Announcement

Collapse
No announcement yet.

Civilization VI: Primeras impresiones

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    La civilización española te ataca y te empoma al grito de: "aparte es una sola palabra", "aparte es una sola palabra", "aparte es una sola palabra"
    Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

    Comment


    • #17
      Basándonos en lo que he ido recopilando por ahí sobre CIV VI:

      Pros:
      - Gráficos bonitos
      - Nuevas mecánicas

      Contras:
      - No Pitboss
      - No mapas / no escenarios
      - IA lerda
      - Exige una máquina potente

      Conclusión, Civ V kk, ¿Civ VI, también kk?.
      «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

      Comment


      • #18
        Originally posted by Kramsib View Post
        Basándonos en lo que he ido recopilando por ahí sobre CIV VI:
        ...Contras:

        ...Exige una máquina potente

        ...Conclusión, Civ V kk, ¿Civ VI, también kk?.

        [Modo Ironico ON]Vamos Kramsib, solo porque no tienes un servidor de la NASA no puedes andar diciendo a los cuatro vientos que Civ VI es kk [Modo Ironico OFF]


        Sinceramente, a esta gente no se les ocurre que deberian usar computadoras "de pueblo" para programar y/o probar el juego???
        Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
        Matricula PG´s: 0024
        Civ4Elo: Jeje
        "Adaptandome a la nueva cara del foro"

        Comment


        • #19
          Esto no es argumento: con cada nueva versión de Civ he tenido que comprar un ordenador nuevo.

          Lo que cuenta es si el juego está o no equilibrado y si tiene novedades interesantes. En mi ya segunda partida jugando en nivel Rey, puedo decir que la impresión es mucho mejor que la que me llevé con Civ5. Sigue sin gustarme lo de la única unidad por casilla, aunque está mejorado de varias maneras.

          - los trabajadores ya no molestan el movimiento de las unidades militares, ya que no existen! En su lugar hay constructores, que solo viven para 3 mejoras de terreno y además se pueden superponer a las otras unidades.
          - las carreteras las hacen las caravanas (automátizadas), hasta que llegan los ingenieros militares, que las pueden construir a razón de 2 tramos por ingeniero. Luego desaparecen.
          - las unidades de sostén se superponen, como por ejemplo, arietes, torres de asedio, etc.
          - todavía no he podido probar lo de las superunidades. a ver si llego.

          Estoy jugando con Roma. Las legiones son muy poderosas en la era clásica. Con ellas he eliminado a los rusos y a los aztecas. Cuando he ido a por Japón, ya tenían menos fuerza contra los Samurais, pero combinandolas con caballeros y ballesteros he forzado al nipón a concederme una paz muy ventajosa, después de conquistarle 2 ciudades. La llegada de los mosqueteros y las bombardas cambia la cosa, pero estoy esperando a rehacerme para arremeter de nuevo. Las legiones se actualizan en mosqueteros y éstos son muy potentes y hacen picadillo a los samurais. La opción militar a ultranza tiene sus desventajas, ya que otras naciones desarrollan la cultural y la religiosa. Pero me da la impresión de que antes que lleguen a ser amenazadoras me dará tiempo a atacarlas. Ya os contaré.

          Lo peor que tiene la IA es de momento la gestión militar. Con los apilamientos de Civ4 a menudo se volvía muy amenazadora. Con la 1UPT, queda claro que le falta cerebro para encontrar soluciones eficaces y su juego es limitado y burdo. Me parece que incluso con las bonificaciones de más unidades que obtiene en niveles más altos no llegará nunca a amenazar a un jugador humano hábil en el combate, ya que nunca podrá meter más de una unidad por casilla, por lo que todo lo más se hará muy cansina si se llega a contenerla en los frentes.

          En cambio, la diplomacia está mejor conseguida y supongo que con los parches que vayan viniendo llegará a superar la de Civ4.
          Hosting and playing the Civ4BtS APT
          Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

          Comment


          • #20
            Originally posted by CHINCHIN View Post
            Unas preguntillas:

            1) Los cuerpos y ejércitos a parte de comprarse, ¿se pueden formar uniendo unidades?
            2) ¿Los cuerpos y ejércitos pueden sufrir la baja de una unidad o han de caer enteros?
            3) ¿Pitboss o algo que se le parezca?
            4) ¿El espionaje es tan soso como en el Civ5?
            5) ¿Os parece un acierto lo de los distritos en la ciudad?
            6) ¿Que es eso de "Benchmark" que sale en el menú principal?
            7) ¿Hay creador de mundos?
            Bueno, yo llevo jugando desde que salió así que daré algunas opiniones... igual me confundo, que no lo he mirado todo extensamente.

            Hay un par de "principios" y creo que alguna tecnología(o al revés...) que te permiten apilar unidades del mismo tipo en 2 y hasta 3. Únicamente unen fuerzas, la vida se mantiene. Esto me parece bastante interesante y hace un poco más liviana la gestión de unidades por el mapa. POR CONTRA, el coste de los misioneros y demás es tan irrisorio que te puedes encontrar partidas en las que solo hay unidades religiosas de las otras civilizaciones en tu territorio. En este Civ más que en ningún otro, creo que tener tus fronteras cerradas es lo más inteligente... Yo suelo poner una unidad en cada casilla de mi frontera y aprovechar acantilados en las costas, para que no entre nadie e igualmente les abro fronteras.

            La IA, a nivel militar, es bastante nula. Nada nuevo...pero curioso, como hasta que vas a emperador, practicamente tus ciudades nunca son asediadas. Te denuncian y denuncian pero hay que hacerlo muy mal para que te declaren la guerra. Que te tomen una ciudad ya es bastante raro. Yo provoco muchas guerras y aunque me superan en número simplemente dejan a las unidades apseando en mi territorio y capturan trabajadores o unidades de comercio.

            Que yo sepa no hay creador de mundos. Han hablado bastante de sacar un SDK, pero que tienen otras prioridades.

            Sobre los distritos, es una idea interesante y hace que sea muy importante planear la localización y especialización de tus ciudades, ya que cada distrito recibe bonus dependiendo de su situación y casillas adyacentes
            Para que os hagáis una idea, están preparando sheets para explicar mejor la explotación y rendimiento.
            https://www.reddit.com/r/civ/comment...heet_v30_just/
            Click image for larger version

Name:	roUW0RN.png
Views:	1
Size:	846.3 KB
ID:	9103016
            https://www.reddit.com/r/civ/comment...t_cheat_sheet/

            El hardware necesario. Aquí MAL, muy MAL. A pesar de eso, he de decir que yo juego a gráficos casi al mínimo y aún así el juego "luce bien".
            Tengo un portátil i5 con 8 de RAM y gráfica integrada HD 4000, que va resistiendo bien. La duración de los turnos a partir del 350 o así, en mapa stándard de 6 civilizaciones está siendo de unos 10 segundos máximo.
            Improving and dying each day

            Comment


            • #21
              Originally posted by Snatcher View Post
              Para que os hagáis una idea, están preparando sheets para explicar mejor la explotación y rendimiento.
              https://www.reddit.com/r/civ/comment...heet_v30_just/
              [ATTACH=CONFIG]178841[/ATTACH]
              https://www.reddit.com/r/civ/comment...t_cheat_sheet/
              Gracias Snatcher, muy útil
              Hosting and playing the Civ4BtS APT
              Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

              Comment


              • #22
                pues yo llego una partida y voy en la edad media recién, he podido jugar poco.

                concuerdo en que la AI para la guerra es una idiota total, supongo que tendrá mas chances con otras victorias, pero lo que voy viendo es que las partidas seran ir de guerra en guerra a la civ que mas maña se este dando.
                Los gráficos me parecen un poco saturados y bastante confusos, si no pones los iconos no me entero qeu es que y si pones los iconos resultan demasiado sobrepuestos uno con otros...

                en general, el juego esta bien. pero obviamente si no se puede jugar contra humanos me aburrire pronto de jugar contra la AI... +/- lo mismo que me paso con CivV.

                el sistema de distritos me parece excelente, se asegura que puedas construir botes siempre aun cuando la ciudad no este justo al lado del mar. y ademas el ataque a una ciudad realmente ahora vale la pena el asedio si es qeu no tenes fuerzas para tomarla. Otra cosa de las guerras es que las batallas ahora ya no son en las ciudades sino que son en el campo, eso es una buena mejora. El 1UPT me parece bien, aporta su logica de como y por donde avanzar y no es solamente la técnica de civ IV de ir todos juntos por el camino mas corto posible a la ciudad... da mucho juego y tambien el hecho de que la mayoría de las batallas no son a muerte , tambien da para jugar con los refuerzos. Eso me ha gustado.

                Sin embargo la guerra contra la AI es aburrida, simplemente envía tropas sueltas directo al matadero. La he visto poniendo catapultas en el mar....
                otra cosa que no me gustaba de V y sigue asi, es que las tropas de tierra lleguen a la costa y se conviertan en botes como si nada.. una estupidez que obviamente se ha hecho para simplificar la AI... pero deja bastante que desear.


                En resumen, es mejor que Civ V sin duda, podría estar a la par de civ IV si algun dia pudieras jugar en multiplayer realmente y no solo escenarios de 40 turnos...

                Comment


                • #23
                  ??? Hay multi estándar... Incluso el hotseat es compatible con pbem si se guarda y pasa el save...
                  Indifference is Bliss

                  Comment


                  • #24
                    Gracias por la información Snatcher Muy útil!!

                    Al final me pasaron el juego y estoy terminando mi primera partida, cuando termine os doy mis impresiones.

                    Originally posted by N35t0r View Post
                    ??? Hay multi estándar... Incluso el hotseat es compatible con pbem si se guarda y pasa el save...
                    El problema es que después de jugar pitboss da mucha pereza volver a los pbems, con el Civ3 jugábamos y lo pasemos en grande pero la espera era horrible.
                    C3C Escenarios: ”La Guerra Civil Española V2.00” ”MOD La Europa de Napoleón” "Fascist Tide & Day of Infamy"
                    C4 BTS: Mis Mods BTS v3.19 / Mod Combat Revolution BTS v3.19
                    ID: 0003

                    Comment


                    • #25
                      Originally posted by CHINCHIN View Post
                      Gracias por la información Snatcher Muy útil!!

                      Al final me pasaron el juego y estoy terminando mi primera partida, cuando termine os doy mis impresiones.


                      El problema es que después de jugar pitboss da mucha pereza volver a los pbems, con el Civ3 jugábamos y lo pasemos en grande pero la espera era horrible.
                      es verdad, llegue a tener 11 partidas en pbem para asi tener la chance de jugar 2 o 3 turnos por dia... pero igual las partidas se paraban semanas porque algun boludo siempre se olvidaba de enviar el sav... alguien de aca se acuerda del PbemABS?

                      Comment


                      • #26
                        Originally posted by Magno View Post
                        pues yo llego una partida y voy en la edad media recién, he podido jugar poco.


                        En resumen, es mejor que Civ V sin duda, podría estar a la par de civ IV si algun dia pudieras jugar en multiplayer realmente y no solo escenarios de 40 turnos...
                        bueno, sigo avanzando en mi primera partida. No les comente que estoy jugando con Brasil

                        Luego de mi primer guerra contra la AI de una civ, y conquistarle 2 ciudades la guerra marchaba bien, lenta pues costaba tomar casilla por casilla y avanzar alineadamente entre la infantería y la artillería de apoyo. Eso me ha gustado mucho, las batallas se dan a campo y es critico considerar la geografía.
                        Luego, en un momento aparecieron como 10 unidades de la AI , lo raro es que llegaron de una zona del mapa donde no había ciudades... no se si es que la AI hizo trampa y las 'creo' o fueron tropas cedidas por una ciudad estado... Por lo que vistos los refuerzos, firme la paz.

                        Aca el primer problema que encontré. cuando firme la paz marque una opción que decía Ceder y nombre de ciudad. No recuerdo ahora bien , pero la cuestión es que las ciudades no me aparecieron a mi y tampoco se las quedo el Azteca... ni idea.
                        Me pareció raro que aceptara entregarme dos ciudades por la paz, ta bien que venia rogando por la paz hace varios turnos.


                        Finalizada esa guerra aproveche los restos de mi ejercito para probar una guerra contra una ciudad estado. Aca lo otra cosa que no me gusto. Las tropas de los Aztecas se quedaron por ahí pululando y se ve que se quedo pensando... pero la cuestión es que un momento tenia como 10 o 12 unidades embotelladas en una zona entre dos montañas, cosa que se quedaron atascadas ahí sin ir ni volver. No había cristo que pasara por esa zona, estaba totalmente congestionada de tropas. ME para que con tal de que la AI hace tropas de mas para la guerra para compensar su incapacidad, luego es un desquicio de tropas al pedo que no sabe ni que hacer con ellas...

                        Yo marche con 6 o 7 tropas a por la ciudad estado, teniendo muy en cuenta de ir ocupando las casillas donde se hacian estrechos geográficos para asegurarme el paso de mis tropas.
                        La AI de la ciudad estado tenia como 10 o 15 unidades, la mayoría boyando por ahi y algunas atascadas en el tumulto de los Aztecas... Ataque y fui directo a la ciudad, ahi nuevamente la AI brillo de tonta, mientras atacaba a las tropas que se atrincheraban en zonas defensivas yo dedicaba mi artillería en pleno a por la ciudad en 3 turnos tome la ciudad y a tomar por culo con las 15 unidades. Me basto matar a 2 o 3 en mi camino a tomar la ciudad.
                        La AI tontamente se dedicaba a atacar a las tropas mias que tenia mas cerca y no a las que acosaban su capital. Un par de soldados con espadas se turnaron para recibir la carga de la artillería enemiga y ya. 15 unidades sopladas con 3 turnos


                        Otras cosas que me molestan. Los iconos de los recursos de lujo se confunden con los iconos de los recursos adicionales, debería haber una forma de solo mostrar los recursos de lujos y estratégicos que es en base a ellos que decides donde fundar ciudades. También me resulta muy pesado gráficamente los iconos de las tropas, cuando hay 20-30 tropas de varias naciones jodiendo por ahi, se hace un quilombo el mapa.

                        Tambien rompe un poco los guevos el tener que mover largas distancias tropa por tropa y no poder unirlas para simplificar el tramite. Ahi por un lado el 1UPT me gusta porque le da mas estrategia a la geografia, pero por otro con la AI haciendo tropas como quien se saca mocos en un semaforo, hace que la guerra sea mas un problema de trafico mas que de estrategia...

                        Comment


                        • #27
                          He terminado mi primera partida con Noruega, en nivel príncipe, a pesar de no tener mucha idea en este nivel la victoria es un paseo, van todos retrasadísimos en todo. Gane por cultura con mucha facilidad.

                          Cambios respecto al Civ5:
                          -Ahora los recursos estratégicos, como en el Civ4 solo te hace falta uno para construir unidades, si luego lo pierdes no se curan.
                          -Lo de los distritos en las ciudades, no sé, algunos están bien, puerto, cuarteles, aeropuerto... pero para mí que hay demasiados. Y lo de una maravilla por casilla muy engorroso.
                          -Los gobiernos son mucho más complejos, por un lado tienes el gobierno que te permiten una serie de políticas que te dan ventajas, por ejemplo un gobierno te da 3 políticas militares, 2 económicas, 1 diplomática, y otra comodín, puedes poner las que más te convengan. Cada poco puedes cambiar gratuitamente, o pagando oro en cualquier momento.
                          -Las ciudades estado están mucho mejor conseguidas, recibes enviados que puedes colocar en ellas y según el numero te da ventajas, si tienes al menos 3 y más que ninguna otra civilización tienes la ventaja de mover por su territorio, tener sus recursos, o tomar el control de sus unidades por 30 turnos, pagando algo de oro.
                          -En el Civ5 ves las casillas que la ciudad va a ganar y los turnos que le falta, ahora esa información no está, va ganando alguna que otra casilla muy lentamente así que muchas veces las has de comprar.
                          -Los GP están en el mercado y tienes que atraerlos generando puntos de GP o comprando con oro o fe, cada uno te da cosas diferentes aunque sea del mismo tipo.
                          -La guerra por la religión es un coñazo, montones de misioneros, profetas e inquisidores pululan por ahí molestando, encima no puedes atacarlos con unidades convencionales ni impedir que entren en tus fronteras.
                          -La IA en combate penosa.
                          -Lo de los cuerpos y ejércitos son una unidad a todos los efectos.
                          -Algo curioso con los aviones, hay varias mejoras que hacen de base, pero pueden quedar en el aire, como en el Civ1. Muy raro, tengo que investigar más.

                          -En definitiva me parece muy superior al Civ5 pero pide una expansión a gritos, faltan pantallas de información, hay que mejorar la religión, la aviación, y el tema del apilado. Incluso hay dibujos que parecen prototipos y no el definitivo.
                          C3C Escenarios: ”La Guerra Civil Española V2.00” ”MOD La Europa de Napoleón” "Fascist Tide & Day of Infamy"
                          C4 BTS: Mis Mods BTS v3.19 / Mod Combat Revolution BTS v3.19
                          ID: 0003

                          Comment


                          • #28
                            Originally posted by Magno View Post
                            es verdad, llegue a tener 11 partidas en pbem para asi tener la chance de jugar 2 o 3 turnos por dia... pero igual las partidas se paraban semanas porque algun boludo siempre se olvidaba de enviar el sav... alguien de aca se acuerda del PbemABS?
                            Yo recuerdo grandes partidas con Chinchin y tu....

                            A ver si podemos encontrar alguna manera para poder jugar otra vez juntos.

                            Comment


                            • #29
                              Ha salido el primer parche para Civ6:
                              Hosting and playing the Civ4BtS APT
                              Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

                              Comment


                              • #30
                                Termine mi primera partida. Lenta. En principe , gane por dominación. Solo dieron partida la primera civ que ataque Moctezuma que a fuerza de cantidad de tropas logro frenarme.
                                luego me declaro por sorpresa 2 naciones y me atacaron por el lado opuesto por donde yo estaba en guerra con Moctezuma, sin embargo aun asi teniendo toda la ventaja no lograron tomarme una ciudad... una burda estúpida la AI.
                                luego fue guerra tras guerra arrasando y conquistando tropas obsoletas que pululaban sin sentido y dejándose machacar sin mas.... ya al final yo atacaba con tanques y la AI seguía con carros a caballo...
                                en guerra la AI apesta. supongo que a niveles mas altos se igualara a fuerza de meter y meter tropas y tropas. lo qe hace el escenario muy dificil de manejar. por momentos la AI tenia 8 o 9 tropas en 9 casillas haciendo un bloqueo descomunal...

                                cosas que no me gustan, eso de que las unidades se suban en barcos automáticamente... una estupidez. va un tanque, se transforma en barcos, llega al otro lado y vuelta a tanques sin mas... prácticamente el mar y tierra es lo mismo sin valor estrategico alguno.

                                probare en un nivel mas alto a intentar ganar por cultura para probar algo diferente.... pero me parece que sera la segunda y ultima partida en civ VI al menos hasta algun upgrade importante...

                                Comment

                                Working...
                                X