Buenga, que los goyas han estao calentitos... 
Al señor moderador, en primer lugar, quiero expresarle mi deseo de que encuentre grandes piedras en sus vallisoletanas lentejas después de declarar su intención de picarme con opiniones ajenas a su pensamiento
La gala amenazaba con ser una chapuza con poca gracia y un alegato insistente y pesado con el "no a la guerra". Pero según pasaba el tiempo creo que se convertía en una puesta en escena atrevida y cachonda, con grandes momentos de absurdo como la aparición del "José Mª Aznar" ese y su acompañante (Dios, no podía parar de reír... Tip había vuelto, Jardiel Poncela deambulaba sobre el escenario... qué gran momento
).
El "No a la Guerra" ya me empezaba a cansar (para los no españoles, prácticamente el 100% de los que salieron al escenario llevaban un cartelito en la ropa con esa frase y presentadores y premiados repetían la proclama), pero llegó a un punto tal que aquello dejo de parecerme un recurso para quedar bien: era una lluvia de voces al gobierno que no escucha. Afortunadamente, además de repetitivos "no", hubo quienes clavaron el dardo en algunos puntos acertados: "ganar las elecciones no es un cheque en blanco", "escuchen al pueblo", etc... Y proclamas originales. Lamentablemente, no llegarán muy lejos. Pero no estuvo de más.
Bueno, soy un pesado, se podrían comentar más cosas pero no interesan
. Aunque no me resisto a mencionar la belleza de Penélope Cruz, iluminando el escenario con su presencia y demostrando que es ella, la Pé, capaz de gritar "Peeeedrooo" delante de todo EEUU y de eructar para ellos, y también de conceder con elegancia y exquisita sobriedad un Goya a la mejor película. Oooohhh... 
(...esto sí que es una provocación. ¡Estoy preparado!)

Al señor moderador, en primer lugar, quiero expresarle mi deseo de que encuentre grandes piedras en sus vallisoletanas lentejas después de declarar su intención de picarme con opiniones ajenas a su pensamiento
La gala amenazaba con ser una chapuza con poca gracia y un alegato insistente y pesado con el "no a la guerra". Pero según pasaba el tiempo creo que se convertía en una puesta en escena atrevida y cachonda, con grandes momentos de absurdo como la aparición del "José Mª Aznar" ese y su acompañante (Dios, no podía parar de reír... Tip había vuelto, Jardiel Poncela deambulaba sobre el escenario... qué gran momento
). El "No a la Guerra" ya me empezaba a cansar (para los no españoles, prácticamente el 100% de los que salieron al escenario llevaban un cartelito en la ropa con esa frase y presentadores y premiados repetían la proclama), pero llegó a un punto tal que aquello dejo de parecerme un recurso para quedar bien: era una lluvia de voces al gobierno que no escucha. Afortunadamente, además de repetitivos "no", hubo quienes clavaron el dardo en algunos puntos acertados: "ganar las elecciones no es un cheque en blanco", "escuchen al pueblo", etc... Y proclamas originales. Lamentablemente, no llegarán muy lejos. Pero no estuvo de más.
Bueno, soy un pesado, se podrían comentar más cosas pero no interesan
. Aunque no me resisto a mencionar la belleza de Penélope Cruz, iluminando el escenario con su presencia y demostrando que es ella, la Pé, capaz de gritar "Peeeedrooo" delante de todo EEUU y de eructar para ellos, y también de conceder con elegancia y exquisita sobriedad un Goya a la mejor película. Oooohhh... 
(...esto sí que es una provocación. ¡Estoy preparado!)
Comment