúpula de poder de ese partido no le hace ningún beneficio a México.

                Estoy parcialmente en desacuerdo, sin embargo, porque existe un sentimiento generalizado (y yo lo comparto) que la estructura misma del estado ya está demasiado corrupta, nuestras instituciones ya están irremediablemente inflitradas por intereses partidistas que una oposición - cuán preparada e inteligente sea - no podrá hacer ningún cambio sustancial. La mejor evidencia que tenemos de esto es de que ya se está preparando una alianza en el congreso entre el PAN y el PRI, donde juntos podrán pasar todas las reformas de Calderón con o sin oposición. Conociendo a Calderón, ya me imagino qué tipo de reformas son estas... y beneficiarán a todos menos al pueblo.

                En este sentido creo que el PRD sí debió hacer algo para no quedarse callados, pero sea lo que sea que hicieran, más les vale que hubiera funcionado. Resistencia civil... golpe... revolución, no sé, me queda claro que este país está en el hoyo y necesita una transformación radical de su concepto de Estado, no solo cambios tímidos graduales. No obstante, no considero a AMLO la persona más capaz para llevarla a cabo.
                Last edited by Master Zen; September 13, 2006, 16:51.
                A true ally stabs you in the front.

                Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

                Comment


                • #9
                  Originally posted by Master Zen


                  Yo estoy totalmente en contra de una segunda vuelta por dos razones:

                  1) Ganar mayoría en una segunda vuelta es una cifra ficticia porque mucha gente votó por el ganador simplemente debido a la ausencia de su anterior preferencia. Ningún candidato tiene realmente el respaldo de la mayoría a menos de que gane la primera ronda con 50%+1, más bien en las segundas rondas no gana el que más personas quieren que gane, sino pierde el que más personas quieren que pierda. Personalmente siempre he pensado que la democracia debe ser propositiva, no negativa, que la gente vote por el mejor, no por el "menos peor". Todo eso de "voto útil" se me hace una patética excusa para esconder tus preferencias electorales (entiéndase en México: decir que votaste por el PAN porque te da vergüenza admitir que eres panista o derechista)
                  Bueno, pedir que gane el mejor, es imposible. Cuando existen partídos políticos no gana y ni siquiera es candidato el individuo más apto, sino el que se lleva mejor con su partido. Una democracia a tu (y mi) estilo sólo es viable sin partidos políticos, con prohibición de medios de propaganda, y con la población de Atenas.

                  Pero no se puede negar que si hubiésemos dejado a Humala gobernar con su triunfo en primera vuelta, habría sido pésimo para Perú, y para Chile.

                  Las segundas vueltas son positivas en cualquier pluripartidismo. Aquí vienen a confirmar tu sugerencia. La Concertación gana en primera vuelta con un 48%, la Alianza segunda con 46% y los comunistas 6%. En segunda vuelta es Concertación 54%, Alianza 46%. Pero 8 puntos son mucho más decidores que un 2%. Y robar 2% en votos cuesta mucho menos que robar 8%, como señalas tú mismo.

                  La ventaja que existe en Chile, eso sí, es que la UDI jamás se sentaría en una mesa a conversar con la Concertación. Los de RN lo hacen, pero al final igual dicen que no. (UDI y RN son los partidos de la Alianza, ultraderecha y derecha respectivamente, es mentira que RN sea centroderecha).

                  Personalmente, que apoyé a Bachelet, apoyo su Gobierno y apoyo su gestión, no encuentro que sea la persona más capaz de la Concertación. No digo que sea incapaz; es muy capaz, tiene las ideas generales claras, y sabe cuales son los problemas. Sin embargo es menos "política" que el resto, y no es una experta en lo económico-jurídico como Lagos, y tarde o temprano eso pesa, desgraciadamente. Hay personas más capaces, indudablemente, pero ni en la más democrática de las naciones resultan elegidas.
                  Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                  Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                  Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                  Comment


                  • #10
                    Originally posted by Kelzad
                    Las segundas vueltas son positivas en cualquier pluripartidismo. Aquí vienen a confirmar tu sugerencia. La Concertación gana en primera vuelta con un 48%, la Alianza segunda con 46% y los comunistas 6%. En segunda vuelta es Concertación 54%, Alianza 46%. Pero 8 puntos son mucho más decidores que un 2%. Y robar 2% en votos cuesta mucho menos que robar 8%, como señalas tú mismo.
                    Y si Concertación hubiera tenido 45%, Alianza 49% y comunistas 6%, el resultado de la segunda vuelta sería 51% vs 49%... un 2% muy dudoso que como tu dices, cuesta menos robar.

                    Repito que el problema en México no fue el margen. El problema fue que las instituciones políticas y jurídicas no estaban preparadas para lidiar con ese margen. Si ese margen hubiera ocurrido en una segunda vuelta hubiera pasado exáctamente lo mismo.

                    La ventaja que existe en Chile, eso sí, es que la UDI jamás se sentaría en una mesa a conversar con la Concertación. Los de RN lo hacen, pero al final igual dicen que no. (UDI y RN son los partidos de la Alianza, ultraderecha y derecha respectivamente, es mentira que RN sea centroderecha).
                    Y por ende mi argumento de que cada país es distinto por lo que no se puede aplicar la misma receta que funciona en uno en el otro. Si en Chile funciona la 2a vuelta, qué bien. Pero no asumas que solo por eso funcionaría en México cuando las condiciones políticas y la mentalidad partidista es muy diferente.
                    A true ally stabs you in the front.

                    Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

                    Comment


                    • #11
                      Originally posted by Master Zen
                      Repito que el problema en México no fue el margen. El problema fue que las instituciones políticas y jurídicas no estaban preparadas para lidiar con ese margen. Si ese margen hubiera ocurrido en una segunda vuelta hubiera pasado exáctamente lo mismo.
                      Es que los márgenes tan estrechos son tan improbables en las segundas vueltas. El derecho comparado ha demostrado que pluripartidismo y segunda vuelta funcionan muy bien. Imagina que en Francia hasta las elecciones parlamentarias son a dos vueltas. Sería raro que la realidad política de México sea tan sui géneris; al contrario, los presidencialismos latinoamericanos son muy similares y las condiciones sociales también.

                      Y piensa tú, que el 20 y tanto por ciento de Madrazo habrían sido decisivos y contundentes. No habría sido un un 50,2 y un 49,8.

                      A fin de cuentas, aumir una segunda vuelta como negativa me parece, al menos, apresurado.
                      Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                      Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                      Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                      Comment


                      • #12
                        Originally posted by Kelzad

                        Pero no se puede negar que si hubiésemos dejado a Humala gobernar con su triunfo en primera vuelta, habría sido pésimo para Perú, y para Chile.
                        Dices que Cihle tuvo algo que ver en que pierda Humala?

                        En fin el tipo se enterro el mismo muchas veces, sin embargo siempre tuvo apoyo de las clases mas necesitadas, ya que lo ven como el tipico caudillo que muchos quieren : Autoritario, mandon, es militar, etc.

                        Ademas digamos que el otro candidato fuerte, ahora presidente (Alan Garcia) tampoco era una muy buena idea que digamos, recordando el desastre de su 1er gobierno y el 1000% de hiperinflacion que dejo... ademas de sus casos por derecho humanos y demas que nunca se terminarion de esclaracer.

                        Como ocurre mayormente en el Peru, tuvimos que votar por el menos malo en la segunda vuelta (las cuales en lo personal me parecen bien, ya que si fueramos como Mexico tendriamos a Ollanta en el Palacio de Pizarro, algo por demas terrible), Alan u Ollanta. Vote por Alan, esperando que haya aprendido de sus errores y de su promesa de por fin romper con sus fantasmas del pasado. Hasta ahora esta haciendo todo bastante bien.

                        En el casa de que Humala hubiera gana, no se en donde estariamos, quiza un guerra con chile, o con pesimas relaciones con ellos, y ni hablar del TLC con EEUU. Con decir que su partido practicamente se disolvio a la semana del la pronunciacion del final de conteo de votos de la 2da vuelta. Ahora su partido tiene 3 divisiones en el congreso, y ademas muchos de sus congresistas (los congresistas aca son otro tema enorme y muy desagradable, son lo peor que hay con muy pocas excepciones) son para nada educados (lease educado como correcto en manera del trato a otras personas, respeto, etc) e irreverentes.
                        Fortune and Glory, here I come!!!.
                        Indiana Jones
                        Spanish Empire Civ for Civilization 5 (in Spanish/en Español)

                        Comment


                        • #13
                          Y al final el propio MALO se ahorco, cuando estuvo calladito sin entrar al juego de declaraciones de Fox lidereaba las encuestas, pero abrio la boca y mal asesorado en el primer semestre de este año perdio su ventaja.
                          Dicen que hubo fraude pero nunca el PRD presento las pruebas, MALO hasta duda de sus propios seguidores que firmaron las actas finales de las casillas.
                          Ya lo he dicho antes y lo expreso de nuevo, el jodido seguira jodido hasta que decida por su propio intereses salir de ello.
                          El darle asistencia social solo los hace ser bebes a los cuales papi Gobierno mantiene.
                          Hasta el propio tlatoani mayor rechaza la estupida actitud del Peje-dente. Mas daño le hace su rayito de esperanza deslucido al PRD.
                          Gano Calderon y punto.
                          BUSCANDO EL PUNTO G DE LA MUJER Proud member of the Team Latin Lover
                          Para que beber y conducir, si puedes fumar y volar!!!! @.@-~

                          Comment


                          • #14
                            Originally posted by Chingasatt
                            Y al final el propio MALO se ahorco, cuando estuvo calladito sin entrar al juego de declaraciones de Fox lidereaba las encuestas, pero abrio la boca y mal asesorado en el primer semestre de este año perdio su ventaja.
                            , no fue asi, en realidad si cometio errores AMLO, pero FECAL empezo a ganar puntos cuando el CCE, Fox, y el PAN empezaron a sembrar el discurso del miedo en Televisa y TVAzteca. Ah, se me olvidaba y cuando autorizarón la ley Televisa.

                            Originally posted by Chingasatt
                            Dicen que hubo fraude pero nunca el PRD presento las pruebas, MALO hasta duda de sus propios seguidores que firmaron las actas finales de las casillas.
                            Creo que hay muchas más pruebas de que existio fraude, que de que no existieron.

                            Originally posted by Chingasatt
                            Ya lo he dicho antes y lo expreso de nuevo, el jodido seguira jodido hasta que decida por su propio intereses salir de ello.
                            Querras decir hasta que decida irse de mojado.

                            Originally posted by Chingasatt
                            El darle asistencia social solo los hace ser bebes a los cuales papi Gobierno mantiene.
                            Por eso digo que no debio existir el FOBAPROA.


                            Originally posted by Chingasatt
                            Hasta el propio tlatoani mayor rechaza la estupida actitud del Peje-dente. Mas daño le hace su rayito de esperanza deslucido al PRD.
                            Cuau, esta enojado porque no pudo postularse, y por eso se vendio nuevamente.


                            Originally posted by Chingasatt
                            Gano Calderon y punto.
                            Antes solía llamarme Samuel2904 . . . Matricula Progressiva 0039

                            Comment


                            • #15
                              Tocayo, lo de irse de mojado no aplica del todo, te lo dice una persona a quien su recien fallecido padre se quedo en Ranchorrey a trabajar duro, y en base a ahorro y trabajo pudo desarrollar una familia a la cual no le falto nada, salian de vacaciones todo el mes de diciembre a las playas de Occidente y el resto del año tenian comodidades, y de vez en cuando se daban lujos, ejemplo que ahora sus hijos hacen lo mismo, todo ello es posible, solo es cuestion de no esperar nada del Gobierno.
                              Precisamente esta persona de quien hablo se fue con sus padres y hermano a visitar las Barrancas del Cobre, Los Mochis, Los Cabos y Mazatlan, el pasado mes de julio, todo ello con el esfuerzo ahorrado y sin ahorcarse con las tarjetas de credito, las cuales le tiene pavor.
                              Aun esa persona recuerda las medidas populistas que la decena tragica trajo a este pobre país, y espera que el rayito de esperanja se diluya pronto para nunca más volver a saber de guayaberas malditas y caninos defensores de monedas.
                              Abrazos tocayo y saludame a tu hijo.
                              BUSCANDO EL PUNTO G DE LA MUJER Proud member of the Team Latin Lover
                              Para que beber y conducir, si puedes fumar y volar!!!! @.@-~

                              Comment

                              Working...
                              X