Announcement

Collapse
No announcement yet.

sobre la inflacion.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • sobre la inflacion.

    siempre ha sido este mi punto debil jugando con cualquier civilización. como se maneja la inflación. me interesa saber que causa la subida y bajada. a veces tengo la inflación en 3, 4, 5... pero de repente cuando lo vuelvo a mirar esta en 0. creía que como el europa universalis, subía cuando usabas el oro generado por tu nación. por lo que intente jugar teniendo el ritmo de investigación al 100%. sin embargo igual lo veía subir y bajar, y con el rise of mankin es podido pues si tienes problemas financieros tus ciudades se pueden rebelar.

    a que nivel de investigación juega la IA? siempre veo que ellos tienen mas unidades militares que yo. pero es que si yo tuviera mas tendría que bajar el nivel de investigación y me retrasaría demasiado en mi avance científico. aun asi la IA suele tener mas ciudades que yo, mas unidades militares y mejor nivel de investigación que yo.

    yo siempre juego con el nivel de investigación entre 70% en tiempos de guerra y 90% en tiempos de paz.
    acostumbro construir muchas villas y edificios que me dan especialistas.

    alguna idea?

    EDITO: errores corregidos... zupongo.
    Last edited by rusofilo; June 16, 2010, 03:17.

  • #2
    A que llamas inflación?¿ supongo que te refieres al dinero/oro que ingresas/pierdes por cada turno...
    "Decid al señor duque de Enghien, que agradecemos sus palabras... pero este es un Tercio Español".

    Comment


    • #3
      inflacion: precionando F2, en ventana de economia, en la zona de la derecha donde ponen los gastos.

      coste de unidades:
      suministro de unidades:
      mantenimiento de principio:
      mantenimiento de ciudades:
      inflacion:
      TOTAL:

      Comment


      • #4
        Originally posted by rusofilo View Post
        siempre ha sido este mi punto devil jugando con cualquier civilizacion. como se maneja la inflacion. me interesa saber que causa la subida y bajada. habeces tengo la inflacion en 3, 4, 5... pero derrepente cuando lo vuelvo a mirar esta en 0. creia que como el europa universalis, subia cuando usabas el oro generado por tu nacion. por lo que intente jugar teniendo el ritmo de investigacion al 100%. sin embargo igual lo veia subir y bajar, y con el rise of mankin es jodido pues si tienes problemas financieros tus ciudades se pueden rebelar.

        a que nivel de investigacion juega la IA? siempre veo que ellos tienen mas unidades militares que yo. pero esque si yo tubiera mas tendria que bajar el nivel de investigacion y me retrasaria demaciado en mi avance cientifico. aun asi la IA suele tener mas ciudades que yo, mas unidades militares y mejor nivel de investigacion que yo.

        yo siempre juego con el nivel de investigacion entre 70% en itmepos de guerra y 90% en tiempos de paz.
        acostumbro construir muchas villas y edificios que me dan especialistas.

        alguna idea?
        ¡Wow!
        Y eso que ignoré las tildes...
        Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

        Comment


        • #5
          Originally posted by DrGerry View Post
          ¡Wow!
          Y eso que ignoré las tildes...
          a que te refieres?

          Comment


          • #6
            Supongo que el Dr. se refiere a las faltas de ortografía...

            En cuanto a la inflación, parece que es un dato que va variando a lo largo de la partida, y que depende del nivel de dificultad.
            Si te defiendes con el inglés (yo no), puedes seguir este enlace y luego nos cuentas:

            http://forums.civfanatics.com/showth...ight=inflation

            Comment


            • #7
              La inflación, según me explicaron a mí en su día cuando formulé la misma pregunta que tú, es una variable que emplea el juego para sustituir a los costes de mantenimiento de tu civilización, y es algo que no puedes controlar, por lo que no deberías preocuparte por ello.

              El tema de la investigación, hay una máxima que dice que debes tenerla al 100% hasta que empiece a ser insostenible económicamente, y de ahí ir bajándola gradualmente hasta llegar al 60%.
              Date cuenta que la investigación se incrementa con Probetas, que salen de los edificios de investigación (Bibliotecas, Universidades, Observatorios, Laboratorios, etc.) y el porcentaje que uses es la cantidad de dinero de tu civ que estás invirtiendo a mayores para potenciarla. Es por esto que puede darse el caso de que una civ con la investigación al 10% tenga más "potencia investigadora" que tú al 80%, porque básicamente, sus ciudades generan más probetas que las tuyas. Lo dicho, a medida que vayas construyendo edificios y/o ciudades investigadoras podrás ir bajando ese porcentaje manteniendo el nivel de investigación, y pudiendo emplear ese dinero en otros menesteres, como mejorar tus tropas.
              "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

              Visitad Ideas Telúricas

              Comment


              • #8
                Pregunta para Entendidos y cracks:
                ¿Cuantas probetas se consideran en las diferentes eras para suponer una investigación suficiente que no te lleve a perder comba?

                Y no me vale el "eso depende de las demás civis".

                Por ejemplo, yo he notado que con 100-200 probetas en la edad antigua, vas bastante bien, y con unas 700 en la edad moderna (no contemporanea) vas de cine, pero...
                ¿Que opinan nuestros mentores ganadores de PGs?
                Ardo en deseos de escucharos, Oh dioses del Civ.
                ¡Hazlo, o no lo hagas... pero no lo intentes!
                (El Maestro Yoda a Luke Skywalker en Dagobat - Star Wars V)

                Comment


                • #9
                  Si te digo la verdad, quiquejavi, no tengo ni la menor idea

                  Efectivamente, me voy basando en el porcentaje dedicado a investigación (si no tiro de especialistas, claro), y en las tecnologías que saco de ventaja/quiero de mis rivales.

                  Puedes verlo en cualquier PG (en los vídeos que ha puesto en la crónica cierto friki, es más cómodo )
                  Progressive Games: ID 0094
                  Campeón PG2010 y PG2012.
                  CivELO: 1º (2788 puntos - 31/12/2013).

                  Comment


                  • #10
                    bien pues por lo que he visto en el link que me pusieron mas arriba, y por lo que me dicen aqui, no hay nada que puedas hacer que influencie en la inflación.

                    Comment


                    • #11
                      Originally posted by DrGerry View Post
                      ¡Wow!
                      ... pues si tienes problemas financieros tus ciudades se pueden rebelar

                      Y eso que ignoré las tildes...
                      De las 4,000 que señaló Gerry, en la 3,998 le debe una disculpa a rusofilo, pues se encuentra escrita correctamente .

                      Comment


                      • #12
                        Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                        Comment


                        • #13
                          Originally posted by quiquejavi View Post
                          Pregunta para Entendidos y cracks:
                          ¿Cuantas probetas se consideran en las diferentes eras para suponer una investigación suficiente que no te lleve a perder comba?

                          Y no me vale el "eso depende de las demás civis".

                          Por ejemplo, yo he notado que con 100-200 probetas en la edad antigua, vas bastante bien, y con unas 700 en la edad moderna (no contemporanea) vas de cine, pero...
                          ¿Que opinan nuestros mentores ganadores de PGs?
                          Ardo en deseos de escucharos, Oh dioses del Civ.

                          Es que es una pregunta con bastantísimos matices
                          Yo he llegado a tener en un pitboss más de 3000 probetas/turnos en la época moderna, con 2 religiones, sus edificios, minarete y sankore, Wall Street en la ciudad santa...puedes estar bien al 80% en investigación y tener un excedente de 200-300 oros/turno.

                          Lo peor de todo es que ni eso me bastó para ganar
                          Así que suponiendo que la gente es la mitad de bueno que yo con unas 1500 probetas te tiene que dar de sobra

                          De todas formas no tienes porque ponerte un tope, lo mejor es siempre ir incrementando ese número, independientemente en la época que estés, construyendo con cabeza y especializando ciudades. Además en épocas tardías lo que prima es la macroeconomía, jugar con los slides, controlar la inflación, costes de mantenimiento y de ejercitos y otras cositas que tan bién debes conocer como ¿economista? que eres



                          Edit: y contestando al post, según la wiki las causas de la inflación son:

                          -Inflación de demanda (Demand pull inflation), cuando la demanda general de bienes se incrementa, sin que el sector productivo haya tenido tiempo de adaptar la cantidad de bienes producidos a la demanda existente.
                          -Inflación de costos (Cost push inflation), cuando el costo de la mano de obra o las materias primas se encarece, y en un intento de mantener la tasa de beneficio los productores incrementan los precios.
                          -Inflación autoconstruida (Build-in inflation), ligada al hecho de que los agentes prevén aumentos futuros de precios y ajustan su conducta actual a esa previsión futura.

                          Es probable que Firaxis haya seguido algunos de estos puntos para darle forma a su inflación en el juego, o sea, a medida que tu imperio va creciendo la inflación va creciendo con el.
                          Last edited by monozulu; June 19, 2010, 12:18.

                          Comment


                          • #14
                            Yo creo que aumenta siempre de la misma manera... solo que nunca me he parado a comprobarlo

                            PD: Me refiero a que, p.ej., suba un 0,5% por turno (es solo un ejemplo).
                            Progressive Games: ID 0094
                            Campeón PG2010 y PG2012.
                            CivELO: 1º (2788 puntos - 31/12/2013).

                            Comment


                            • #15
                              OvejaMono: Hay dos más (al menos). Uno es el clásico monetarista: cuando se emite más moneda que la respaldada. Y otro, el más habitual: monopolios u oligopolios que incrementan los precios para ganar más o para ejercer presión política/económica. La última es la principal causa argentina de infalción siempre.
                              Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                              Comment

                              Working...
                              X