Announcement

Collapse
No announcement yet.

I Juego Del Mes: Segunda ronda (Época medieval)

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Siglo V a.c. Japón vive, sin saberlo, sus últimos momentos de paz y prosperidad. Su cultura rebosa, su religión, la Única y Verdadera Fe, se propaga por los países vecinos. Su ciencia avanza. Su territorio crece, sus ciudades crecen, la felicidad de sus ciudadanos crece. Todo crece. Japón crece y su líder se crece.

    Pero la siniestra ruleta del destino aún tiene preparada una sorpresa, y no pequeña precisamente, que truncará para siempre los sueños japoneses. Ciro el persa, conocido posteriormente como Ciro el Abominable, se toma unas setas en mal estado. No logra sobreponerse a ellas. En su ficticio mundo de sensaciones y colorines cree descubrir que Japón es la causa del mal en el mundo y se decide a erradicarlo del mapa, iniciando una absurda guerra que ni sus más allegados colaboradores comprenden, contra un país lejano que jamás le había hecho mal alguno. Así en el 475 a.c comienza la Guerra de las Setas.

    Aprovechando la sorpresa del ataque y la rapidez de sus arqueros montados los persas logran algunos éxitos iniciales que marcarán el devenir inmediato de la guerra: arrasan la campiña de Osaka y Tokio, efectivamente cortando los suministros japoneses de cobre, oro, reses, maíz y ciervos. Las bajas japonesas durante este período son terribles, más bien escandalosas. Miles de jóvenes se alistan y entregan sus vidas para defender sus hogares y sus familias. La consigna es: "antes de morir mata a tu persa". Finalmente los persas no logran conquistar ninguna ciudad pues tanto Osaka como Tokio están fuertemente defendidas y el ejército japonés ha logrado reorganizarse. La vanguardia persa, causante de las mayores y más atroces matanzas a civiles (incluyendo tres brigadas de trabajadores) conocidas en la historia, es exterminda. Las cabezas de estos asesinos genocidas son clavadas en las murallas de Tokio y Osaka y sus cuerpos arrojados a las hienas.

    La guerra se prolonga y se convierte en una sangría contínua para ambos bandos. La economía de ambas naciones se hunde y tanto Japón como Persia acaban quedándose completamente desfasadas en ciencia. Finalmente los romanos, que no tenían acuerdo de paso con los persas, fundan una ciudad que les corta el paso. Esto supone un balón de oxígeno para Japón y permite al ejército japonés conquistar la ciudad bárbara del Oeste y avanzar hacia una colina estratégica en el Este. En dicha colina se funda Nagoya, llamada a ser un bastión inexpugnable. Las veteranas tropas japonesas se acantonan y esperan pacientes, pues algo les dice que tarde o temprano los odiados volverán.
    Attached Files
    "A single death is a tragedy, a million deaths is a statistic."

    Comment


    • #17
      La guerra me ha dejado sin poder producir una sola maravilla, ni un sol personaje y ya estoy totalmente desfasado.

      Parece que el estúpido de Ciro me ha nominado para la "cuchara de madera"
      Attached Files
      "A single death is a tragedy, a million deaths is a statistic."

      Comment


      • #18
        Pues empecé la ronda atacando con mis cuatro arqueros la ciudad bárbara. Los dos primeros calleron pero dejarón los defensores a punto caramelo, los otros dos los remataron y entraron en la ciudad:


        Con el nuevo colono la rápida expansión dejaba el nucleo del imperio constituido, las ciudades apenas desarrolladas. Lo que empece en las ciudades del interior no dejaba lugar a dudas de mis intenciones:
        Attached Files
        Campeón 2006 Progressive Games
        civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
        civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

        Comment


        • #19
          Sin embargo cambié mi intención inicial de warmongear por varios motivos: las pocas ciudades conquistables cercanas iban a ser pobres aldeas en la jungla durante mucho tiempo y al cambiar a gobierno hereditario me di cuenta de que podía paliar mi falta de religión con unidades dando felicidad. En esta partida me he dado cuenta de lo bueno que es el gobierno hereditario si no tienes suficientes recursos de felicidad.

          Asi que con las ciudades de interior me he dedicado a sacar unidades para que las costeras aguanten sin descontento. Teniendo en cuenta que teniendo graneros el terreno es un vergel de salud, he podido crecer considerablemente.

          La excepción a esto han sido las ciudades periféricas (la más al Norte y la del Oeste). Me ha costado horrores desarrollarlas, porque los puse en sitios buenos cuando la cruz se expandiera pero sin nada inicial de lo que sacar provecho. Eso es una apuesta cara, porque durante turnos apenas crecen y se llevan montones de oro del tesoro.

          Otra cosa que ha ayudado a la expansión ha sido un proyecto faraonico de llevar la irrigación del pequeño lago del Sur a las demás ciudades...gracias a ello todas han podido crecer:


          En cuanto a las maravillas, teniendo cobre y marmol la cosa estaba clara: el coloso y la gran biblioteca, uno en cada una de mis dos primeras ciudades costeras. Intenté Santa Sofia pero se me adelantaron. Además hice el Gran Faro. La combinación de Coloso y Gran Faro es una bomba económica si tienes suficientes ciudades costeras y vecinos amistosos. En la ciudad con g. biblioteca y g. faro hice la epopeya para tener una ciudad rápida de personajes

          No tuve religión durante muuucho tiempo. Intenté el cristianismo pero me lo arrebataron. El taoismo y confucianismo entraron tarde pero los propagué a toda velocidad. Al final de la ronda fundé finalmente el islam.

          Finalmente comencé a conocer a vecinos de ultramar. Mis vecinos romanos y chinos acaban de entrar en guerra, a ver que tajada se puede sacar:
          Attached Files
          Last edited by Niessuh; January 18, 2006, 14:57.
          Campeón 2006 Progressive Games
          civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
          civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

          Comment


          • #20
            Otra cosa que me he dado cuenta es que el micromanagement no está muerto. Aunque se guarden producciones e investigación, conseguir algo un turno antes sigue siendo importante.

            PD: ¿alguien sabe qué significa la energia en los gráficos de estadísticas?
            Attached Files
            Campeón 2006 Progressive Games
            civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
            civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

            Comment


            • #21
              Re: mi ronda

              Originally posted by EpiphoneToDie
              en esta ronda firmo mi destierro ya que me veo bastante lejos ( o por lo menos los primeros que pusieron el turno van fuertes)
              Pero hombre, sigue jugando...no solo importa ganar, el interes es ver lo que se hace en cada partida y como mejorar...
              Campeón 2006 Progressive Games
              civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
              civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

              Comment


              • #22
                Originally posted by Burroman
                Còmo me gusta la bomba cultural (y qué poco realista es )
                Y a mi
                Pero no creo que sea poco realista. Yo me la imagino como las típicas adhesiones de los imperios sin realizar grandes conflictos bélicos, como la incorporación de Macedonia al imperio romano o la unificación de Prusia.

                Curioso, muchos han fundado una ciudad barrera en el itsmo. A mi me entraron los romanos, a ver si acabo Versalles y me la llevo
                Campeón 2006 Progressive Games
                civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                Comment


                • #23
                  Me he dedicado a propagar el hinduismo y el judaismo por el continente.

                  Los 2 grandes profetas que han salido de Kioto los he dedicado al Kashi Wishwanath en Kioto (+18 comercio) y el Templo de Salomón en Osaka (+11 comercio)

                  Aparte de estas dos no he construido ninguna maravilla

                  A pesar de tener 12 ciudades no he tenido que bajar la investigación del 70%.

                  Dos son las ciudades del este capturadas a los barbaros, Circasiana y Búlgara.

                  Ciro, que ha tenido una edad de oro, y César están en guerra. De momento César se defiende Estoy intentando ser neutral pero

                  Mao Zedong parece pacifico A Luis XIV y a Gengis Kan los acabo de conocer

                  Mucho construir, poco ejercito y desgraciadamente poco intercambio tecnologico. Voy el primero en puntuación de los conocidos y bastante bien en tecnologias
                  Attached Files

                  Comment


                  • #24
                    Originally posted by Niessuh
                    Otra cosa que me he dado cuenta es que el micromanagement no está muerto. Aunque se guarden producciones e investigación, conseguir algo un turno antes sigue siendo importante.

                    PD: ¿alguien sabe qué significa la energia en los gráficos de estadísticas?
                    Sobre todo las maravillas

                    Energia (power con el juego en ingles) creo que es el poderio militar. Es la única cosa en la que estoy el último en el gráfico y en las demografias

                    Si es así, no ha muerto el indicador de poderio militar, solo está en otro sitio

                    Comment


                    • #25
                      Re: Re: mi ronda

                      Originally posted by Niessuh


                      Pero hombre, sigue jugando...no solo importa ganar, el interes es ver lo que se hace en cada partida y como mejorar...
                      claro que via jugar ^^ el objetivo que me plantee al empezar fue aprender un poco de la gente que lleva mas... y divertirme claro jeje
                      CiV player - matricula: 0009

                      Comment


                      • #26
                        Originally posted by ydiiby
                        Energia (power con el juego en ingles) creo que es el poderio militar. Es la única cosa en la que estoy el último en el gráfico y en las demografias

                        Si es así, no ha muerto el indicador de poderio militar, solo está en otro sitio
                        Pues si es eso se han lucido al traducirlo el castellano
                        Campeón 2006 Progressive Games
                        civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                        civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                        Comment


                        • #27
                          Bueno, hemos avanzado un poco. Ahora soy el segundo en puntuación del continente, aún sin haber contactado con el resto de Civs.
                          Han sido conquistadas 2 ciudades bárbaras, una al oeste, junto a los recursos de Oro y los marítimos, y otra en el centro del territorio japonés. Fundé otra ciudad en la península del oesta, para asegurar el Hierro. La ciudad del istmo del este, que nos une al resto de civilizaciones continentales, crece poco a poco, pero tiene una producción escasa. Va a ser una lacra para nuestra economía.
                          Ahora estoy con Taoismo como religión oficial, ya que la fundó China y es la civ más débil. Estoy con Gobierno Hereditario, Burocracia, Sistema de Castas, Descentralización y Pacifismo y contengo bien los gastos con un 90% de Ciencia.
                          Tecnológicamente he ido recuperándome un poco, pero aún estoy por detrás de Ciro, la potencia continental.
                          Sigo sin fundar una religión, pero estoy esparciendo el Taoismo por mis ciudades. El Chino es el rival más débil y él tiene la Ciudad Santa Taoista, así que será cuestión de tiempo que me decida a conquistarle sus santuarios. De momento debo aumentar mis efectivos. Quizás busque una alianza temporal con Julio César para asegurarme no perder muchas unidades y hacer una conquista rápida y limpia.
                          Lo malo de esto es que el chino es el único que se muestra amigable conmigo (por la religión).



                          Me hubiera gustado currarme un relato más emocionante, ero ando escaso de tiempo e inspiración...
                          Attached Files
                          Civ4 Progressive Games ID: 0006
                          LA PAREJITA DE GOLPE - Premio Mejor Blog de Sevilla 2014.
                          Participando en: --- TOTALMENTE DESINTOXICADO Y REHABILITADO :P

                          Comment


                          • #28
                            Viendo los scores que algunos de vds gastan, me da la sensación de que estoy jugando fatal

                            Ya veremos si mi política minimalista da resultados en la próxima época, en que pienso liarme a tortas con ciertos vecinos

                            Por lo pronto, aqui va mi sav. No tengo tiempo para comentarlo, ya que estoy muy ocupado cambiando de ordenador
                            Attached Files
                            Hosting and playing the Civ4BtS APT
                            Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

                            Comment


                            • #29
                              Attached Files
                              El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                              - Eleanor Roosevelt

                              Comment


                              • #30
                                Aqui va mi save de la segunda época. Como dirían los anglos : I see no future...
                                Last edited by quiquejavi; February 4, 2009, 08:51.
                                ¡Hazlo, o no lo hagas... pero no lo intentes!
                                (El Maestro Yoda a Luke Skywalker en Dagobat - Star Wars V)

                                Comment

                                Working...
                                X