sé que es un claro secuestro de la thread, pero me da pereza abrir una nueva por esto...
noticÃa en baquÃa.com...
___________________________________________
Un ISP estadounidense, obligado a "destapar" a un usuario de Kazaa
Seguro que todos tenemos algún amigo de algún conocido de algún familiar (o incluso, basta de hipocresÃas, algún amigo directo) que utiliza algún programa de intercambio de archivos para bajarse gratis canciones protegidas por copyright. Pues ya podemos decirle a ese amigo de ese conocido de ese familiar, que como no se ande con cuidado, algún dÃa las autoridades podrÃan llamar a su puerta con una orden judicial en una mano y la lista de las canciones bajadas en la otra. De momento, el operador de telecomunicaciones Verizon ha sido obligado por un juez federal estadounidense a facilitar la identidad de un usuario de Kazaa que se habÃa trasegado al disco duro hasta 600 canciones en un dÃa.
Grupos de usuarios habÃan escrito al juez arguyendo que el anonimato de las comunicaciones "peer-to-peer" está protegido por el derecho a la libertad de expresión, pero el juez vino a replicar que una cosa es que la gente se pase las obras de Lenin o crÃticas al gobierno, y otra muy distinta bajarse discos por la cara. El sector de Internet teme ahora que los ISPs acaben enterrados en una montaña de citaciones para delatar a los usuarios pÃcaros, pero las industrias discográfica y cinematográfica no dan su brazo a torcer. Son conscientes de que jamás lograrán eliminar la piraterÃa digital, pero seguirán haciendo todo lo posible por que el amigo del conocido de nuestro familiar encuentre su afición cada vez más incómoda.
noticÃa en baquÃa.com...
___________________________________________
Un ISP estadounidense, obligado a "destapar" a un usuario de Kazaa
Seguro que todos tenemos algún amigo de algún conocido de algún familiar (o incluso, basta de hipocresÃas, algún amigo directo) que utiliza algún programa de intercambio de archivos para bajarse gratis canciones protegidas por copyright. Pues ya podemos decirle a ese amigo de ese conocido de ese familiar, que como no se ande con cuidado, algún dÃa las autoridades podrÃan llamar a su puerta con una orden judicial en una mano y la lista de las canciones bajadas en la otra. De momento, el operador de telecomunicaciones Verizon ha sido obligado por un juez federal estadounidense a facilitar la identidad de un usuario de Kazaa que se habÃa trasegado al disco duro hasta 600 canciones en un dÃa.
Grupos de usuarios habÃan escrito al juez arguyendo que el anonimato de las comunicaciones "peer-to-peer" está protegido por el derecho a la libertad de expresión, pero el juez vino a replicar que una cosa es que la gente se pase las obras de Lenin o crÃticas al gobierno, y otra muy distinta bajarse discos por la cara. El sector de Internet teme ahora que los ISPs acaben enterrados en una montaña de citaciones para delatar a los usuarios pÃcaros, pero las industrias discográfica y cinematográfica no dan su brazo a torcer. Son conscientes de que jamás lograrán eliminar la piraterÃa digital, pero seguirán haciendo todo lo posible por que el amigo del conocido de nuestro familiar encuentre su afición cada vez más incómoda.
Comment