Tambien hay que tener en cuenta dos factores:
-Programar la IA de un juego de estrategia es extraordinariamente complejo. No es un mundo limitado y básico como el ajebrez, la complejidad sube exponencialmente con cada tipo de unidad, constucción, tecnología o territorio distinto que aparece. Cuanto más complejo es el juego más inmanejable es la IA y peores resultados ofrece para una misma cantidad de esfuerzo invertido en ella
-Unos jugadores veteranos como los que aquí escriben ya nunca podrá encontrar un rival en una IA, siempre y cuando conozca el juego bien, por ello la IA solo puede ser aprovechada en el aprendizaje inicial del juego. Inevitablemente se superará a una IA rival si esta lucha en igualdad de condiciones.
Pero ¿por qué preocuparse? hay millones de jugadores y una red con la que conectarse. La IA, entendida como rival humano, tiene los dias contados. Nació porque los ordenadores no conectaban personas inicialmente. Pero, al igual que los juegos de mesa de toda la vida, los juegos buenos son los juegos de grupo. La IA Puede manejar estupendamente elementos secundarios.
Lo único que hace falta es un sistema de juego pensado para el multiplayer desde el principio, no una adaptación secundaria.
Y si a alguien no le gusta rivalizar con tus semejantes, está el Sim City, ver la tele, regar las plantas y verlas crecer...
-Programar la IA de un juego de estrategia es extraordinariamente complejo. No es un mundo limitado y básico como el ajebrez, la complejidad sube exponencialmente con cada tipo de unidad, constucción, tecnología o territorio distinto que aparece. Cuanto más complejo es el juego más inmanejable es la IA y peores resultados ofrece para una misma cantidad de esfuerzo invertido en ella
-Unos jugadores veteranos como los que aquí escriben ya nunca podrá encontrar un rival en una IA, siempre y cuando conozca el juego bien, por ello la IA solo puede ser aprovechada en el aprendizaje inicial del juego. Inevitablemente se superará a una IA rival si esta lucha en igualdad de condiciones.
Pero ¿por qué preocuparse? hay millones de jugadores y una red con la que conectarse. La IA, entendida como rival humano, tiene los dias contados. Nació porque los ordenadores no conectaban personas inicialmente. Pero, al igual que los juegos de mesa de toda la vida, los juegos buenos son los juegos de grupo. La IA Puede manejar estupendamente elementos secundarios.
Lo único que hace falta es un sistema de juego pensado para el multiplayer desde el principio, no una adaptación secundaria.
Y si a alguien no le gusta rivalizar con tus semejantes, está el Sim City, ver la tele, regar las plantas y verlas crecer...
Comment