Announcement

Collapse
No announcement yet.

civ colonization

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • civ colonization

    Hola buenas
    Estoy empezando con este juego y la verdad que me gusta mucho, pero lo encuentro diferente en algunos aspectos con respecto a los anteriores civs, si alguien también está jugando y sabe de que va la cosa que por favor me ayude con mis preguntillas,ahi van

    1º Me pueden explicar como funciona la pantalla de ciudad? porque la verdad que no la entiendo, no se que hacer con los alimentos q hay en la parte de abajo y que quiere decir cuando pone +5 por ejemplo, y los botones de transporte y guarnicion,,, para que sirven?

    2º He transportado un agricultor desde Europa al nuevo mundo,,, pero no puede trabajar la tierra¿? es asi? o que debo de hacer para q pueda trabajar o mejorar la tierra

    3º En algunas ocasiones me dicen que he perdido alimentos por almacenamiento limitado,,, yo he puesto las que tenian +2 en exportar,,, es correcto, o que debo de hacer en este caso?

    4º Que conviene construir nada mas fundar el asentamiento?

    Agradeceria unas respuestas,,,,

    Muchas gracias y saludos de nuevo compadres!!!!

  • #2
    Originally posted by eskorbutin View Post
    Hola buenas
    Estoy empezando con este juego y la verdad que me gusta mucho, pero lo encuentro diferente en algunos aspectos con respecto a los anteriores civs, si alguien también está jugando y sabe de que va la cosa que por favor me ayude con mis preguntillas,ahi van
    A ver, yo al Civ IV:colonization no juego, porque es la versión con mejores gráficos de un juego maravilloso de 1994; y claro, prefiero jugar al de 1994 que al menos me trae recuerdos.

    Sin embargo, lo bueno es que como el juego es prácticamente idéntico puedo responder más o menos:

    1º Me pueden explicar como funciona la pantalla de ciudad? porque la verdad que no la entiendo, no se que hacer con los alimentos q hay en la parte de abajo y que quiere decir cuando pone +5 por ejemplo, y los botones de transporte y guarnicion,,, para que sirven?
    A ver: los alimentos sirven para crecer como población. Cuando una ciudad acumula doscientas unidades de comida, se invierte esa comida en "crear" un colono. El botón de transporte sirve para ordenar a una unidad que suba al primer transporte (normalmente barcos) disponible. Del botón de "guarnición" no estoy seguro, puede que signifique el equivalente a "fortificar" en el civ o puede que signifique que coja 50 mosquetes del almacén y se convierta en soldado; sospecho que lo primero.

    2º He transportado un agricultor desde Europa al nuevo mundo,,, pero no puede trabajar la tierra¿? es asi? o que debo de hacer para q pueda trabajar o mejorar la tierra
    Claro que puede trabajar la tierra, pero debe hacerlo desde dentro de la ventana de ciudad. Tú tienes que "unir" al colono (agricultor) a la ciudad, entrar en ella y luego colocar al agricultor en la casilla que quieras que trabaje.

    Para maximizar su rendimiento, un pionero debe convertir la casilla en cuestión (eso sí es en la ventana principal del juego, que podemos llamar "de acción") en una llanura/pradera y ararla (el equivalente a desbrozar e irrigar en Civ).

    3º En algunas ocasiones me dicen que he perdido alimentos por almacenamiento limitado,,, yo he puesto las que tenian +2 en exportar,,, es correcto, o que debo de hacer en este caso?
    ¿Alimentos? ¿Seguro? En el Colonization clásico los alimentos nunca se pierden, crean nuevos colonos. Lo que se pierden son el resto de las mercancías.

    Lo de "exportar" está muy bien siempre que tengas barcos para llevarlos a Europa (o vendérselos a los indios), si no no sirve para nada.

    4º Que conviene construir nada mas fundar el asentamiento?
    Eso ya depende del asentamiento y de tu estilo de juego. Yo fundaba los asentamientos en zonas con mucha pesca, así que lo primero que construía era el muelle. Después el taller del carpintero, el almacén, el cercado (la primera "muralla", vamos), la imprenta para generar más "campanas" (y con ello, más "padres fundadores") y lo que veas que vayas necesitando para procesar las mercancías que recolectes.

    Agradeceria unas respuestas,,,,

    Muchas gracias y saludos de nuevo compadres!!!!
    Bueno, respuestas ya las tienes. Que te sirvan para algo ya es un tema muy distinto. Suerte
    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
    The Spanish Civilization Site
    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

    Comment


    • #3
      Sólo puntualizar. El agricultor podrá cultivar la tierra sólo si es de tu propiedad. Puede ocurrir que el terreno cultivable sea de los indígenas así que éstos te exigirán oro por abandonar sus tierras o ... también puedes arrebatársela por la fuerza. En ese caso, atente a las posibles represalias.
      «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

      Comment


      • #4
        Cierto, cierto, había olvidado ese detalle.
        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
        The Spanish Civilization Site
        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

        Comment


        • #5
          Originally posted by eskorbutin View Post
          1º Me pueden explicar como funciona la pantalla de ciudad? porque la verdad que no la entiendo, no se que hacer con los alimentos q hay en la parte de abajo y que quiere decir cuando pone +5 por ejemplo, y los botones de transporte y guarnicion,,, para que sirven?


          En la pantalla de ciudad te pone +5, porque tienes excedente de comida de 5 en el recurso.
          En el caso de comida cuando llegas a 200, tienes un ciudadano nuevo.

          Lo mismo pasa con cada recurso, conforme produces más de lo que usas, te aparecerá en verde +X, o en caso de usar más de lo que produces, te aparecera en rojo -X

          No veo los botones de transporte y guarnición que señalas. ¿Podrías postear una imagen para que te pueda ayudar, por favor?

          Originally posted by eskorbutin View Post
          2º He transportado un agricultor desde Europa al nuevo mundo,,, pero no puede trabajar la tierra¿? es asi? o que debo de hacer para q pueda trabajar o mejorar la tierra
          Primero tienes que integrarlo a la ciudad.

          Como ves en la imagen que puse arriba, cada espacio alrededor de la ciudad produce recursos.

          La comida esta representada por las hojas de trigo y los pescados.

          El agricultor puede trabajar en cualquier puesto, ya sea produciendo recursos naturales, como tabaco, algodon, comida, peces, hierro, plata. O en los edificios de la colonia.

          Sin embargo, producira más comida si lo pones en un cuadro donde haya recursos de trigo. Por ejemplo, un cuadro da 3 de comida. Si pones a un herrero, un pescador, un soldado o lo que sea dará 3 de comida. Sin embargo si pones a un agricultor te dará 3 + el bonus que tenga ese agricultor, ya sea agricultor experto, maestro agricultor, etc.

          Si en un cuadro hay dos o más recursos, solo puedes trabajar uno de ellos. Por lo que si en uno hay algodon o trigo, solo podrás producir uno de ellos. Tu eliges.


          Originally posted by eskorbutin View Post
          3º En algunas ocasiones me dicen que he perdido alimentos por almacenamiento limitado,,, yo he puesto las que tenian +2 en exportar,,, es correcto, o que debo de hacer en este caso?
          Eso te pasa porque la capacidad del almacen es muy limitada. Antes de construir un almacen solo tienes capacidad para almacenar 100 piezas de cada producto, el excedente se desperdicia.

          Puedes mejorar tu almacen para aumentar tu capacidad de almacenamiento a 200.

          Los excedentes ponlos a producir cosas más caras o vendelas a la madre patria.

          Por ejemplo si tienes excedente de tabaco, pon gente a trabajar produciendo puros y despues vende los puros a los vividores.


          Originally posted by eskorbutin View Post
          4º Que conviene construir nada mas fundar el asentamiento?
          Yo empiezo con maderas, y alimento.
          Despues paso a producir cosas más caras.
          Exportar trato de solo hacerlo con abrigos, ropa, licor, etc.


          Algunos tips.
          No se te olvide tener gente promoviendo campanas de la libertad. Estas aumentan tu cultura.
          Puedes adiestrar a gente como reos o colonos en los poblados indigenas, es rapido y puedes obtener buenos agricultores, pescadores o algodoneros.

          Saludos.

          Comment


          • #6
            Originally posted by SAMUEL2904 View Post


            No veo los botones de transporte y guarnición que señalas. ¿Podrías postear una imagen para que te pueda ayudar, por favor?


            Los de guarnición, indican los soldados o colonos que no estan trabajando, al principio trata de tener los menos, pues solo tendras pocos problemas con los indigenas.

            Pero al momento de declarar tu independencia debes tener soldados suficientes para soportar la embestida de la madre patria.

            Por cierto, recuerda que si exploras más, o si guerreas con los indigenas tienes acceso a varios padres fundadores. Trata de obtenerlos antes que los otros para quedarte con sus beneficios.

            El transporte indica lo que puedes mover entre ciudades, o a los indigenas vecinos. Ahi puedes cargar mercancia y llevarla a otro destino.

            Por ejemplo, fundas una ciudad con un buen acceso a mineral, pero poco acceso a comida, tendras que tener un carruaje para estarle llevando comida y que no mueran de hambre y de esa ciudad podras llevar el mineral a otra donde tengan mejor fundición.

            Tambien con los carruajes puedes salir a venderle a los indigenas.

            En los barcos cargas mercancia para venderla en tu reino. Por cierto si encuentras tesoros, recuerda que solo puedes llevarlo en galeones. O puedes optar por venderselos a tu rey, pero a menos de la mitad de precio.

            Saludos.

            Comment


            • #7
              Buenas
              Muchas gracias por las respuestas y la rapidez en responder, se agradece

              Referente a la pantalla de ciudad mas o menos me quedo claro con la explicacion que me hizo Samuel2904, gracias tio!!! pero una cosa, los que estan trabajando son los que estan en la parte derecha de arriba no?, el cuadro de la izquierda donde hay diversos edificios con gente,,, no lo acabo de entender,,, es decir, debo modificar algo de lo que hay?

              - He puesto a construir en todos mis asentamientos almacenes,,, pero hay algunos en los que no me aparece para poder construirlos,,, como puede ser esto? o en otros casos tengo almacenes pero aun así me dice que estoy perdiendo alimentos/minerales, etc por tener almacenamiento limitado,,,como lo puedo arreglar?

              Otra cosa, todo lo que me sobra en la pantalla de ciudad lo pongo en exportacion,,, eso donde va? o como se gestiona?

              - En este juego no se pueden construir carreteras como en los anteriores civs?

              - ¿Qué riesgos corro al negarme a ceder a la subida de impuestos del rey de España?

              - Y ya para terminar, por el momento, de que me sirve que me indiquen q el precio del tabaco ha bajado en europa?

              Muchas gracias y saludos,

              Comment


              • #8
                Los que estan en el cuadro de la izquierda tambien estan trabajando.

                Si se encuentran en la iglesia, se generan más cruces, las cuales te ayudan a que más gente haya en Europa que quiera venir. La herreria te da martillos para hacer más rapido los edificios. La escuela te permite educar a los colonos y que obtengan una profesión (Juez, sacerdote, herrero, armero, etc.). El juzgado te da campanas de libertad, las cuales al alcanzar creo que 300 te dan oportunidad de independizarte.

                Por todo eso debes de combinar tanto los edificios de la izquierda como el cuadro de la derecha. En la derecha obtienes materias primas y en la izquierda otros productos.

                Si no te aparece poder construirlos, lo unico que se me ocurre es que ya los tengas.

                Si estas perdiendo alimentos, quiere decir que tienes excedente de los 200. El almacen unicamente aumenta tu capacidad de almacenamiento, pero no te impide que sigas perdiendo.

                Lo que vas a exportar tienes que subirlo a tu barquito y das click en el boton "Ir a Europa" o bien puedes llevar tu barquito a cualquiera de los bordes de la pantalla y ahí te apareceran unos cuadros que si te pones en ellos te pregunta si quieres ir a Euroa.

                Si puedes construir carreteras, tambien puedes construir minas y granjas. Para eso necesitas a un pionero, el cual te va a consumir herramientas. Cuando llega un colono nuevo, le puedes dar click en unir al pueblo como población, soldado o colono.

                Se enoja el rey y te envía más soldados. Pero tambien te quita mucho dinero de tu eportación.

                Sirve saberlo para que sepas que productos te conviene más exportar, si ves que el tabaco esta muy bajo, tal vez valga la pena dejar de producirlo y producir otros productos.

                Comment


                • #9
                  Que yo sepa el almacenamiento basico son 100 unidades.

                  Si construyes un almacen 200. Y un almacen mejorado 300.

                  En la guarnicion no suelo tener yo nunca nada hasta que me empiezan a sobrar armas y caballos, osea que se pasa el limite.

                  Si por ejemplo tienes 300 de armas y 300 de caballos podras sacar en cualquier momento 6 soldados o 6 dragones usando cualquier tipo de colono, aunque mejor es si son soldados veteranos que usar otro tipo de colono o especialista.

                  Mi prioridad para sacar soldados armados es.

                  1 soldado veterano

                  2 siervos, convictos

                  3 colonos libres

                  4 demas especialistas empezando siempre por el que menos te haga falta o los mas baratos.
                  Campeón 2008 Progressive Games
                  Campeón
                  APT 1er PITBOSS GAYA
                  Campeón APT 2do PITBOSS AFRODITA

                  Comment

                  Working...
                  X