Announcement

Collapse
No announcement yet.

I Juego Del Mes: Segunda ronda (Época medieval)

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • I Juego Del Mes: Segunda ronda (Época medieval)

    COMIENZA LA SEGUNDA RONDA
    ÉPOCA MEDIEVAL
    AÑO FIN: 1240dc (AD en inglés). TURNOS: 92
    FECHA FIN DE LA RONDA: Domingo, 22 de Enero de 2006


    NOTA IMPORTANTE
    La salvada seguirá la nomenclatura [jugador]-[ronda]r(V[fecha])-[puntos].Civ4SavedGame, ejemplo:
    Niessuh-2r-1180.Civ4SavedGame
    es la salvada de Niessuh de la segunda ronda con 1180 puntos.

    (V[fecha]) solo se incluye en caso de victoria en esa ronda, por ejemplo:
    Niessuh-2r(V1030dc)-3570.Civ4SavedGame
    es la salvada de Niessuh en la segunda ronda, con una victoria en el 1030 dc con 3570 puntos.

    Dada la imposibilidad de postear los turnos con la extensión ".Civ4SavedGame" se presentarán comprimidos en zip/rar.

    OTRA NOTA IMPORTANTE
    Esta thread es para postear los turnos, crónicas, comentarios y, finalmente, clasificaciones de la segunda ronda. Todas las dudas, preguntas y debates se realizarán en la thread principal .

    SI TODAVÍA NO HAN LLEGADO AL 1240 dc Y VAN A JUGARLO NO POSTEEN NADA AQUÍ Y DEJEN DE LEER...AHORA









    Campeón 2006 Progressive Games
    civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
    civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

  • #2
    Y esta es la salvada de Kelzad:
    Attached Files
    Campeón 2006 Progressive Games
    civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
    civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

    Comment


    • #3
      La cosa ha empezado con los bárbaros poniendonos en apuros. La ciudad en la península al este ha sido difícil de capturar, y varias tropas han caído en el intento. Al final con un ataque de un ejército con arqueros a caballo y un soldado con hacha más una pequeña ayudita de los chinos la hemos capturado. Era vital ya que en esa península había mucho oro y hierro.

      En el continenete la labor de expansión ha sido difícil por hordas que aparecían de la nada, pero han sido aplastadas sin excesivas bajas.

      Con la expansión ha llegado una crisis económica que ha frenado la investigación. Por suerte al completarla y hacer desaparecer prácticamente a los bárbaros hemos centrado la producción en hacer delegaciones y trabajadores, lo cual ha aliviado el tesoro.

      Aparte de esto poco más. Hemos aguantado en la carrera tecnológica, y el cristianismo se ha implantado en nuestros corazones.

      También hemos fundado una ciudad en el paso entre continentes, lo que supone un gran emplazamiento táctico, aparte de controlar un pequeña plantación de seda.

      Los persas nos han dado su mapa, que nos revela la situación de alguna civilización pendiente de contacto. Pronto haremos carabelas por si estas no nos descubren a nosotros rápidamente.

      Seguimos teniendo la peor puntuación entre las civilizaciones conocidas, 1026 puntos , pero cerquita de ellos.
      Last edited by Karlas; January 16, 2006, 09:22.
      "Le haré una oferta que no podrá rechazar" Vito Corleone

      Comment


      • #4
        Y el savegame
        Attached Files
        "Le haré una oferta que no podrá rechazar" Vito Corleone

        Comment


        • #5
          Tokio (la ciudad en territorio Chino) en nada amplió fronteras gracias a su recien fundada religión, asi que el proyecto de comunicarlo mediante carretera quedó aplazado, los martillos que nos daría una mina de "cobre chino" irían genial para una biblioteca.

          El desierto Oeste se convirtió en zona bárbara. Había una ciudad que nos mandaba guerreros y luego arqueros. La seguridad de Osaka se vió comprometida, pero por suerte todo se saldó con la baja de algún guerrero y el saqueo de nuestra cantera de mármol que si no recuerdo mal nos costó 8 largos turnos recuperar.

          Terminamos el cuartel en la ciudad campo y empezamos a construir arqueros justo cuando descubrimos las fronteras de una nueva ciudad bárbara al norte algo estábamos haciendo mal, debería haber tenido unidades vigilando que no hubiera insurrecciones en las proximidades ocultas de mi continente, pero no alcanzaba el presupuesto de martillos.

          El 450 a.C la capital, bajo desórdenes, terminó el colono que colonizaría la ciudad del oro, y empezó una biblioteca, ese mismo turno el misionero difundiría por ella nuestra religion y al siguiente descubrimos politeismo, lo que nos permitió empezar a estudiar literatura. Nuestro objetivo era llegar a la música antes que nadie para tener un GP gratis, el camino seria mediante drama o literatura, pero al tener mármol... decidimos ampliar nuestra empresa y luchar por el GP y la gran biblioteca.

          La mina de oro fue inmediatamente construida para acallar a los disidentes tokianos.

          El 350 a.C Beda el Venerable fue declarado enemigo de Japón al llamar "Debilucho" a nuestro imperio en el ámbito cultural (5º posición)

          Empezaban los problemas económicos teniendo que bajar el presupuesto de ciencia al 60%, luego lo subiriamos y lo conseguiríamos mantener entre el 70 y el 80%

          Aparecieron guerreros bárbaros en el desierto Este que amenazaban la mina de cobre, pero los arqueros mandados a Tokio para contener una posible ofensiva China se encargaron de ellos. Pronto Tokio expandiría de nuevo sus fronteras y los barbaros dejarian de molestar.

          25 d.C Descubrimos la literatura. Kioto tiene una pésima administración que la ha llevado a una población de 8 habitantes con nuevos problemas de revueltas. A pesar de ello se inicia la Gran Biblioteca.

          Osaka destina los martillos del marmol para crear un ejercito de carros para tomar la ciudad bárbara del desierto oeste. Tokio, con un trabajador en la mina de cobre, 3 en villas, otro en un bosque y un cientifico empieza a ser una ciudad próspera.

          El 250 dC Zoroastro nace en la capital, su misión como gran profeta será convertir Tokio en ciudad santa.

          El 275 dC descubrimos la Música y nace en Kioto un gran artista llamado Homero que de momento disfrutará de la holgazanería hasta encontrar un buen uso para él.

          El 300 dC se termina la construcción de la Gran Biblioteca y se empieza a construir el Partenón.

          El 325 dC el gran profeta erige el Kong Miao en Tokio, poniendo fin al periodo más esplendoroso de nuestro imperio (la edad de Platino lo llamaron los expertos japoneses)









          La ciudad barbara del Oeste fue tomada por un ejército de 4 carros y un arquero, lamentablemente los romanos conquistaron al siguiente turno la ciudad bárbara del norte. ¿sería esa ciudad una futura declaración de guerra para nosotros de la misma manera que lo es Tokio con los chinos?









          Mao nos reune preocupado por nuestra relacion con los persas, nos exige que no les dejemos pasar por nuestras tierras, no deseo cancelar ese trato pero.... tengo el ejército lejos de Tokio y esa puede ser una chispa que encienda sus iras asi que acepto romper relaciones con Ciro. En pocos turnos Ciro lleva un ejército cerca de Tokio y me declara la guerra, empezando a saquear nuestros fructíferos pueblos









          Nos cuesta Dios y ayuda parar sus ofensivas, viene con inmortales y arqueros a caballo. Los chinos nos enfadan un montón cuando se niegan a ayudarnos en la cruzada en la que nos han metido
          Sufrí algunas bajas

          El 580 a.C nace Platón en Kioto (gran científico) y erige la academia de Platón. Ese año alguien construye el partenón con lo que no podemos seguir construyéndolo, a cambio nos recompensan con 108 monedas de oro que permitiran subir la ciencia al 100% unos turnos.

          La guerra con Ciro se encrudece, ahora también lleva fuertes unidades de a pie y nos intenta hacer una pnza con dos stacks, uno viene por el nordeste y el otro por el sudeste, parece que está dedicando toda su economia para intentar aplastarme.
          Esta vez si que sufrí más bajas
          La mayoria de mis carros fueron destruidos y solo pude salvar uno de los pueblos grandes sin que lo saquearan. Juré que algun dia los persas pagarían con su vida.

          Nuestra investigación se centró para ir a buscar mas grandes personajes, asi que descubrimos administracion publica, filosofia, papel, educación...

          Fui propagando tímidamente el confuccionismo por alguna ciudad mía y alguna china. Satsuma, la ciudad del oro, se volvió una ciudad super productiva (gracias a sus peces, reses, oro y cobre) y se puso a construir los jardines colgantes.









          Por el año 1000 dC terminó la guerra con Ciro, solo saqueó mejoras y mató unidades, nunca consiguió tomar Tokio, su muralla servirá para recordar nuestro enfrentamiento en el futuro.

          Ya en tiempos de paz fundé Kagoshima al sur de la capital, algo pegada a ella pero así disfrutaria del trigo y de las almejas además del mayor número de casillas terrestres de la península. Kioto empezaría la Capilla Sixtina.









          El 1050 dC nace Hipatia (gran científico) y en Osaka (ciudad del marmol) construye la academia.

          El 1080 d.C se terminan los jardines colgantes. Esto conlleva un aumento poblacional de 7 ciudadanos en total (uno por ciudad).

          Entramos en el renacimiento. Descubrimos liberalismo, luego astronomía (nos salió gratis)... y mientras investigamos los gremios, en el 1200 dC, terminamos Notre Dame (esto nos da 1 felicidad en cada city que junto con el +1 salud de los jardines colgantes queda perfectamente complementado ). Contactamos con los franceses, quienes nos sacaban media docena de puntos, pronto los superaremos

          Satsuma (la city del oro) despues de los jardines empezó el Angkor War, pero el 1210 debió vender lo que llevaba construido a cambio de 435 monedas de oro.

          El 1230 d.C se termina la Capilla Sixtina en Kioto. Con esta ya eran 5 las Grandes Maravillas del pueblo japonés (sin contar la que construyó el gran profeta)




          Estas son las 4 maravillas de esta ronda:





          Ya en el 1240 d.C las ciudades que no tienen universidad les resulta mas barato construir antes el observatorio y ahora tenemos en mente un gran proyecto, construir 2 galeones que crucen las aguas en sentido contrario para demostrar o desechar una disparatada teoría que se ha puesto de moda entre la élite científica japonesa y que defiende que nuestro mundo es como una enorme bola de arroz.











          PD: me molesta sumamente la cidad romana del norte que podría destrozar mi retaguardia en caso de conflicto.
          Poco despues de firmar la paz con Ciro se establecieron nuevas relaciones comerciales... lo se... es mi gran enemigo y juré que lo pagaría pero... las personas sienten odio, el dinero no
          ademas... es un dinero que será utilizado para su exterminio en un futuro no muy lejano

          Véase en la screen de "Tokio antes de ser saqueado" por donde vienen las tropas persas el puto chino me hizo cancelar un tratado de paso y cuando tengo la guerra encima le deja pasar a él!!!! me pongo violento solo de pensarlo!!!! grrrrrrrr
          Attached Files
          Last edited by Arsen; January 16, 2006, 13:41.

          ¿Quieres conocer a mi tía Isa?

          Comment


          • #7
            mi ronda

            desde luego cuanto mas leo mas aprendo...
            en esta ronda firmo mi destierro ya que me veo bastante lejos ( o por lo menos los primeros que pusieron el turno van fuertes)
            Attached Files
            CiV player - matricula: 0009

            Comment


            • #8
              Una ronda totalmente Builder builderisima...
              Attached Files
              tranquilos! yo vigilo a Himan

              Comment


              • #9
                Este período comienza con la fundación de Tokio en el año 500 a.C. al Norte de la capital, en una zona con Ovejas y Caballos, y que será destinada a la producción militar de unidades para la conquista de las ciudades bárbaras de Nubia y Anasazi, al Oeste y Este de nuestras fronteras.

                En el 475 a.C. descubrimos el Alfabeto, poniéndonos al día en tecnologías con el consiguiente intercambio con nuestros vecinos conocidos.
                Ese mismo año, el nacimiento del Profeta Moisés llena de alegría a nuestro pueblo a la vez que funda una nueva religión, el Cristianismo, en la recién creada ciudad de Tokio.

                La Campaña de Nubia termina en el 325 a.C. gracias a nuestros carros que doblegan las pobres defensas bárbaras (guerreros con palos), capturando la ciudad y uniéndola a nuestro creciente Imperio. Al tiempo, en Kioto se comienza la construcción de un gran proyecto, La Capilla Sixtina, ya que la conquista de la ciudad bárbara Anasazi, al Este, se posterga hasta la producción de unidades más capaces, al estar esta bastante bien defendida (arqueros amurallados).

                En el 175 a.C. llegan al istmo desértico que nos separa de nuestros vecinos, unos colonos valientes con la misión de fundar una ciudad con fines geopolíticos y frenar el posible avance expansionista de nuestros vecinos del otro lado. Nace así la ciudad fronteriza de Edo.
                Pasan los años mientras buscamos descubrir la Equitación para formar Arqueros a caballo, mejorando nuestras defensas y preparando la Campaña de Anasazi.

                En ese tiempo nace en Kioto, en el año 100 d.C., Homero, que viajará a Edo donde realizará una gran obra aumentando nuestras fronteras, robando terreno de sus ciudades vecinas (y el cobre de los chinos) y proporcionándonos un amplio terreno defensivo en caso de ataque traicionero de vecinos malintencionados.

                La ciudad bárbara de Anasazi cae en nuestras manos finalmente, tras ser doblegada por nuestras superiores tropas, en el 150 d.C., pasando a formar parte de nuestro Imperio.
                Cuando aún se celebraba esta última conquista, termina la construcción en Kioto de la Capilla Sixtina, llenando de júbilo a nuestro pueblo.

                Los siguientes años se dedican a mejorar la economía (ya que con la expansión se vio duramente afectada), expandir nuestras religiones (sobretodo el hinduismo al ser la oficial) y fortalecer nuestro ejército y la defensa de Edo.

                En el 600 d.C. arrasamos la ciudad bárbara de Parta, fundada al Sur de nuestra capital apenas unos turnos antes y vagamente defendida.

                En el 660 d.C. termina la construcción de los Jardines Colgantes en Kioto, lo que supone un gran impulso al crecimiento de nuestras ciudades, a la vez que nace en esta misma ciudad Ling Lun, artista cuya obra se pierde en el tiempo (ya que no me acuerdo que hice con él ).
                En el 900 d.C. acabamos la construcción de la Epopeya Nacional en Kioto (para dar un impulso a la generación de grandes personajes ) y la Epopeya Heroica en Tokio (para acelarar las nuevas tropas).

                En el 1030 d.C. nace Wang Xizhi en Kioto, un Gran Artista Indeciso que todavía al final de esta Era está dilucidando qué gran proyecto desarrollará.

                Fundamos Satsuma en el 1050 d.C. al Oeste del istmo, zona de Cobre, Pescado y Oro, expandiendo nuestro Imperio y además evitar un posible desembarco colonialista chino en dicha zona (justo a tiempo pues ya se venía con una galera cargadita).
                Y en el 1130 d.C. fundamos Kagoshima al Sur de nuestra capital, tierra de Trigo y Almejas.

                Para terminar la era, nace en Kioto, en el 1190 d.C, Mo-tzu, Gran Profeta al que le es encomendada la construcción del Kashi Vishwanath en la ciudad que le vio nacer, suponiendo un pequeño impulso a nuestra maltrecha economía.

                Llega el fin de la Era Medieval intentando mejorar nuestra producción cultural, construyendo colonos para completar nuestra expansión por el mundo conocido y convirtiendo Edo en una ciudad cuartel donde descansan la mayoría de nuestras tropas, a la espera...



                Situación del Imperio Japonés en el 1240 (se ha marcado con linea roja la frontera con China y Roma)
                Attached Files
                Last edited by el_newell; January 19, 2006, 03:39.

                Comment


                • #10
                  y este es el save
                  Attached Files

                  Comment


                  • #11
                    Segunda ronda

                    Bueno aqui os dejo mi segunda ronda.

                    Nos hemos quedado atrasados tecnologicamente y nos esta costando estar al nivel de nuestro rivales, pero ahora parece que levantamos la cabeza.

                    En la capital me nació un gran profeta y con él conseguí construir el Templo de Salomón que me reportó algo de dinero en la ciudad santa.
                    Luego empezé a construir delegaciones, pq debido a la gran cantidad de ciudades que tengo pago mantenimiento hasta por los codos... y además, para acabar de fastidiarme me pidieron tributos varias civilizaciones ya que mi ejercito estaba obsoleto, y por supuesto, tuve que acceder a darselos.

                    Y hasta ahí todo, rezando para que las otras civs se apiaden de mi.

                    Saludos!
                    Attached Files

                    Comment


                    • #12
                      Japolandia tira palante

                      Los templos sagrados del judaismo y del induismo han sido construídos y pronto les seguirá el del islam. Prometen una buena cantidad de oro por turno para el futuro.

                      La etapa de expansión territorial ha concluido. El pais cuenta ahora con 9 ciudades , 2 de ellas de origen bárbaro. Por suerte pude reducirlas fácilmente antes de que se volvieran muy poderosas. Los intentos de Mao por construir ciudades satélite se frustraron gracias a la oportuna intervención de nuestros grandes artístas qué realizaron sus obras justo en el turno en el que el colono chino desembarcaba. Còmo me gusta la bomba cultural (y qué poco realista es ). En concreto la del istmo del este hizo que una ciudad quedara aislada y pasó a mi poder (la cubrí de sal).

                      En total han nacido 4 GPs, dos artistas y dos profetas.

                      El Partenon (en Kioto) y la Capilla Sixtina (en Osaka) , junto con los dos templazos y el ya famoso Stonehenge hacen un total de 5 maravillas para pueblo japo.

                      Civics: Gob hereditario, burocracia, Servidumbre, Descentralización y pacifismo.

                      Japon es la civ más culta, tecnológicamente la más avanzada y la más extensa, y va primera en puntuación en lo demás ...
                      Su escaso desarrollo militar y la reciente declaración de guerra por parte de Julio Caesar nos obliga a defender Kagoshima (para eso está donde está ) y a producir unidades a marchas forzadas.

                      Para la próxima tongá el objetivo principal es el Taj Majal y explorar el globo.

                      Saludos.
                      Attached Files

                      Comment


                      • #13
                        Attached Files

                        Comment


                        • #14
                          Pues el imperio japonés crece prospero y saludable, tras superar varios siglos de crisis económican y, como consecuencia, crisis tecnológica. Ahora todo se está estabilizando y hemos conseguido afianzarnos en nuestro territorio, dominando casi todo el minicontinente (10 ciudades bien repartidas). Una de estás ciudades fue fundada por barbaros, pero éstos "decidieron" unirse a nuestro imperio "convencidpos" por los carros y arqueros japoneses. La otra de las ciudades bárbaras fue conquistada por los Persas, lo cual nos obligó a declararles la guerra y arrebatársela, pues estaba situada en un lugar clave y en todo el centro de nuestro imperio.
                          Por otro lado, intentamos construir muchas maravillas, pero sólo conseguimos finalizar Los Jardines Colgantes y el Gran Faro.
                          Ahora que por fin tenemos todas las ciudades bastante bien especializadas (3 produciendo unidades militares, 2 abasteciendo al imperio de oro, 3 dedicadas a la produccion cientifica y cultural y 2 ciudades que aun son demasiado pequeñas y están por definir) nuestros esfuerzos se están centrando en crear un potente ejército para intentar una inminente invasión del imperio romano, que ya tengo ganas de una gran guerra!
                          Attached Files

                          Comment


                          • #15
                            El comentario lo dejo para cuando acabe con mi viejo "amigo" CoolWebSearch (CWS)
                            Attached Files

                            Comment

                            Working...
                            X