Announcement

Collapse
No announcement yet.

Duda con los PBEM en civ2.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Duda con los PBEM en civ2.

    Solo por curiosidad, me gustaría saber como se las arreglan en las partidas de civ2 pbem para que ningún jugador ocupe las civ de la IA.
    Gracias por su colaboración.
    " El espacio de Einstein no está más próximo a la realidad que un cielo de Van Gogh. La gloria de la ciencia no está en una verdad más absoluta que la verdad de Bach o Tolstoi, sino en el acto de la creación misma. Los avances de los científicos imponen su propio orden en el caos, como un compositor o un pintor impone el suyo; un orden que se refiere siempre a aspectos limitados de la realidad, influido por el marco de referencia del observador, que difiere de un período a otro, de la misma forma que un desnudo de Rembrandt difiere de un desnudo de Manet." -Arthur Koestler

  • #2
    al final del turno apretas control+n, y grabas la partida
    cuando el siguiente jugar carga la partida empieza justo al final del turno del jugador anterior
    pero como ha apretado control+n la ai no mueve nada y empieza el turno del jugador en cuestion
    Second President of Apolytonia, and Vice-President twice
    Shemir Naldayev, 1st Ukrainian front comander at the Red front democracy gamePresidente de la Republica de España in the Civil War Demogame
    miguelsana@mixmail.com

    Comment


    • #3
      Y que pasa cuando una civ es ocupada por la IA. Hay alguna forma de controlar que un jugador no juegue por ella?
      " El espacio de Einstein no está más próximo a la realidad que un cielo de Van Gogh. La gloria de la ciencia no está en una verdad más absoluta que la verdad de Bach o Tolstoi, sino en el acto de la creación misma. Los avances de los científicos imponen su propio orden en el caos, como un compositor o un pintor impone el suyo; un orden que se refiere siempre a aspectos limitados de la realidad, influido por el marco de referencia del observador, que difiere de un período a otro, de la misma forma que un desnudo de Rembrandt difiere de un desnudo de Manet." -Arthur Koestler

      Comment


      • #4
        No. La única posibilidad sería que tuviéramos a un jugador "externo" que pusiera contraseñas a las civs de la AI para que nadie más pudiera jugar con ellas.
        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
        The Spanish Civilization Site
        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

        Comment


        • #5
          Originally posted by jasev
          No. La única posibilidad sería que tuviéramos a un jugador "externo" que pusiera contraseñas a las civs de la AI para que nadie más pudiera jugar con ellas.
          ehhh, en realidad hay una pseudo-manera: la primera que un jugador asume el mando de una civ, aparece un mensaje explicándote que tecnologías tienes desde el principio

          ("Tu pueblo ha aprendido...")

          Si ese mensaje no sale en una civ, que, en teoría, ha estado siempre controlada por la AI, malo, malo

          [Aunque por supuesto, esto se puede borrar tocando ciertos bytes que... ,)]
          Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

          Comment


          • #7
            Si, por eso es mejor jugar sólo con gente de la que te fies
            Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

            Comment


            • #8
              Originally posted by Shaka Naldur
              madre mia, mira que la gente es malpensada

              Como dije era por mera curiosidad.
              " El espacio de Einstein no está más próximo a la realidad que un cielo de Van Gogh. La gloria de la ciencia no está en una verdad más absoluta que la verdad de Bach o Tolstoi, sino en el acto de la creación misma. Los avances de los científicos imponen su propio orden en el caos, como un compositor o un pintor impone el suyo; un orden que se refiere siempre a aspectos limitados de la realidad, influido por el marco de referencia del observador, que difiere de un período a otro, de la misma forma que un desnudo de Rembrandt difiere de un desnudo de Manet." -Arthur Koestler

              Comment

              Working...
              X