Announcement

Collapse
No announcement yet.

Civilization VI: Primeras impresiones

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Yo también voy por ese camino. La única partida que estoy jugando en nivel rey a ratos es por un lado muy pesada y lenta, por otro la IA es una auténtica kk. Ningún aliciente, salvo ir descubriendo cómo funciona el juego.
    Hosting and playing the Civ4BtS APT
    Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

    Comment


    • #32
      El problema serio que tiene este civ es la IA, lejos, muy lejos, la peor de toda la saga. Estoy terminando mi segunda partida. Yo venía del IV, sin pasar siquiera por el V, por lo que muchos conceptos no los tenía claro y, obviamente, muchas cosas fui aprendiendo sobre la marcha, y lleno de errores, sin embargo no me costó nada ganar en príncipe y en Rey. NO HE PERDIDO UNA CIUDAD SIQUIERA, ni me han incomodado y siendo principiante en el juego!!! Jugaré Emperador, pero bonificar una IA tan pésima nada cambiará. Una lástima porque tiene cosas muy buenas, mucho mejor en principio que el V. Tiene potencialidad, pero con una tan deficiente IA y sin multi será difícil que prospere

      Comment


      • #33
        Originally posted by Pali00 View Post
        El problema serio que tiene este civ es la IA, lejos, muy lejos, la peor de toda la saga. Estoy terminando mi segunda partida. Yo venía del IV, sin pasar siquiera por el V, por lo que muchos conceptos no los tenía claro y, obviamente, muchas cosas fui aprendiendo sobre la marcha, y lleno de errores, sin embargo no me costó nada ganar en príncipe y en Rey. NO HE PERDIDO UNA CIUDAD SIQUIERA, ni me han incomodado y siendo principiante en el juego!!! Jugaré Emperador, pero bonificar una IA tan pésima nada cambiará. Una lástima porque tiene cosas muy buenas, mucho mejor en principio que el V. Tiene potencialidad, pero con una tan deficiente IA y sin multi será difícil que prospere
        No me asombra. Es el mal de la época. La caída del Imperio Boludomano. Hagamos plata rápido y sin mirar cómo. Después de nosotros el diluvio.

        Lo increíble es que todavía hay gente que sigue defendiendo este sistema suicida. En fin.

        Civ es como Hollywood, como la TV, como los libros. La gilada cree que un tipo que gana mucha plata es un vivo e inteligente, y así nos va.

        Lamento que el Civ VI no corra en mi PC pero por lo que leo en todas partes, es una mierda mucho peor que el V.
        Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

        Comment


        • #34
          Al final pude jugar.
          Pero hace 10 días que no juego. Ese es el "enganche" que tengo. Ninguno. Pero hoy me he puesto.

          Estoy a mitad de la primera partida y me he cansado de hacer la guerra. Es muy molesto tener todo el tablero lleno de unidades por todas partes que, además, estorban por lo de no permitir el apilamiento. La guerra es igual que en el 5 pero con más tipos de unidades. Cada vez me gustan más las pilas de la muerte del iv. Pero al que le guste la microgestión de combate lo sacará provecho.

          En todo lo demás, es más completo y complejo que el 5. Las ciudades ahora hay que microgestionarlas más que en el iv. Lo de los distritos creo que solo es para que parezca más bonito (que lo han conseguido) aunque le han dado algún valor añadido para simularlo (colocar unos junto a otros, junto a ríos, montañas...) pero al final hay que construir los edificios que te convengan en cada ciudad especializada: con distritos como en el 6 o sin distritos como en el 4.

          La religión, ni idea. No me ha tocado y la tengo al mínimo o a 0 en todo. Pero veo muchos apóstoles y misioneros tocando las narices por el tablero. Incluso luchan entre ellos sin declarar la guerra.

          Las rutas comerciales están bastante bien conseguidas. Se elige el origen y el destino dependiendo del interés de la ciudad destino. Es un buen sistema para hacer crecer las ciudades pequeñas: enviando muchos comerciantes. A la ciudad origen no le quitan nada. En determinadas circunstancias, tanto la ciudad origen como la destino tienen beneficio.

          Que se mueran los constructores es un rollo. Casi siempre hay que tener uno en construcción en alguna ciudad. Pero bueno. Esto no importa.

          El oro ya no lo produce el terreno. El oro se consigue con edificios en el distrito comercial. Y con ese oro se puede comprar de casi todo. Celdas, unidades, edificios (muy caros eso sí).
          Las celdas solo producen alimentos y martillos. También ciencia, cultura... si está cerca de algo determinado y dependiendo de los principios elegidos. También influye el recurso que haya. No les he contado pero habrá más de 50. Lujos (que se intercambian, bonus que benefician a la producción y estratégicos; de éstos, 6). Hay que tener el recurso para construir determinadas unidades, pero solo lo podrás construir en la ciudad que tiene dicho recurso. Para poder construir en todas las ciudades has de tener dos de ese recurso. Esto está bien.

          Los principios tienen un árbol que hay que ir investigando a base de Cultura (edificios y algunas celdas). Hay docenas. Es posible estar cambiando de principios cada pocos turnos.
          Esto hace que pueda ser muy decisivo cómo crezca la ciudad y de qué forma. Es decir, cual sea la victoria elegida.
          Dependiendo del gobierno elegido (que se puede cambiar a base de oro o esperando a conseguir un nueva opción de gobierno) podrás elegir determinados principios.
          Me parece interesante y da mucha diversidad entre civilizaciones.

          Las techs, como siempre. Un árbol a base de Ciencia (edificios y algunas celdas).

          Los GPs hay que conseguirlos a base de puntos de GP. Como siempre. Pero hay muchos y cada uno hace una cosa distinta. Puedes ver qué GP se conseguirá de cada tipo, qué beneficio da, cuanto te falta para conseguirlo y cómo van los demás. El primero que consiga los puntos que se piden, lo consigue. Para el siguiente, los puntos necesarios se multiplican.
          Los que fundan religión son GPs y éstos sí están limitados. A 6 o 7, no recuerdo ahora, pero puedes elegir la religión entre 10 o 20 distintas pero sólo es para distinguirlas: todas hacen lo mismo. Esto está bien.

          Bueno, mucho más, desde luego. Creo que hay muchas diferencias entre jugar con un líder a otro. Esta vez sí que te puedes introducir un poco en su historia. Cualquiera puede construir la Gran Muralla, pero los chinos tienen una gran ventaja. Y así con todas las Maravillas.

          Por último y por ahora, decir que la ia es completamente idiota. Y se necesita una muy buena ia para manejar toda esta información. No sé como estarán de balanceadas las civilizaciones. Se diferencian mucho unas de otras. Tiene que ser algo muy complicado.

          En general, sí que me gusta pero me siguen faltando horas al día.

          Los requerimientos de memoria no son excesivos. Mi portátil tiene 4 años y funciona bastante bien. Tengo los gráficos al máximo en algunas cosas y otras a "medio gas".
          Y a Steam hay que quitarle el miedo. Al fin y al cabo es como tener PlayStore en el móvil o eso otro que tienen los Aifons, los imaks y el windows 10.
          Last edited by Zside; December 17, 2016, 20:55.
          Avatar: Argus (Wishbone Ash - 1972)

          Comment


          • #35
            TErmine mi segunda partida, en nivel rey... bueno, realmente no la termine porque en el turno 333 ya simplemente explota y no puedo seguir.
            Me dedique a la victoria cultural y me limite a fundar colo 3 ciudades para evitar la tentación de la guerra, asique no construir tropas hasta que no fuera necesario... La AI me declaro la guerra 3 veces, todas termino pagando por la paz aun cuando tenia ventaja numérica y tecnológica...

            la carrera cultural termine de desarrollar todas las políticas. No termine de entender como generaba los turistas mas alla de que iba primero cuando se termino la partida.... si la victoria llegara a estar en dudas, bastaría llevar 3 o 4 unidades a azolar a quien este ganando y seria facil hacerle bastante daño como para bajarlo de la carrera...

            Me faltaría investigar la religión, pero realmente no me veo muy motivado. Me hapasado lo mismo que en civ V, jugue 2 partidas, gane ambas.... chau! me aburriste.

            Comment


            • #36
              Bueno, despues de un par de partidas contra la IA y algunas entre amigos, la verdad que me gusta mucho este Civ.
              Tiene bugs y falta pulir, por ejemplo, no se pueden poner colas de contruccion en las ciudades... peor en lineas generales me parece el Civ Vainilla mas terminado que han sacado, por lejos...
              La IA es igual de estupida que en cualquier Civ, son demasiadas variables para la programacion actual.

              Pero los sistemas de gobierno (por lejos lo mas interesante), variables del terreno para construir maravillas, distritos, etc., lo hacen un buen juego.
              ¨Los ojos no ven lo que el cerebro no entiende¨ Proverbio Griego
              "Vivir no es Durar" Mafalda

              Comment

              Working...
              X