Announcement

Collapse
No announcement yet.

Escenario para CIV3 PTW: El ascenso de Roma

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Escenario para CIV3 PTW: El ascenso de Roma

    Bueno, ya tengo una versión beta de mi adaptación del escenario "The rise of Rome" del Civ2.

    Como os comenté no estoy muy satisfecho con el nivel de agresividad de las otras civs. Espero mejorarlo con vuestras sugerencias, aunque creo que el resultado actual es ya un escenario bastante divertido.

    Un pequeño fastidio es que para cambiar de jugador hay que escoger primero el jugador humano en el editor de escenarios. Esto es así porque la opción que permite escoger a cualquier civ como humana es iconmpatible con la de asignar tecnologías (no solo las iniciales, claro) específicas a cada jugador.

    En general lo que estoy tratando con este escenario es aprender a manejar el editor del civ3 ptw. Muchas cosas echo de menos del de civ2 GE, aunque hay que reconocer que tb tiene otras que el anterior no tenía...

    Bueno, espero que os guste el escenario y, sobre todo, espero vuestras aportaciones, críticas y mejoras. Para ello queda abierto este thread.

    (El escenario, claro está, lo tenéis en mi web, que está en la firma de este mensaje.)
    Galaxia Imaginaria: Aventuras Conversacionales y Civilization 3
    http://www.erasmusreloaded.com/galaxiaimaginaria/

  • #2
    He bajado tu escenario : ¡Me gusta!

    He visto un bug en la pantalla de adelantos: Fíjate dónde sale DEMOCRACIA, en la primera era encima de MONEDA, en la segunda era aparce el "hueco", y el caso es que te deja seleccionarla para investigarla justo después de FILOSOFIA...

    Seguiré probando...
    Attached Files
    Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
    CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
    SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

    Comment


    • #3
      Originally posted by WRW
      He visto un bug en la pantalla de adelantos: Fíjate dónde sale DEMOCRACIA, en la primera era encima de MONEDA, en la segunda era aparce el "hueco", y el caso es que te deja seleccionarla para investigarla justo después de FILOSOFIA...
      Ok. Tendré que revisar el árbol tecnológico... en cualquier caso el escenario está pensado para que sea casi imposible descubrir nuevas tecnologías.

      Otra cosa: uno de los intentos que he hecho para mejorar la agresividad a sido establecer 3 recursos necesarios para construir colonos, a saber: vino, pesca y trigo. La pesca la tienen casi todos -quizás tendría que cambiar esto también...- mientras que el vino y el trigo están muy limitados. Si no recuerdo mal, vino tienen los Macedones, los judíos y los griegos independientes, mientras que trigo tienen sólo los ptolemaicos y los dacios. Aún así, parece que nadie se embarca en campañas militares fuertes...

      En general los cartagineses suelen atacar a Roma al cabo de unos 20 turnos, pero es un ataque pequeño, fácil de rechazar y en seguida se asustan -basta con quitarles Cerdeña y Sicilia, I Guerra Púnica- Con suerte el ataque cartagines puede provocar ataques de germanos, griegos ptolemaicos o macedones, pero son todos ataques muy tímidos.

      Entre ellos tampoco se atacan casi nada. En una partida que mantuve hasta el final sin salir de Italia, las fronteras de los demás imperios casi no se movieron, tan solo los seléucidas destruyeron Mileto y conquistaron a los Gálatas.
      Galaxia Imaginaria: Aventuras Conversacionales y Civilization 3
      http://www.erasmusreloaded.com/galaxiaimaginaria/

      Comment

      Working...
      X