Announcement

Collapse
No announcement yet.

I Juego Del Mes: Tercera ronda (Edad Contemporanea)

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Los japoneses aprovecharon la tregua para reconstruir su país a la vez que erigían poderosas defensas en sus fronteras. Durante un tiempo los persas tan solo realizaban escaramuzas ocasionales con sus galeras, ya que Roma cortaba su acceso terrestre a Japón. Como era de esperar, César no tardó en venderse, seguramente por un par de miserables monedas y Ciro pudo volver a atacar. Las fortificaciones de Nagoya frenaron las primeras oleadas sin problema, pero algunos arqueros a caballo persas lograron cortar carreteras y cometieron sus habituales atrocidades contra la población,aunqu también exterminados. Tras esto, un poderoso contingente encabezado por elefantes atacó brutalmente, pero nada pudo hacer contra los innumerables lanceros, catapultas y arqueros de élite apostados en las murallas de Nagoya.

    Así continuó la guerra durante cientos de años, hasta que en 1650, tras más de dos milenios de guerra Ciro por fin entró en razón. La guerra más larga de la historia de la humanidad por fin concluye con tablas y dos naciones totalmente desfasadas tecnológicamente.

    Japón aprovecha de nuevo la paz para crecer.Yasí hasta que a principios del siglo XIX Luis XVI se come unas setas y la historia se repite...
    Attached Files
    "A single death is a tragedy, a million deaths is a statistic."

    Comment


    • #32
      Una expansión inicial demasiado civ3era y una lamentable guerra de desgaste me han llevado a esta puntuación. Hay que adaptarse a este Civ4.
      Attached Files
      "A single death is a tragedy, a million deaths is a statistic."

      Comment


      • #33
        Me desinflo

        Me está costando, a pesar de los tres templazos y de las dos GAs (una de ellas Taj Mahal), Capilla Sixtina etc, el francés me ha cogido la posición...

        Creo que he descuidado el crecimiento de las ciudades.
        Tambien creo que tenia que haberme expandido un poco más y por otro lado estoy teniendo problemas para mantener el ritmo de crecimiento sin tener descontento el las ciudades .

        Mao me ha hecho perder el primer puesto en la partida con una guerra medianamente seria que me ha obligado a bajar la ciencia al 80% para poder actualizar unidades.

        Civics: Representación, Libertad de expresión, Servidumbre, Mercantilismo y Pacifismo.

        Tenía que haber cambiado a Libertad religiosa hece tiempo grrrr, me pierden los GPs!

        En fin, és lo que hay.

        Saludos
        Attached Files

        Comment


        • #34
          Por cierto Ydiiby, 566 ciencia por turno en la capital
          Attached Files

          Comment


          • #35
            Bueno, por fín terminé

            Voy el primero en score, después de haber casi eliminado a China y después de una edad de oro. Ahora estoy en guerra con el traidor del Gengis, pero sus desembarcos son de risa. A ver si puedo hacer un poco de historia mañana.
            Attached Files
            Hosting and playing the Civ4BtS APT
            Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

            Comment


            • #36


              Me entero que la tercera ronda termina hoy y me lo tuve que jugar a velocidad extrema de nuevo y sigo mal

              Algo maravilloso, demasiado casi, fue que, al sentirme desprotegido y atrasado tecnológicamente, firmé un acuerdo de protección con Ciro, ahora que en Civ4 son más seguros que los PPM de Civ3 y en dos turnos me declaró la guerra el romano en un hecho inédito. No me ha atacado, por lo que creo que se divierte con el persa mientras yo absorvo con mis ejércitos medievales el occidente latino.

              No me gusta el Civ4. El sistema de combate es pésimo (a mi gusto), los gráficos horrendos, la interfaz mediocre, las pantallas de consejeros flojas. Aunque lo que encontré muy bueno fue la 'sanidad'. Del modding, ni decir.
              Attached Files
              Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
              Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
              Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

              Comment


              • #37
                A propósito: ahora Poly admite la extensión *.Civ4SavedGame y otras más, también útiles.
                Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                Comment


                • #38
                  Comenzamos esta Era continuando nuestro Campaña de Colonización, justo a tiempo, pues se empiezan a atisbar en el horizonte Galeras Romanas y Chinas cargaditas de colonos.
                  También contactamos con Francia, a la vez que Luis XIV se lleva el punto extra marítimo.
                  En el 1310 d.C. nace en Kioto Zhang Heng, Gran Ingeniero. Como el artista Wang Xizhi aún andaba sin nada que hacer, decidimos que éste ayudara a completar el Derecho Divino. Ahora el ingeniero Zhang Heng ayuda a completar el Minarete Helicoidal en Kioto (en el 1340 d.C.), mientras que en la cercana Anasazi comienza la construcción de Versalles ayudada por la tala indiscriminada de bosques.
                  La construcción del Minarete se vuelve muy oportuna ya que nos permite financiar la Campaña de Colonización (del 1330 al 1370 d.C.) sin afectar en exceso a nuestra economía y a la ya maltrecha investigación: fundamos las ciudades de Nara en la costa Este y Nagoya al Norte, en la tundra; y al Oeste, las ciudades de Izumo, en el cabo sur de la Península, y Nagasaki en la Isla.
                  En el 1400 d.C. concluye la construcción del Palacio de Versalles en Anasazi, una pequeña ayuda para aliviarnos de tanto gasto por mantenimiento.
                  Años después nacerá San Pablo en Kioto, que se encargará de construir la Iglesia de la Natividad en Tokio, momento en el cual nos damos cuenta de la poca expansión de nuestras religiones secundarias.
                  En el 1525 d.C. César descubre el Liberalismo, el cuál ya habíamos dado por imposible alcanzar los primeros, así que nos centramos en la Caballería. Nuestros vecinos están intranquilos y últimamente muy solícitos. Nuestra relación con China ha disminuido considerablemente tras negarnos a sus opresoras peticiones desde el comienzo de nuestras relaciones: que si una tech, que si rompe con Ciro, que si “dame algo”… Hemos pasado de sonrisas amables a miradas molestas.
                  En el 1535 d.C. nace el Gran Artista Valmiki en Kioto, al cual reservamos mientras le encontramos ocupación.
                  Nuestra Edad de Oro comienza en el 1580 gracias a la construcción del Taj Mahal en Kioto.
                  Finalmente en el 1615 d.C. nace Li Po, en Kioto, otro Gran Artista en paro a la espera de su oportunidad.

                  Comment


                  • #39
                    Y digo finalmente porque hasta aquí duró la Paz. Nuestras tropas acantonadas en Edo están intranquilas, son soldados y se aburren. Sugerimos a China una pequeña ayuda para nuestro desarrollo y ante su negativa decidimos cogerla nosotros mismos: en el 1630 d.C. nuestras tropas invaden China y avanzan sobre la fronteriza ciudad de Xian.
                    Sus defensas no pueden con nuestras numerosas catapultas y sus tropas ablandadas apenas ofrecen resistencia a nuestros hombres a caballo. Una vez conquistada, la resistencia de la ciudad podría retrasarnos en nuestro avance hacia Pekín, por lo que Valmiki viaja hasta Xian y realiza su Gran Obra: resistencia eliminada y nuestras fronteras crecen conteniendo además las de Roma. Nuestras tropas pueden seguir ahora su camino hacia el Sur.
                    Mientras en el frente sigue la batalla, un par de Arqueros a Caballo avanzan por territorio romano y después persa hasta llegar al suministro de Caballos chino situado en su retaguardia, destruyéndolo y dejando a Mao sin los apreciados Caballos.
                    El avance hacia Guangzhou es implacable, con pequeñas escaramuzas en el camino, la ciudad es conquistada en el 1695 d.C., manteniendo en pie su Academia. El Gran Artista Li Po llega para realizar su Gran Obra y eliminar la resistencia así como hiciera Valmiki en Xian.
                    En este tiempo nace Abu Bakr en Kioto, Gran Profeta al que se le encarga la construcción del Templo de Salomón en Osaka, momento que nos sirve para recordar una vez más la poca expansión religiosa.
                    En el 1745 d.C. conquistamos Shangai, con su Academia y la Gran Maravilla Santa Sofía, ciudad en la que hacemos un pequeño descanso en nuestro camino a Pekín mientras termina la resistencia, nuestras tropas se reponen y llegan nuevos reclutas.
                    En el 1800 d.C. fundamos Yokohama en el Estrecho entre nuestro Continente y la Isla, al ver que Galeones Romanos y Persas se dirigían a esta zona con Colono incluido. Una vez fundada se dieron la vuelta por donde venían.
                    En algún momento contactamos con Huayna y Gengis, a la vez que con el intercambio de Mapamundis conocimos el Mundo que nos faltaba por descubrir.
                    Ellos dos y Luis XIV nos preocupan: son Budistas y están molestos con nosotros por motivos religiosos, son potenciales invasores que habrá que vigilar.

                    Fue en el 1806 d.C. cuando todo se torció. César, fundador del Islamismo, completa la expansión de éste por sus ciudades y decide convertirse al mismo. Intentamos negociar con él pero ya no quiere saber nada de nosotros, ha pasado de Amable Sonrisa a Furioso Te-voy-a-dar por Infiel. Nos tememos una futura guerra con Roma así que aceleramos nuestro avance sobre Pekín.
                    En el 1808 capturamos Pekín donde nuestras tropas se volvían a amontonar para reponerse y evitar la rebelión de la ciudad dada la proximidad de la ciudad china de Nanjing.
                    Fue entonces cuando César cumplió nuestra fatídica previsión y decidió invadirnos. Las tropas romanas avanzan sobre Guangzhou a la par que desembarcan en Edo.
                    Así llega el fin de esta Era, repeliendo el desembarco romano en Edo gracias a los nuevos reclutas que viajaban hacia Pekín.
                    Firmamos la Paz con Mao para podernos centrar en ROMA y así poder redistribuir las tropas de Pekín y contrarrestar el ataque sobre Guangzhou. Esto nos aumenta el riesgo de rebelión en Pekín por lo que habrá que seguir llevando tropas a ésta a pesar de la guerra con César. Hemos subido el Dinero al 100% para poder financiar ascensos de nuestras tropas ya que César nos ataca con Fusileros y Caballerías.
                    La reciente guerra con Roma nos marcará el inicio de la siguiente Era, así como la creciente preocupación por las Civilizaciones de fuera del continente, no sólo por una posible invasión sino también por su gran desarrollo: Luis XIV y Huayna son segundos en puntos, algo más avanzadas que Japón tecnológicamente y pronto se llega a la Cohetería…

                    Comment


                    • #40
                      esta es la situacion en el 1812
                      Attached Files

                      Comment


                      • #41
                        y aqui el save
                        Attached Files

                        Comment


                        • #42
                          Originally posted by Kelzad
                          A propósito: ahora Poly admite la extensión *.Civ4SavedGame y otras más, también útiles.
                          Estupendo

                          Mañana hago la clasificación
                          Campeón 2006 Progressive Games
                          civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                          civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                          Comment


                          • #43
                            El .civ4replay no lo admite
                            Campeón 2006 Progressive Games
                            civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                            civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                            Comment


                            • #44
                              FINALIZA LA TERCERA RONDA

                              Y así queda la clasificación:
                              Attached Files
                              Campeón 2006 Progressive Games
                              civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                              civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                              Comment


                              • #45
                                Enhorabuena ydiiby, trofeo a la mejor puntuación contemporanea en este torneo.

                                (aunque el cuadro lo merecemos más los warmonger que le seguimos)
                                Last edited by Niessuh; February 6, 2006, 07:34.
                                Campeón 2006 Progressive Games
                                civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                                civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                                Comment

                                Working...
                                X