Announcement

Collapse
No announcement yet.

Civ 8

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    güeno, güeno... yo también soy escéptico en el hecho que la condonación de la deuda (que ciertamente sólo es para un grupo seleccionado de países) libere a estos de la pobreza. Me da la impresión - sólo la impresión - que se piensa que la deuda ha generado pobreza... lo cuál se me hace un pelín raro.

    Aunque sí, es cierto (el segundo paso del razonamiento es...) que dejar de pagar los intereses de la deuda pondrá a disposición del estado mayores recursos (la teoría del servicio de la deuda, teoría no, una verdad como un pino), pero no oigo a nadie (dejando voluntarismos ingenuos aparte) que me explique cómo la liberación de los recursos del pago de la deuda va a generar ipso facto crecimiento económico, libertad y cotas más altas de bienestar. Ah, sí, e igualdad (lo dejo al final para provocar y porque es lo más difícil)

    Vean las historias de éxito de Tailandia y Botswana (creo que es Botswana ). O más lejos aún Corea del Sur y Taiwan y el resto del zoo de la zona (tigres, dragones etc...)
    Israel = apartheid

    Comment


    • #32
      Originally posted by Master Zen




      Sabia que no ibas a resistir hacer un comentario pro-USA/anti-UK...

      tu me lo pediste

      Lo cierto es que yo creo que Londres gano por la enorme desconfianza/desinteres que provoca Francia entre la gente no anglosajona, particularmente el mundo hispano. Lo dijo el alcalde de Paris y creo que tiene mucha razon.

      Si Madrid hubiera llegado a la final, es muy probable que hubiera ganado, Dudo que el voto francofono se hubiera ido a Londres, con lo mucho que se aman.


      Por cierto, ¿qué tienen que ver yankilandia con las olimpiadas? ¿Acaso van a financiar Londinium 2012? Porque digo, ya que no se comen ni una m...

      Cuando NYC quedo eliminada, Londres se quedo como unico representante anglosajon y se llevo todos los votos pro-USA. Y despues, los US suckers restantes (hola Latin America ) se subieron al carro para complacer al amigo americano y derrotar a Francia...

      De todas maneras, era una broma, ya te digo que a mi este tema me importa un carallo.

      Otra cosa hubiese sido si esto fuera para la World Cup. Entonces si que hubiera habido casus belli

      Comment


      • #33
        Estilpón y sus reflexiones financiadas por el FMI
        Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

        Comment


        • #34
          Originally posted by Estilpón
          Me da la impresión - sólo la impresión - que se piensa que la deuda ha generado pobreza... lo cuál se me hace un pelín raro.
          Como se nota que no has conocido a esos "pequeños prestamistas" de otras épocas, que se lucraban a base de agarrar a medio barrio
          Si es muy simple...lo que genera pobreza son los créditos despilfarrados que no dejan más que deuda.

          no oigo a nadie (dejando voluntarismos ingenuos aparte) que me explique cómo la liberación de los recursos del pago de la deuda va a generar ipso facto crecimiento económico, libertad y cotas más altas de bienestar. Ah, sí, e igualdad (lo dejo al final para provocar y porque es lo más difícil)
          Nadie ha dicho tal cosa, de hecho creo que si en algo estamos todos de acuerdo es en lo poco que va a servir condonar la deuda

          Vean las historias de éxito de Tailandia y Botswana (creo que es Botswana ). O más lejos aún Corea del Sur y Taiwan y el resto del zoo de la zona (tigres, dragones etc...)
          Seria interesante analizar porque esas economias han podido prosperar, que tienen que las otras no tengan y que no tienen que las otras tengan
          Campeón 2006 Progressive Games
          civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
          civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

          Comment


          • #35
            Un buen economista lo primero que tendría que pensar es que TODOS LOS PAISES SON DIFERENTES, incluso hay economías diferentes dentro de cada país.

            Las explicaciones fondomonetaristas solo sirven como lavadas de manos.
            Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

            Comment


            • #36
              Pues sí, como discutimos hace tiempo un sistema económico es demasiado complejo para que al ser parametrizado se puedan deducir lo que le va a pasar con seguridad...y mucho peor es intentar ver como responde a cambios. Se puede establecer que es bueno y que no, pero tratar de saberlo con precisión...economistas científicos
              Campeón 2006 Progressive Games
              civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
              civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

              Comment


              • #37
                Originally posted by Niessuh
                Pues sí, como discutimos hace tiempo un sistema económico es demasiado complejo para que al ser parametrizado se puedan deducir lo que le va a pasar con seguridad...y mucho peor es intentar ver como responde a cambios. Se puede establecer que es bueno y que no, pero tratar de saberlo con precisión...economistas científicos
                ¿Se puede establecer qué es bueno y qué no?

                De eso trata la Economía Normativa, y la verdad, no ha llegado a cuajar siempre se llega a "agujeros negros".

                En cuanto a la Economía Positiva, la que trata de establecer las relaciones económicas, "tal cómo son" sin interferencias morales, ... ¡¡¡ Tampoco !!!.

                La economía es una ciencia social y como tal es una herramienta que sirve a una sociedad en un tiempo concreto, con sus valores morales.

                A medida que el ser humano evoluciona, la economía también, así que siempre se está adaptando y actualizando.

                Ahora bien, lo que Niessuh dice, me parece una temeridad, trabajar sólo con economía normativa y desechar la economía positiva por considerarla inútil es demasiado.

                De acuerdo que cuando se habla de economía, no se puede obtener la misma precisión que el cálculo orbital, pero lo que hay hoy, es mejor que nada.
                «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                Comment


                • #38
                  Yo simplemente quiero decir que un economista serio no puede aplicar recetas automáticas que funcionaron (aparentemente) en un país, a otro.
                  Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                  Comment


                  • #39
                    Originally posted by Gerar Dean
                    Yo simplemente quiero decir que un economista serio no puede aplicar recetas automáticas que funcionaron (aparentemente) en un país, a otro.
                    Si te refieres a la toma de políticas económicas, estoy de acuerdo.
                    «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                    Comment


                    • #40
                      Originally posted by Kramsib
                      ¿Se puede establecer qué es bueno y qué no?

                      De eso trata la Economía Normativa, y la verdad, no ha llegado a cuajar siempre se llega a "agujeros negros".

                      Ahora bien, lo que Niessuh dice, me parece una temeridad, trabajar sólo con economía normativa y desechar la economía positiva por considerarla inútil es demasiado.
                      No tengo (o no tenia) ni pajolera idea de que era la Economía Normativa, pero tal y como la defines desde luego no es a lo que me refería. Lo que quiero decir simplemente es que analizando una situación concreta se pueden extraer decisiones válidas para esa situación, pero la generalización no funciona bien.
                      Campeón 2006 Progressive Games
                      civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                      civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                      Comment


                      • #41
                        Originally posted by Niessuh


                        No tengo (o no tenia) ni pajolera idea de que era la Economía Normativa, pero tal y como la defines desde luego no es a lo que me refería. Lo que quiero decir simplemente es que analizando una situación concreta se pueden extraer decisiones válidas para esa situación, pero la generalización no funciona bien.
                        Analizando una situación se sacan varias líneas de actuación, que benefician a unos y perjudican a otros. Decidir a quién beneficiar a pesar de perjudicar a otros es parte del campo de la Economía Normativa.

                        Otras veces sin embargo, hay decisiones que suponen una mejora absoluta para todos, ya que en economía no siempre suceden "juegos de suma cero" (lo que uno gana es porque lo pierde otro).
                        «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                        Comment


                        • #42
                          Originally posted by Kramsib


                          Analizando una situación se sacan varias líneas de actuación, que benefician a unos y perjudican a otros. Decidir a quién beneficiar a pesar de perjudicar a otros es parte del campo de la Economía Normativa.

                          Otras veces sin embargo, hay decisiones que suponen una mejora absoluta para todos, ya que en economía no siempre suceden "juegos de suma cero" (lo que uno gana es porque lo pierde otro).
                          A eso que llamás Economía Normativa yo lo llamo Decisión Política

                          Eso me hace pensar que hay una Economía Política (así se llamaba la carrera de Economía en los 70 y supongo que antes también) y una Economía Técnica.

                          Y tengo la sensación de que Niessuh y yo estamos diciendo lo mismo
                          Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                          Comment


                          • #43
                            Economía Política -> economía para gente práctica

                            Economía Técnica -> economía para soñadores
                            A true ally stabs you in the front.

                            Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

                            Comment


                            • #44
                              Puede ser, yo creo que la Economía Política es para la toma de decisiones, y la debieran manejar los verdaderos líderes. La Economía Técnica es para los Ministros de Economía que deben subordinarse a las decisiones políticas y aplicarlas.
                              Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                              Comment


                              • #45
                                La economía técnica es para los investigadores y academicos que sacan trabajos y teorías en universidades e instutuciones como think tanks.

                                La economía política es para todos los demas
                                A true ally stabs you in the front.

                                Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

                                Comment

                                Working...
                                X