Announcement

Collapse
No announcement yet.

200 turnos.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Originally posted by koningtiger View Post
    Pero en serio que hubo una guerra de la independencia en vuestros paises? Quiero decir, la guerra fue en serio o simplemente fue una guerra sin batallas?

    No lo digo de coña eh? Es que no he leido nada al respecto.

    Ya lo dijo Dr.G, hubo batallas contra españoles.

    Por supuesto, dentro de las filas realistas habian americanos realistas, pero en los ultimos años de la guerra estos eran pocos y participaban mas por la leva que hacian los militares españoles al llegar a tierras venezolanas.

    La ultima batalla (en 1821) de importancia en Venezuela se considera que sella la independencia de nuestro pais porque se conocia que España posiblemente ya no tendria capacidad para enviar mas tropas a America para intentar la reconquista, las tropas españolas las necesitaban para asuntos mas cercanos a sus propias fronteras
    Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
    Matricula PG´s: 0024
    Civ4Elo: Jeje
    "Adaptandome a la nueva cara del foro"

    Comment


    • #17
      En la independencia de México, fue en varias etapas, con muchas victorias de los insurgentes y muchas de los realistas.

      En resumen se puede decir que la primera etapa la lleva Hidalgo hasta su captura y muerte; la segunda la liderea Morelos hasta que corre con la misma suerte y la última Guerrero que junto con Iturbide sellan la independencia mexicana en 1821 con el Tratado de Iguala, y con la posterior entrada a la ciudad de México junto con el que tendría que ser virrey Juan O'Donoju.

      En 1829, existe un intento de reconquista por parte de españoles que desembarcan en Tampico, que fueron rechazados por Santa Anna.

      Comment


      • #18
        Originally posted by koningtiger View Post
        Pero en serio que hubo una guerra de la independencia en vuestros paises? Quiero decir, la guerra fue en serio o simplemente fue una guerra sin batallas?

        No lo digo de coña eh? Es que no he leido nada al respecto.
        Muchos enfrentamientos. Batallas-batallas en el sentido napoleónico de la época no tanto. Pero sí, hubieron muchos enfrentamientos.
        Israel = apartheid

        Comment


        • #19
          Muchos enfrentamientos. Batallas-batallas en el sentido napoleónico de la época no tanto. Pero sí, hubieron muchos enfrentamientos.
          Me podrian explicar eso de "sentido napoleonico" ?


          Para mi dos ejercitos, cada uno con tropas entre 4000-7000 hombres, enfrentandose durante horas hacen una batalla, y aca tuvimos muchas de ese nivel, acaso en Europa, cuando 8.000-14.000 hombres entraban en lucha a eso llaman enfrentamiento? a partir de cuantos hombres conformados en cada ejercito es que lo consideran una "batalla"?


          Y tambien tuvimos otras cuantas batallas en donde los ejercitos superaban facilmente los 10.000 hombres en cada bando...
          Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
          Matricula PG´s: 0024
          Civ4Elo: Jeje
          "Adaptandome a la nueva cara del foro"

          Comment


          • #20
            La verdad estuvo muy bueno todo, tengo algunas fotos, después cuando pueda las subo si me acuerdo, jeje. Había mucha gente era impresionante.

            El desfile militar estuvo bastante bueno a pesar que los tanques no asistieron (no vaya a ser que se queden parados a la mitad :s ) y los aviones no pasaron ese día por el clima
            The Party seeks power entirely for its own sake. We are not interested in the good of others; we are interested solely in power. Not wealth or luxury or long life or happiness: only power, pure power.

            Join Eventis, the land of spam and unspeakable horrors!

            Comment


            • #21
              Las guerras de independencia en America empezaron en 1810 y terminaron como por el principio de los 1820s, o algo asi si mal no recuerdo.

              Al menos por lo que nos toca a los argentinos, se abren en 1810 con las campañas al Alto Peru y al Paraguay, donde Belgrano perdió todas las batallas. Goyenechea creo que se apellidaba el comandante español. Ayohuma, Vilcapugio, etc. Luego vinieron el bautismo de fuego de los granaderos a caballo de San Martín, la campaña de los Andes, la campaña al Perú. Admito que no conozco mucho las campañas de Miranda y Bolivar, pero que las hubo, las hubo, y con batallas, si que si. Ademas de las guerras contra los portugueses por el control de la Banda Oriental.

              Y despues, 30 años de guerra civil, jajaja. Un infierno el comienzo de la independencia latinoamericana.

              Comment


              • #22
                Originally posted by Gigante Verde View Post
                Me podrian explicar eso de "sentido napoleonico" ?


                Para mi dos ejercitos, cada uno con tropas entre 4000-7000 hombres, enfrentandose durante horas hacen una batalla, y aca tuvimos muchas de ese nivel, acaso en Europa, cuando 8.000-14.000 hombres entraban en lucha a eso llaman enfrentamiento? a partir de cuantos hombres conformados en cada ejercito es que lo consideran una "batalla"?


                Y tambien tuvimos otras cuantas batallas en donde los ejercitos superaban facilmente los 10.000 hombres en cada bando...
                Escaramuzas, bueno, no tanto, en Bailén hubieron 45000 combatientes, en las napoleónicas del resto de Europa bastantes más.
                Clasificación APT 2009: 91 puntos () Clasificación APT 2010: 104 puntos ()
                Clasificación APT 2011: 70 puntos (10°) Clasificación APT 2012: 87 puntos (12°)
                Clasificación APT 2013: 90 puntos (12°) Clasificación APT 2014: 131 puntos ()

                Comment


                • #23
                  Originally posted by koningtiger View Post
                  Escaramuzas, bueno, no tanto, en Bailén hubieron 45000 combatientes, en las napoleónicas del resto de Europa bastantes más.

                  AH! escaramuzas!

                  Ya veo, pero bueno, ya que se hace la comparacion con las guerras napoleonicas o con el sentido napoleonico, hagamos las cosas bien.

                  Situemonos en 1810, la poblacion en Europa era de cuantos? unos 120 millones? y la de America? unos 18 millones mas o menos creo recordar...

                  La poblacion de las ciudades europeas mas importantes de cuanto era? 100.000? 200.000? 500.000?

                  La poblacion de las ciudades americanas (latinoamericanas) mas importantes de cuanto era? 5.000? 10.000? 20.000?


                  Si en Venezuela cada ejercito (el revolucionario y el realista) hubiese sido de 45.000 hombres o mas, eso habria significado haber tomado en las milicias una enorme parte de la poblacion masculina existente (con respecto a la poblacion total, como el 10% o mas), en Europa ocurrio eso? los ejercitos eran el 10% de la poblacion total?


                  Quizas en numeros llanos, consideren que las batallas de independencia en America fueron escaramuzas, pero en porcentajes de poblacion no fue asi. Para igualar en numeros llanos a las batallas napoleonicas habria sido necesario que 1 hombre de cada 3 o 4 se uniera al ejercito. Aca eso no ocurrio y estoy seguro que esa proporcion no se dio nunca en Europa en el siglo XIX











                  EDIT: Cuando hablo de poblacion total me refiero a todos los hombres y las mujeres (sin importar razas ni edades)
                  Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
                  Matricula PG´s: 0024
                  Civ4Elo: Jeje
                  "Adaptandome a la nueva cara del foro"

                  Comment


                  • #24
                    Jaja, mirá que los ricos iban a ir a pelear. En todo caso se limitaban a mandar a sus esclavos o siervos de la gleba para pelear por seguir bajo España

                    @Unexplicable: Los aviones no volaron, en realidad porque estaba tan nublado que era al dope: no los iba a ver nadie Y lo de los tanques, más allá de que supongo que deben ser medio una vergüenza (por suerte Argentina es de los países con el menor gastoalpedo militar del mundo) la idea era mostrar las tropas históricas desde 1810 a la actualidad, aparentemente sólo infantería porque no hubo ninguna clase de vehículos.
                    Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                    Comment


                    • #25
                      Enjoy the videos and music that you love, upload original content and share it all with friends, family and the world on YouTube.


                      Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                      Comment


                      • #26
                        Originally posted by DrGerry View Post
                        Jaja, mirá que los ricos iban a ir a pelear. En todo caso se limitaban a mandar a sus esclavos o siervos de la gleba para pelear por seguir bajo España
                        Pues yo creía que los ricos fueron los que promovieron las revoluciones para ganar más dinero del que ganaban, que raro...

                        Con respecto al tamaño de las batallas, teneis razón, no se puede aplicar la misma escala. Supongo que no se habrá prodigado tanto esa parte de la historia a este lado del charco por razones políticas.
                        Clasificación APT 2009: 91 puntos () Clasificación APT 2010: 104 puntos ()
                        Clasificación APT 2011: 70 puntos (10°) Clasificación APT 2012: 87 puntos (12°)
                        Clasificación APT 2013: 90 puntos (12°) Clasificación APT 2014: 131 puntos ()

                        Comment


                        • #27
                          Los ricos eran los terratenientes. Los que promovieron las revoluciones eran burgueses enriquecidos a los que el sistema feudal más perjidicaba que beneficiaba.
                          Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                          Comment


                          • #28
                            Lo primero FELIZ BICENTENARIO!!!

                            Y la verdad es que entre Simon Bolibar y Santander con su Gran Colombia. Y Jose de San Martin con su Ejercito de los Andes. Nos jodieron pero bien.

                            Aunque en defensa de España dire que no estubieron solos y que recibieron el apoyo militar de Ingleses y Franceses. Que querian meterse en el mercado Americano. Y que España por esos entonces no podia permitirse un ejercito regular para controlar tan estenso territorio. Ni atentender las necesidades de las colonias que eran motivadas para la revuelta, por los enemigos del ya casi en declive Imperio Español.

                            Despues de este ensalzamiento patriotico que me a salido de buena mañana,

                            Quiero desearles de nuevo a todos Un Feliz Bicentenario. Y es que al fin y al cabo somos todos hermanos, aunque solo sea de Idioma y vicio.
                            La batalla no necesita un proposito; La batalla es un fin en si misma.
                            Si no preguntas por que una plaga se estiende o por que el campo se quema.
                            No me preguntes por que lucho.

                            Comment


                            • #29
                              Jeje. Gracias.

                              Una pregunta: cierto pasquín español llamado El País, ¿es del PP o son simplemente pelotudos?
                              Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                              Comment


                              • #30
                                Originally posted by DrGerry View Post
                                por suerte Argentina es de los países con el menor gastoalpedo militar del mundo.
                                Que raro, Argentina (o mejor dicho sus dirigentes) es el unico pais del mundo que piensa eso, sera que somos los iluminados que nos dimos cuenta de ello. Todos los demas paises aumentan su capacidad militar. ¡Que boludos!!
                                La verdad absoluta es que todo es relativo

                                Comment

                                Working...
                                X