Announcement

Collapse
No announcement yet.

Civilizacion piquetera....

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Civilizacion piquetera....

    Celulosa: La Haya rechazó el pedido argentino

    La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya rechazó este jueves en forma casi unánime el pedido de Argentina de detener en forma provisoria la construcción de las plantas de celulosa, al considerar que no existe una amenaza "urgente" de "daño irreparable" para el Río Uruguay


    La unanimidad del fallo de la Corte tiene pocos precedentes


    El embajador uruguayo Hector Gross Espiell, consideró que si bien tenía confianza en que la Corte de La Haya emitiría un fallo favorable a la posición de Uruguay en el litigio por la instalación de las plantas, se sorprendió con la unanimidad de los votos de los magistrados


    La delegación de Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, encabezada por el embajador en Francia, Héctor Gros Espiell, está satisfecha por el fallo alcanzado en esta instancia del juicio.

    Gros, en conversación con radio Carve, dijo que al momento de escuchar el fallo de la Corte Internacional, se mostró sorprendido.

    Explicó que tenia confianza en que el dictamen sería favorable a la posición de Uruguay, pero no imaginó que se daría una paridad casi absoluta.

    Entre los 15 magistrados que integran el tribunal internacional, 14 votaron a favor de Uruguay y sólo uno, de nacionalidad argentina, emitió su voto en contra.
    (nota de Magno: )

    veremos la respuesta del gobierno piquetero... porque los muchachos del otro lado del rio se pasan por los eggs este tipo de cosas...

    seguiremos informando....

  • #2
    /me toma asiento en primera fila y espera el inicio de la pelea
    >>> El cine se lee en dvdplay <<<

    Comment


    • #3
      Bien Uruguay ,pero creo que los politicos argentinos no la van hacer facil,en cualquier momento piquetes de nuevo...

      Comment


      • #4
        Piquete es el grupo de personas que protestan? y si es asi, protestan argentinos en Uruguay???
        >>> El cine se lee en dvdplay <<<

        Comment


        • #5
          Si ,piquetes le llaman los argentinos a las personas que protestan(muy comun en argentina),el problema que las fronteras estan unidas por puentes,entonces cortan los puentes con los piquetes y nadie puede pasar de un lado al otro(los camiones quedan con la mercaderia trancados),todo esto crea un daño tremendo en lo comercial,turistico(los argentinos vienen mucho a pta del este y otros balnearios uruguayos ) y daño de todo tipo.-

          Comment


          • #6
            Ya veo.
            La policia o quien esté a cargo de las fronteras argentinas no despejan el camino cuando aparecen estos piqueteros?
            No sé como será en Argentina, pero aqui bloquear todos o los unicos accesos/salidas del país es una violación a la ley de seguridad nacional.
            >>> El cine se lee en dvdplay <<<

            Comment


            • #7
              Las leyes del mercosur no permiten que se bloqueen las rutas internacionales,pero argentina no se entero,incluso dentro de argentina la policia ha levantado cantidad de piquetes pero...

              Comment


              • #8
                Creo que el hecho de que las plantas van a contaminar aguas que constituyen lecho soberano de ambas naciones es un acto de muy mala fe instalar las plantas sin aseguraciones.

                Comment


                • #9
                  Contaminaría el Río de la Plata?
                  >>> El cine se lee en dvdplay <<<

                  Comment


                  • #10
                    No se cuan seria seria la contaminacion del Rio de la Plata, pero contaminaria el Rio Uruguay, que es el limite internacional entre ambos paises.

                    Comment


                    • #11
                      ¿Y de quien es el Rio Uruguay? ¿Es mitad y mitad?
                      Antes solía llamarme Samuel2904 . . . Matricula Progressiva 0039

                      Comment


                      • #12
                        que ganas de pelear al pedo... si ya esta todo contaminado!!! un poco mas, un poco menos no va a cambiar la ruina final de nuestro mundo.

                        me importa muy poco este tema realmente viendo la propia contaminacion que tenemos en el riachuelo a unos pocos cientos de metros de donde yo trabajo/vivo.
                        South Atlantic Conflict v1.2 - Civ II Scenario
                        Iron Curtain v1.1 - Civ II Scenario

                        Comment


                        • #13
                          ¡No a la planta! Lo digo con la autoridad de la experiencia.

                          Aquí, a 50 kilómetros al norte de Valdivia construyeron una planta de celulosa. Según ellos, los desechos eran tratados y las aguas purificadas antes de ser vertidas. El proyecto original implicaba arrojar los desechos al mar, en la bahía de Maiquillahue, pero los habitantes se opusieron férreamente por miedo a que se contaminaran los peces, principal sustento de la zona.

                          Por ello, y porque era más caro echarlos al mar, no se les ocurrió nada mejor que tirar los desechos al río Cruces. Todo esto aprobado por los ineptos, imbéciles y corruptos de la CONAMA (Corporación Nacional del Medio Ambiente) Este río es uno de los que pasa por Valdivia. Muy cerca de aquí está (o estaba) en Santuario de la Naturaleza Carlos Andwandter que tenía la mayor reserva mundial de cisnes de cuello negro. Era realmente maravilloso recorrelo. Llegaron a haber más de 5.000 ejemplares. Pues bien, en menos de cuatro meses de la apertura de la planta habían menos de doscientos.

                          En Valdivia confluye el río Cruces con el río Valdivia. Esto permitió observar a simple vista que las aguas del Cruces se habían tornado café (marrón, en Chile), y que contrastaban mucho con las aguas del Valdivia. Cuento corto, la CONAMA encargó una investigación a la Universidad Austral de Chile para determinar responsabilidades. Esta investigación arrojó que la planta de celulosa era la principal responsable. La causa, el alto nivel de metales pesados en las aguas, la presencia de sustancias prohibidas (sulfatos, cloratos y de aluminio), y la disminución abrupta de luchecillo, principal fuente de alimento de los cisnes.

                          La planta la cerraron un mes. Según ellos contaban con todas las autorizaciones y no contaminaban. La CONAMA autorizó la reapertura de la planta en cuanto hiceran ciertad modificaciones al proceso productivo y de eliminación de desechos. Todo esto aú cuando la planta ha violado muchas normas. En los tribunales el informe de la UACh se lo pasaron por el culo y le dieron crédito a un informe confeccionado por la misma planta.

                          Actualmente la planta está en funcionamiento. Es raro encontrar un cisne de cuello negro. Pero qué se va a hacer en contra de uno de los consorcios industriales más poderosos de Chile. Están construyendo otra planta cerca del río Itata. Ahí no hay cisnes, no hay nada que haga evidente la grave contaminación que provocan.

                          En esta imagen se ve la mancha café que proviene del riachuelo de la derecha (río Cau Cau) que es un brazo del Cruces. Justo aquí es donde el Río Calle Calle pasa a llamarse Valdivia.


                          Los cisnes antes de la catástrofe.


                          El santuario actualmente.


                          En Europa, Norteamérica y Japón las plantas no pueden utilizar cloruros para blanquear la celulosa, por sus efectos tremendamente nocivos. En Chile, y en el mundo subdesarrollado, para variar, esto está permitido, y las potencias los promueven.

                          Originally posted by Chilean President™
                          Contaminaría el Río de la Plata?
                          ¿Es posible contaminarlo aún más?
                          Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                          Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                          Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                          Comment


                          • #14
                            Originally posted by Kelzad
                            ¿Es posible contaminarlo aún más?
                            Ni idea si estaba contaminado o no.
                            >>> El cine se lee en dvdplay <<<

                            Comment


                            • #15
                              El Rio de la Plata no esta tan contaminado como creen, se diluye bastante con el caudal de agua que acarrea.

                              Comment

                              Working...
                              X