The Altera Centauri collection has been brought up to date by Darsnan. It comprises every decent scenario he's been able to find anywhere on the web, going back over 20 years.
25 themes/skins/styles are now available to members. Check the select drop-down at the bottom-left of each page.
Call To Power 2 Cradle 3+ mod in progress: https://apolyton.net/forum/other-games/call-to-power-2/ctp2-creation/9437883-making-cradle-3-fully-compatible-with-the-apolyton-edition
Si, claro que es un lío. Estuve con la pantalla de Mila 45 minutos esperando porque no tenía idea que pasaba.
Pero ahora, que si sé, se solucionó muy fácil, le declaré la guerra a Portugal y listo. Y como corresponde ahora ni siquiera puedo ir a la pantalla de diplomacia con Portugal.
Solo tu pali eres capaz de no darte cuenta de que hacer algo asi es tentar a la suerte para nada. Bueno si para sacar algo de oro que Mila te dijo claramente que no te llevaras.
Ahora no tengo ni idea de como iran las cosas tras hacer algo para lo que el juego no esta ni mucho menos preparado y es que el vasallo y el señor no esten en guerra , y espero que el mod funcione bien ( y no solo el mod si no el propio civ).
No viste que te dije que no tenia ni idea de que podia pasar. Te digo eso y tu como lo interpretas ? ah como manolo no sabe ( o sea lo mismo se peta toda la partida o lo mismo no pasa nada ) pues venga vamos a probar que total a mi que mas me da.
En fin esperemos que no pase nada y todo siga su curso de pura chiripa porque como digo el juego NO ESTA PREPARADO PARA ESTO. y me reitero solo tu despues de lo que dije podias ser capaz de probar ... para la proxima a ver si lo recuerdo y te lo digo letra por letra N O .. no le desss UF
no no recargues . si pudo declarar la guerra pues esperemos que todo vaya bien , lo que no entiendo es como pudo porque normalmente no se puede . en fin
Vamos a ver como digo esto sin que nadie se cabree:
Según mis informaciones, bastante fidedignas (básicamente porque me lo ha confirmado uno de los implicados), en el turno anterior, se ha producido una alianza ilegal, justo después de haberla disuelto por consenso, y después de que uno de los aliados decidiera capitular; este es el extracto del Reglamento donde lo explica claramente...
Fin de alianzas formales:
Una Alianza termina, cuando sucede UNO de estos dos casos (o ambos al mismo tiempo):
- TODOS los miembros de la Alianza han logrado su objetivo.
- Se ha alcanzado el turno/año máximo de fin de la Alianza: si llegado dicho turno/año, la Alianza aún no había terminado por objetivos, al llegar este momento terminará inmediatamente.
- Un acontecimiento imprevisible importante y no contemplado en las cláusulas de la alianza provoca una situación nueva (por ejemplo, un tercero declara la guerra a la alianza. O el enemigo común propone la capitulación a uno de los miembros con condiciones que pueden convenir a los otros miembros de la alianza, etc.) que lleva a reconsiderar los objetivos de los miembros de la alianza. Si TODOS los firmantes están de acuerdo, la alianza puede terminarse. Este fin de la alianza prematuro sólo se puede admitir si ello no implica una nueva alianza inmediata.
Al finalizar una Alianza, cualquiera de los miembros podrá actuar como desee, y NUNCA se le podrá acusar de traición. Podrá firmar una nueva Alianza, desmarcarse de sus ex-aliados, seguir la guerra por su cuenta, o incluso declarar la guerra a sus ex-aliados.
Como se puede observar, queda claro que no se puede firmar otra alianza inmediatamente después de disolver la primera por consenso, por lo que pido a la organización que la alianza quede disuelta con efecto inmediato.
P.S: obviamente, ya sé que esto se ha producido por error, el tiempo se les echaba encima por la inminente aparición de la MFP, y no se dieron cuenta, por lo que no veo que sea necesario tomar ninguna otra medida.
Vamos a ver como digo esto sin que nadie se cabree:
Según mis informaciones, bastante fidedignas (básicamente porque me lo ha confirmado uno de los implicados), en el turno anterior, se ha producido una alianza ilegal, justo después de haberla disuelto por consenso, y después de que uno de los aliados decidiera capitular; este es el extracto del Reglamento donde lo explica claramente...
Fin de alianzas formales:
Una Alianza termina, cuando sucede UNO de estos dos casos (o ambos al mismo tiempo):
- TODOS los miembros de la Alianza han logrado su objetivo.
- Se ha alcanzado el turno/año máximo de fin de la Alianza: si llegado dicho turno/año, la Alianza aún no había terminado por objetivos, al llegar este momento terminará inmediatamente.
- Un acontecimiento imprevisible importante y no contemplado en las cláusulas de la alianza provoca una situación nueva (por ejemplo, un tercero declara la guerra a la alianza. O el enemigo común propone la capitulación a uno de los miembros con condiciones que pueden convenir a los otros miembros de la alianza, etc.) que lleva a reconsiderar los objetivos de los miembros de la alianza. Si TODOS los firmantes están de acuerdo, la alianza puede terminarse. Este fin de la alianza prematuro sólo se puede admitir si ello no implica una nueva alianza inmediata.
Al finalizar una Alianza, cualquiera de los miembros podrá actuar como desee, y NUNCA se le podrá acusar de traición. Podrá firmar una nueva Alianza, desmarcarse de sus ex-aliados, seguir la guerra por su cuenta, o incluso declarar la guerra a sus ex-aliados.
Como se puede observar, queda claro que no se puede firmar otra alianza inmediatamente después de disolver la primera por consenso, por lo que pido a la organización que la alianza quede disuelta con efecto inmediato.
P.S: obviamente, ya sé que esto se ha producido por error, el tiempo se les echaba encima por la inminente aparición de la MFP, y no se dieron cuenta, por lo que no veo que sea necesario tomar ninguna otra medida.
Mmmm... haber, mas que palabras estrictas me parece que tenemos que usar el sentido comun, en la situacion actual este mismo extracto del reglamento se contradice:
1- Primero: El enemigo comun propone la capitulacion en condiciones que NO le convienen al resto de los integrantes de la alianza, por lo tanto, con que UN integrante se oponga a la disolucion de la alianza, esta deberia haber seguido, con la consecuente eliminacion de Mila (Si TODOS los firmantes están de acuerdo, la alianza puede terminarse.) . En este caso todos dimos via libre a Mila, para que no sea eliminado, por buena voluntad, por el reglamento le podiamos tocar las pelot@s.
2- Este fin de la alianza prematuro sólo se puede admitir si ello no implica una nueva alianza inmediata.
Al finalizar una Alianza, cualquiera de los miembros podrá actuar como desee, y NUNCA se le podrá acusar de traición. Podrá firmar una nueva Alianza, desmarcarse de sus ex-aliados, seguir la guerra por su cuenta, o incluso declarar la guerra a sus ex-aliados.
Aca hay dos cosas, sujetas a interpretacion, el primer parrafo contradice la segundo; la actual alianza esta formada por un miembro menos que la anterior, yo podria aferrarme la segundo parrafo y punto, esta escrito asi.
Por estas cuestiones creo que no hay que buscarle el pelo al huevo y poner en contexto la situacion, yo no veo la infraccion siguiendo lo estrictamente escrito en el reglamento.
Pero me interesa este tema sobre todo como precedente para otras partidas, 10 turnos de alianza no van a cambiar ésta, pero la situacion se puede repetir y seria bueno dejar en claro que decidimos como correcto (tengamos en cuenta que con el reglamento actual alguien podria no estar de acuerdo en disolver la alianza y el atacado se tendria que comer las batallas, sin chistar).
Agregado: Podemos poner x turnos para poder firmar una nueva alianza entre los implicados y seria bueno dejar en claro quienes pueden volver a formar una alianza y quienes no.
¨Los ojos no ven lo que el cerebro no entiende¨ Proverbio Griego
"Vivir no es Durar" Mafalda
Comment