Announcement

Collapse
No announcement yet.

Empresa fascista

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #61
    Si a mí no me parece bien, Arthur, y dudo de la legalidad de tener que aceptar esas cláusulas. La empresa no es nadie para cotillear lo que haces, ni en el cuarto de baño ni en tu PC. Me temo que se sigue concibiendo el problema de esta manera: "yo soy el empresario y te pago para que trabajes 8 horas diarias para mí y el PC es mío, luego tu tiempo y lo que hagas con el PC me pertenece". Pero esto no es así. Porque ni somos esclavos ni la empresa gobierna en nuestra vida privada. ¿O acaso antes de que el ordenador fuese una herramienta de trabajo, la empresa podía acceder a todos los papeles que escribieses con el bolígrafo de la compañía?
    Vaya, creo que ese es un buen símil.
    Obviamente, la empresa no te va a dar a elegir entre "Aceptar" y "Tell Rita to work", nos pagan para trabajar, pero también es cierto que no es posible trabajar en determinadas condiciones... Relajarse es imprescindibe, y en este sentido hay casos alarmantes. Tengo una tía que trabajaba de pie, y su único momento de "descanso" eran ¡¡10 minutos!! que les concedían para ir al servicio... Un tiempo que en principio era media hora, pero que la empresa fue reduciendo... kafkiano. Entre otras cosas, porque hasta el meadero había que cruzar varios pasillos en los que se les iban cinco minutos... 5' de ida + 5' de vuelta... ¿cuándo meamos, señor jefe?
    Actualidad y otros desperdicios

    Comment


    • #62
      Eso Máximo. Como tu, yo tambien me considero ser humano, ni maquina ni guerrero de la productividad ni empleado del mes.

      No trabajo para una empresa de esas que se dedican a hacer dinero, pero si lo hiciera, tendrían que compartir las ganancias conmigo de manera que yo me viera incentivado a dejar de lado mi vida personal y preocuparme mas por sus ganancias que por el thread de Apolyton.
      No se si me explico, pero es tonto trabajar para que alguien mas se lleve las ganancias... Aun con todo eso de la competitividad en el mundo globalizado y otros mitos empresariales...
      II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

      Comment


      • #63
        Originally posted by El Leon
        ... yo tambien me considero ser humano, ni maquina ni guerrero de la productividad ni empleado del mes...
        Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
        CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
        SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

        Comment


        • #64
          Originally posted by Maximo Decimo
          Si a mí no me parece bien, Arthur, y dudo de la legalidad de tener que aceptar esas cláusulas. La empresa no es nadie para cotillear lo que haces, ni en el cuarto de baño ni en tu PC. Me temo que se sigue concibiendo el problema de esta manera: "yo soy el empresario y te pago para que trabajes 8 horas diarias para mí y el PC es mío, luego tu tiempo y lo que hagas con el PC me pertenece". Pero esto no es así. Porque ni somos esclavos ni la empresa gobierna en nuestra vida privada. ¿O acaso antes de que el ordenador fuese una herramienta de trabajo, la empresa podía acceder a todos los papeles que escribieses con el bolígrafo de la compañía?
          Vaya, creo que ese es un buen símil.
          Obviamente, la empresa no te va a dar a elegir entre "Aceptar" y "Tell Rita to work", nos pagan para trabajar, pero también es cierto que no es posible trabajar en determinadas condiciones... Relajarse es imprescindibe, y en este sentido hay casos alarmantes. Tengo una tía que trabajaba de pie, y su único momento de "descanso" eran ¡¡10 minutos!! que les concedían para ir al servicio... Un tiempo que en principio era media hora, pero que la empresa fue reduciendo... kafkiano. Entre otras cosas, porque hasta el meadero había que cruzar varios pasillos en los que se les iban cinco minutos... 5' de ida + 5' de vuelta... ¿cuándo meamos, señor jefe?
          Lo que quiero decir Máximo (creo que no me expliqué bien ) que una empresa debe elegir:

          - O bien extremo las precauciones para que todos los borregos esten sentados en su pantallita 8 horas sin hacer nada que no sea su trabajo ( ). Conclusión: La gente no se implica ni un milímetro

          - O premio la productividad de la gente y me importa un güevo como administren su tiempo (dentro de un cierto mantenimiento de formas). Conclusión: La gente se implica porque sabe que no le miden por idioteces y hay flexibilidad y responsabilidad por ambas partes.

          Esta es mi opinión
          "Si Bach es el padre de la música, Mozart ES la musica" Arthur00 dixit (alguien lo dijo antes, pero no importa)

          http://blogs.ya.com/elopinador: Opiniones de una persona normal

          Comment


          • #65
            Originally posted by Arthur00


            Lo que quiero decir Máximo (creo que no me expliqué bien ) que una empresa debe elegir:

            - O bien extremo las precauciones para que todos los borregos esten sentados en su pantallita 8 horas sin hacer nada que no sea su trabajo ( ). Conclusión: La gente no se implica ni un milímetro

            - O premio la productividad de la gente y me importa un güevo como administren su tiempo (dentro de un cierto mantenimiento de formas). Conclusión: La gente se implica porque sabe que no le miden por idioteces y hay flexibilidad y responsabilidad por ambas partes.

            Esta es mi opinión
            A estas alturas de la historia, veo mucho más efectiva la segunda opción. Evidentemente habrá las excepciones de turno.
            Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
            CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
            SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

            Comment


            • #66
              Originally posted by WRW


              A estas alturas de la historia, veo mucho más efectiva la segunda opción. Evidentemente habrá las excepciones de turno.
              si, wrw, pero con medidas como las mencionadas demuestran estar más cerca de la primera opción ... , pero llega el principio del ejercicio y encima te ponen unos objetivos leoninos
              "Si Bach es el padre de la música, Mozart ES la musica" Arthur00 dixit (alguien lo dijo antes, pero no importa)

              http://blogs.ya.com/elopinador: Opiniones de una persona normal

              Comment


              • #67
                Pues tal vez me voy a ver un poco contradictorio defendiendo a la excelencia, pero ahi va.
                Si en el trabajo cumples metas razonables, el tiempo efectivo que pases o no pases trabajando deja de importarles tanto.( Por eso paso tanto tiempo en el foro.)

                El problema es que vivimos en mundito laboral no tan adulto. Ahi tienes a los jefes con fantasias de control. O a los avaros que solo estan contando las moneditas que te pagan (y no te vayan a pagar una de mas, eh) que te fijan metas imposibles.

                Y desgraciadamente hay demasiados que le apuestan a llegar a tener el control total sobre la fuerza de trabajo, tanto en el trabajo como fuera de el, a través de los bajos salarios, la dependencia de bonos de productividad y la inestabilidad en el empleo. Además de la destrucción de cualquier forma de organización de empleados.
                II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

                Comment


                • #68
                  Originally posted by El Leon
                  Pues tal vez me voy a ver un poco contradictorio defendiendo a la excelencia, pero ahi va.
                  Si en el trabajo cumples metas razonables, el tiempo efectivo que pases o no pases trabajando deja de importarles tanto.
                  Un jefe que piensa así no se gasta una pasta mirando donde navegan sus empleados y espiándoles, sino midiendo los resultados y montando un sistema equitativo de objetivos

                  Originally posted by El Leon
                  El problema es que vivimos en mundito laboral no tan adulto.
                  Vale que no es muy adulto el pasarnos el día en el foro pero tampoco parece que lo sea ...
                  Originally posted by El Leon
                  Ahi tienes a los jefes con fantasias de control.
                  y ahora vamos a trasladar el caso a:
                  Descuelgas tu teléfono del trabajo, y oyes una voz que te dice que, como el teléfono es una herramienta de trabajo, tus conversaciones pueden ser grabadas y que si sigues hablando renuncias a la privacidad de las conversaciones. Seguirías usando el teléfono?

                  Pues eso
                  "Si Bach es el padre de la música, Mozart ES la musica" Arthur00 dixit (alguien lo dijo antes, pero no importa)

                  http://blogs.ya.com/elopinador: Opiniones de una persona normal

                  Comment

                  Working...
                  X