Announcement

Collapse
No announcement yet.

No todo es Bushlandia en EEUU

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • No todo es Bushlandia en EEUU

    No, en nuestro nombre

    (Llamamiento de intelectuales y artistas estadounidenses contra la guerra)

    Que no se diga que en Estados Unidos la gente no ha hecho nada cuando su Gobierno ha declarado una guerra sin límites y ha instaurado nuevas medidas represivas.

    Los firmantes de este llamamiento invitan a la población estadounidense a resistir a las políticas y a las directrices generales que han emergido tras el 11 de septiembre y que ponen en grave peligro a los pueblos del mundo.

    Nosotros creemos que las personas y las naciones tienen derecho a determinar su propio destino, libres de cualquier coerción militar de las grandes potencias. Creemos que todas las personas detenidas o perseguidas por el Gobierno de Estados Unidos deben tener los mismos derechos. Creemos que plantear preguntas, criticar y disentir son actitudes que deben ser valoradas y protegidas.

    Creemos que las personas con conciencia deben asumir la responsabilidad de las acciones de sus gobiernos, y ante todo debemos oponernos a las injusticias cometidas en nuestro nombre. Invitamos a todos los estadounidenses a resistir frente a la guerra y la represión que han sido lanzadas sobre el mundo por la administración Bush. Es injusta, inmoral e ilegítima. Decidamos hacer causa común con los pueblos del mundo.

    Nosotros también hemos contemplado con angustia los terribles acontecimientos del 11 de septiembre del 2001. Nosotros también hemos llorado las miles de víctimas inocentes y nos hemos horrorizado ante la terrible carnicería, que nos ha traído a la memoria escenas similares en Bagdad, Panamá o, hace una generación, en Viet Nam. Nosotros también nos hemos preguntado, como millones de estadounidenses, cómo es posible que algo así haya ocurrido.

    Pero mientras el dolor estaba apenas en sus comienzos, las más altas instancias han desencadenado su espíritu de venganza. Han acuñado una consigna simplista: "buenos contra malos", que inmediatamente ha sido adoptada por unos medios de comunicación sometidos y acobardados. Nos han dicho que el mero hecho de plantear preguntas sobre estos terribles sucesos rozaba la traición. No debía haber debate alguno. No había lugar para las dudas éticas o políticas La única respuesta posible era la guerra en el exterior y la represión dentro de casa.

    En nuestro nombre, la administración Bush, con la casi unanimidad del Congreso, ha atacado Afganistán y se ha arrogado, junto con sus aliados, el derecho de destruir fuerzas militares en cualquier lugar y momento. Las brutales repercusiones se han hecho sentir desde Filipinas hasta Palestina, donde los tanques y los bulldozer israelíes han trazado un terrible sendero de muerte y destrucción. Y el Gobierno se dispone ahora a emprender una guerra total contra Iraq, un país que no tiene ninguna relación con los hechos del 11 de septiembre. ¿Qué clase de mundo será este si se permite al Gobierno de Estados Unidos lanzar comandos, asesinos y bombas dondequiera que se le antoje? En nuestro nombre, el Gobierno ha creado en Estados Unidos dos clases de ciudadanos: aquellos a los que al menos se les prometen los derechos básicos del sistema legislativo y aquellos que ahora no parecen tener derecho alguno. El Gobierno ha arrestado a más de mil inmigrantes y los ha encarcelado en secreto y sin límite de tiempo. Centenares de personas han sido deportadas y centenares siguen en prisión. Por primera vez en décadas, los procedimientos de inmigración someten a determinadas nacionalidades a un tratamiento desigual.

    En nuestro nombre, el Gobierno ha desencadenado una oleada de represión en la sociedad. El portavoz del presidente ha intimidado a la gente diciendo que "tengan cuidado con lo que dicen". Los artistas, los intelectuales y los profesores disidentes ven sus puntos de vista distorsionados, atacados y eliminados. El llamado Patriot Act, junto a un sinfín de medidas similares en los diversos estados, da a la policía nuevos y más amplios poderes de investigación y secuestro, con la cobertura de procedimientos secretos.

    En nuestro nombre, el ejecutivo ha usurpado constantemente los papeles y las funciones de las otras ramas del Gobierno. Una orden ejecutiva ha puesto en funcionamiento los tribunales militares. Una firma presidencial basta para definir como "terrorista" a un determinado grupo de personas. Debemos tomarnos muy en serio a los gobernantes cuando hablan de una guerra que durará una generación y cuando hablan de un nuevo orden. Nos hallamos frente a una nueva política imperial hacia el mundo y una política interior que genera y manipula el miedo para limitar los derechos.

    Hay una estrategia mortal en los acontecimientos de los últimos meses, que debe ser vista como lo que es y frente a la cual hemos de resistir.

    Demasiadas veces en la historia la gente ha esperado para resistir hasta cuando ya era demasiado tarde. El presidente Bush ha declarado: "O con nosotros o contra nosotros". Esta es nuestra respuesta: nos negamos a que hable en nombre de todos los estadounidenses. No entregaremos nuestras conciencias a cambio de una huera promesa de seguridad. Decimos NO en NUESTRO nombre. Nos negamos a ser parte de estas guerras y rechazamos todas las acciones emprendidas en nuestro nombre o por nuestro bienestar. Tendemos la mano a quienes en el mundo sufren como consecuencia de estas decisiones.

    Mostraremos nuestra solidaridad con las palabras y con la acción. Los firmantes de este llamamiento invitamos a todos los estadounidenses a unirse a este desafío.

    Aplaudimos y apoyamos las propuestas en curso, a la vez que reconocemos la exigencia de hacer mucho más para poner fin a esta locura. Nos inspiramos en la decisión de los reservistas israelíes que, asumiendo un riesgo personal, declaran que hay un límite y se niegan a servir en Gaza y en los territorios ocupados.

    Nos inspiran los numerosos ejemplos de resistencia y de conciencia que nos ofrece la historia pasada de Estados Unidos: desde los que combatieron la esclavitud hasta los que pusieron fin a la guerra de Viet Nam incumpliendo las órdenes, negándose a incorporarse a filas y apoyando a los que resistían.

    No permitamos que el mundo que hoy nos contempla se desespere por nuestro silencio y nuestra incapacidad de acción. Hagamos que el mundo pueda sentir nuestro compromiso. Resistiremos frente a la máquina de la guerra y la represión y haremos todo lo posible para detenerla.

    Firman:

    Michael Albert; Laurie Anderson; Edward Asner, actor; Rosalyn Baxandall, historiadora; Russell Banks, escritor; Jessica Blank, actriz y dramaturga; Medea Benjamin, Global Exchange; William Blum, escritor; Theresa Bonpane; Fr.. Bob Bossie, SCJ; Leslie Cagan; Henry Chalfant, cineasta; Bell Chevigny, escritor; Paul Chevigny, profesor de Leyes; Noam Chomsky, politólogo y lingüista; Robbie Conal, pintor; Stephanie Coontz, historiadora; Kimberly Crenshaw, profesora de Leyes; Kia Corthron, dramaturga; Kevin Danaher, Global Exchange; Ossie Davis, actor: Mos Def, músico; Carol Downer, directora del Centro Feminista de Salud de la Mujer; Eve Ensler, dramaturga; Leo Estrada, profesor de la UCLA; John Gillis, escritor; Rutgers Jeremy Matthew Glick, editor de Another World Is Possible; Suheir Hammad, escritor; Rakaa Iriscience, intérprete de hip hop; David Harvey, antropólogo; Erik Jensen, actor y dramaturgo; Casey Kasem Robin D.G. Kelly; Martin Luther King III; Barbara Kingsolver; C. Clark Kissinger, Refuse and Resist!; Jodie Kliman, psiocóloga; Yuri Kochiyama; Annisette & Thomas Koppel, cantantes y compositores; Dave Korten, compositor; Tony Kushner, dramaturgo; James Lafferty, director ejecutivo de la, National Lawyers Guild en Los Angeles; Rabbi Michael Lerner, editor de TIKKUN Magazine; Barbara Lubin; Anuradha Mittal, codirector del Institute for Food and Development Policy/Food First; Malaquias Montoya, artista plástico; Robert Nichols, escritor; Rev. E. Randall Osburn, vicepresidente de la Southern Christian Leadership Conference; Grace Paley; Jeremy Pikser, guionista de cine; Juan Gómez Quiñones, historiador; Michael Ratner, presidente del Center for Constitutional Rights; Adrienne Rich, poeta; Boots Riley, arista de hip hop; David Riker, cineasta; Edward Said; Starhawk Michael Steven Smith, de la National Lawyers Guild; Bob Stein, publicista; Gloria Steinem; Alice Walker; Naomi Wallace, dramaturga; Rev. George Webber, presidente emérito del NY Theological Seminary; Leonard Weinglass, abogado; John Edgar Wideman; Saul Williams, declamador; y Howard Zinn, historiador.
    II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

  • #2
    Bush, Israel, terrorismo... Material de este foro, me dije.
    II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

    Comment


    • #3
      Ya no existen. Estos traidores a la patria ya han sido 'tratados' en los campos especiales de reeducacion. Miren, asi quedo uno de ellos. Este es Leo Estrada:

      -I love b00sh. b00sh g00d. Saddam baaaaad. We bomb Saddam. B0mb is g00d.

      Fijen, fantastico ha quedado el tio, ahora lo mandamos marchando por el desierto a despejarnos las minas anti tanque y anti personales para que nuestros soldados pasen sin problemas.

      Comment


      • #4
        Originally posted by El Awrence
        Ya no existen. Estos traidores a la patria ya han sido 'tratados' en los campos especiales de reeducacion. Miren, asi quedo uno de ellos. Este es Leo Estrada:

        -I love b00sh. b00sh g00d. Saddam baaaaad. We bomb Saddam. B0mb is g00d.

        Fijen, fantastico ha quedado el tio, ahora lo mandamos marchando por el desierto a despejarnos las minas anti tanque y anti personales para que nuestros soldados pasen sin problemas.


        Le aplicaron el tratamiento de "La naranja mecánica"
        Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

        Comment


        • #5
          Yo por lo menos me comprometo de hoy en adelante a decir "los gringos con excepción de aquellos 30,000 que firmaron 'no en nuestro nombre'".
          II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

          Comment


          • #6
            Según los yankees, Cuba tiene mejor salud y educación para su población, pero no tiene libertad ni salchichas sin control bromatológico.
            ¿Ahora los habitantes del "reino de la libertad" se empezarán a exiliar en las tierras de Fidel?
            Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

            Comment


            • #7
              Pues si no me equivoco, varios panteras y miembros de las FPL de puerto rico y el AIM, entre ellos Assata Shakur están exiliados en cuba.
              II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

              Comment


              • #8
                I'm zorry, but I don't know who are FPL, AIM and Assata Shakur.

                (I'm zorry: Yo soy un zorrino)
                Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                Comment


                • #9
                  Frente Patriótico de Liberación, un grupo independentista Puertorriqueño.
                  AIM es el american indian movement, que creía que los indígenas tenian el derecho a la autodeterminación y a salvaguardar sus vidas por la vía de las armas... que ocurrentes tipos, ¿no? Leonard Peltier, que junto con Mumia son los presos políticos mas famosos de EEUU, sigue en la carcel por ser miembro de AIM.
                  El Black Panther Party creía algo similar a el AIM, nada mas que entre la comunidad negra. Cuando la policía asesinó a dos panteras que acompañaban a Assata, ella alcanzo a escapar a Cuba. Muchos no tuvieron esa suerte.
                  II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

                  Comment

                  Working...
                  X