Estoy de acuerdo con Javier (perdón por las confianzas
), pero creo que en el siglo XVI no existían diferencias relevantes entre el habla de Andalucía y la de (lo que hoy conocemos como) Castilla.
Hablo de memoria, sin tener el libro de Lapesa ni otra fuente delante, pero creo que en la época los únicos grupos que tenían un acento con diferencias destacadas eran los vizcaínos (recordad las frecuentes paroidas de su habla en Cervantes y los clásicos en general), y probablemente los gallegos.
), pero creo que en el siglo XVI no existían diferencias relevantes entre el habla de Andalucía y la de (lo que hoy conocemos como) Castilla. Hablo de memoria, sin tener el libro de Lapesa ni otra fuente delante, pero creo que en la época los únicos grupos que tenían un acento con diferencias destacadas eran los vizcaínos (recordad las frecuentes paroidas de su habla en Cervantes y los clásicos en general), y probablemente los gallegos.

)
Comment