Announcement

Collapse
No announcement yet.

La Gran Biblioteca se derrumbó

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • La Gran Biblioteca se derrumbó

    En 1936 (gracias Google), se publica un libro llamado:

    "How to Win Friends and Influence People" es decir, "Cómo Ganar Amigos e Influir en la Gente".

    Semejante bodrio es uno de los mayores Best (nunca mejor aplicado) Sellers de la historia (yankee). Parece ser que todo ciudadano americano (como esos ignorantes se llaman a sí mismos) que sepa leer (15% de la población) lo ha leído.
    Las únicas excepciones son Bush (que apenas lee), Condoleeza Rice y el vice cuyo nombre Poly no deja escribir
    Al menos eso es lo que se desprende de la actitud que han logrado del mundo hacia ellos.

    El libro fue escrito por Dale Carnegie. Obviamente este nombre no puede pertenecer a una persona. Descubrimos que el Carnegie es un club de la Segunda División de Futbol yankee que suele navegar en mitad de la tabla, pero que se lleva bien con todo el mundo. De ahí el título del libro, que firmaron con su canto de las canchas: ¡Dale Carnegie! ¡Ooo! ¡Ooo!. Finalmente resumido en Dale Carnegie a secas porque los editores consideraron que el Ooo Ooo no iba bien como nombre del autor.
    Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

  • #2
    Bien, con mis amigos de la barra brava de La Academia estamos escribiendo el libro: "Cómo Ganar Enemigos en los Foros Hispanos de Apolyton", firmado por Dale Racing.

    Como verán nuestros objetivos son más modestos en cuanto a masividad del target.
    Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

    Comment


    • #3
      Para cumplir con esta tarea hemos decidido hacer algo para proteger un poquitín a nuestra querida ñ que todos llevamos pero que algunos destrozan. Tarea que ya ha dado algún fruto, algunos recordarán

      Bien:

      Antes de e o i NUNCA VA Z (a menos que escriban en italiano).

      O sea: empezé es anti-ñ; lo correcto es empecé.


      Si el verbo es conocer, el presente del indicativo es yo conozco, nunca conosco.


      Cuando alguien empieza una explicación, dice a ver (residuos del vamos a ver de tiempos ha) no haber que no viene al caso ni mierda.



      Continuará cuando descanse de los corchetes.
      Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

      Comment


      • #4
        lo que siempre me confunde es el "ves" y "vez" , cual es cual...

        y atravez va con Z o s? atraves.. o separado? a traves...

        hay algo para separar la v de la b en el teclado?

        y porque joraca no tengo ñ en el notebook de casa?

        Comment


        • #5
          Profesor Morfema.

          ¿Me podrían explicar como se conjuga el verbo VER?

          Es que no encuentro en que tiempo se encuentra la palabra "Viteh", o algo asi.

          Comment


          • #6
            residuos del vamos a ver de tiempos ha
            Ey, aquí todavía lo usamos. (Qué atrasados estamos)
            Ich bin der Zorn Gottes. Wer sonst ist mit mir?

            Comment


            • #7
              A ver

              Vos viteh es el Pretérito ElAwiano del verbo VER, 3ª persona del singular.

              VES: 3ª persona del singular, presente del modo indicativo del verbo VER.
              VEZ:
              By Real Academia Española

              (Del lat. vicis).
              1. f. Alternación de las cosas por turno u orden sucesivo.
              2. f. Tiempo u ocasión determinada en que se ejecuta una acción, aunque no incluya orden sucesivo. Vez hubo que no comió en un día.
              3. f. Tiempo u ocasión de hacer algo por turno u orden. Le llegó la vez de entrar.
              4. f. Cada realización de un suceso o de una acción en momento y circunstancias distintos. La primera vez que vi el mar.
              5. f. Lugar que a alguien le corresponde cuando varias personas han de actuar por turno. ¿Quién da la vez?
              6. f. Manada de ganado perteneciente a un vecindario.
              7. f. ant. Cantidad que se da, recibe, o bebe de un golpe.
              8. f. pl. Ministerio, autoridad o jurisdicción que alguien ejerce supliendo a otra persona o representándola. Hacer las veces de otro. Hacer uno con otro veces de padre.
              a la de veces, o a las de veces, o a las veces.
              1. locs. advs. En alguna ocasión o tiempo, como excepción de lo que comúnmente sucede, o contraponiéndolo a otro tiempo u ocasión.
              a la ~.
              1. loc. adv. A un tiempo, simultáneamente.
              a mala ~.
              1. loc. adv. ant. malavez.
              a mi, tu, su, etc., ~.
              1. locs. advs. Por orden sucesivo y alternado.
              2. locs. advs. Por su parte, por separado de lo demás.


              a veces.
              1. loc. adv. Por orden alternativo.
              2. loc. adv. a la de veces.


              cada ~ que.
              1. loc. conjunt. siempre que.
              decir alguien unas veces cesta y otras ballesta.
              1. fr. coloq. Hablar contradictoria o incoherentemente.
              de una ~.
              1. loc. adv. Con una sola acción, con una palabra o de un golpe.
              2. loc. adv. Poniendo todo el esfuerzo y medios de acción para lograr algo resueltamente.


              3. loc. adv. definitivamente.


              4. loc. adv. coloq. Que reúne todas las excelencias deseables.


              5. loc. adv. R. Dom. al instante (ǁ sin dilación).


              de una ~ para siempre.
              1. loc. adv. definitivamente.
              de ~ en cuando.
              1. loc. adv. de cuando en cuando.
              2. loc. adv. de tiempo en tiempo.


              en ~ de.
              1. loc. prepos. En sustitución de alguien o algo.
              2. loc. prepos. Al contrario, lejos de.


              mala ~.
              1. loc. adv. ant. malavez.
              otra ~.
              1. loc. adv. reiteradamente.
              por ~.
              1. loc. adv. a su vez.
              tal cual ~.
              1. loc. adv. En rara ocasión o tiempo.
              tal ~.
              1. loc. adv. quizá.
              2. loc. adv. tal cual vez.


              tal y tal ~.
              1. loc. adv. tal cual vez.
              toda, o una, ~ que.
              1. locs. conjunts. Supuesto que, siendo así que.
              tomarle a alguien la ~.
              1. fr. coloq. Adelantársele.
              una que otra ~.
              1. loc. adv. Rara vez, alguna vez.
              una ~.
              1. loc. adv. U. para suponer que se ha de ejecutar o se ha ejecutado algo, o para sentar su certidumbre o existencia.
              una ~ que.
              1. loc. adv. coloq. U. para suponer o dar por cierto algo para pasar adelante en el discurso.
              una ~ que otra.
              1. loc. adv. una que otra vez.
              □ V.
              año y vez

              A TRAVÉS. De ATRAVESAR



              Otra: Thorgal escribió bien: atrasados; he visto atrazados
              Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

              Comment


              • #8
                Si se decidieran un dia a pronunciar zetas y ces como se debe, se ahorrarian un buen monton de errores ortograficos tontos

                Comment


                • #9
                  Seguramente Slayer y Magno pronunciarían todo mal
                  Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                  Comment


                  • #10
                    Como zi loz ezpañolez zupiezen pronunziar la eze como correzponde

                    Interesante thread. Siempre me enrredaba con el conozco y el conosco...
                    >>> El cine se lee en dvdplay <<<

                    Comment


                    • #11
                      Como zi loz ezpañolez zupiezen pronunziar la eze como correzponde
                      De Despeñaperros p´arriba si que saben, y no se equivocan nunca, los jodíos.
                      Ich bin der Zorn Gottes. Wer sonst ist mit mir?

                      Comment


                      • #12
                        Me hace gracia como en ese continente maldito nos imitan a los españoles diciendo muchas zetas...
                        Qué falacia!
                        Actualidad y otros desperdicios

                        Comment


                        • #13


                          Buen thread GD
                          The Party seeks power entirely for its own sake. We are not interested in the good of others; we are interested solely in power. Not wealth or luxury or long life or happiness: only power, pure power.

                          Join Eventis, the land of spam and unspeakable horrors!

                          Comment


                          • #14
                            Qué falacia!
                            querrás decir "Que falazia!"
                            >>> El cine se lee en dvdplay <<<

                            Comment


                            • #15
                              Que thread pa spam!. Acaso esto es The Spanish Language Courses Site?

                              Igual, les seguire rompiendo las balls.. ...

                              Fortune and Glory, here I come!!!.
                              Indiana Jones
                              Spanish Empire Civ for Civilization 5 (in Spanish/en Español)

                              Comment

                              Working...
                              X