Announcement

Collapse
No announcement yet.

Partida comentada: De como duendegris se convirtió en Príncipe o fracasó en el intento.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    El edificio del Científico , la academia es de lo mejor que hay para las tres o cuatro ciudades principales, hacedme caso.
    Clasificación APT 2009: 91 puntos () Clasificación APT 2010: 104 puntos ()
    Clasificación APT 2011: 70 puntos (10°) Clasificación APT 2012: 87 puntos (12°)
    Clasificación APT 2013: 90 puntos (12°) Clasificación APT 2014: 131 puntos ()

    Comment


    • #17
      Año 3610 AC Nuestros guerreros se cruzan con el contingente Romano, su líder Julio César, nos ofrece carne de emperador, que se vaya con cuidado no sea que el siguiente a ir a la cazuela sea él con el rabo entre las piernas y la corona de laurel metida no digo en donde

      Año 3580 AC El budismo se funda en una tierra lejana. Por pura curiosidad, miro el árbol científico, de las 184 probetas que cuesta la meditación, nuestros pensadores sólo han conseguido 171, de momento nuestra táctica de salir en busca del politeísmo se nos antoja la adecuada, si hubieramos ido a por meditación ahora nos podríamos comer muy mucho los mocos...

      Año 3460 AC El aguerrido guerrero sigue con sus exploraciones, subiendo hacia el norte para poder explorar mejor los alrededores de nuestra capital y parece que nuestros dioses hayan escuchado nuestros deseos, sí amigos, cerca del bosquecillo y del río al este de La Meca se halla un estupendo recurso de piedras, parece que esas maravillas con las que soñábamos están un poco más cerca.

      Año 3430 AC Año de gracia para el Imperio Árabe, se funda el hinduismo en La Meca y nos convertimos sin dudarlo. Asoka asoma la cabeza, parece que, como Julio César están viniendo desl sureste. Habrá que darse prisa en fundar la ciudad cantera, no sea que nos llevemos un disgusto... Nuestros nuevos dioses como Día, Noche y Tierra nos ayudan a hacer una interpretación cíclica de la realidad, en 11 turnitos nuestro pueblo dominará el arte de la agricultura y podremos sacar provecho del delicioso arroz al norte de la capital.

      Año 3400 AC Conocemos a Mao Zedong, parece que entre nosotros cuatro no van a tardar las disputas por el territorio. Quizás sería buena idea propagar nuestra religión a alguna de las civilizaciones vecinas, aprovechando que ellos no tienen ninguna y hacernos amigos como mínimo de uno de los tres. Para ello, después de investigar la mampostería, que caerá en breve pues hay que construir esa cantera cuanto antes, podríamos intentarlo con el monoteísmo que, si bien igual no llegamos para fundar judaismo si que nos permitirá adoptar el principio de Religión organizada: misioneros sin necesidad de meditación y edificios un 25% más deprisa, ideal para poner graneros y cuarteles en las ciudades productivas... Ya veremos lo que hacemos, queda un trecho para ello y no conviene retrasar demasiado la adquisicion de la forja...

      Año 3370 AC La Meca crece a tres habitantes, rebajando en un turno el entrenamiento del guerrero. Este sale al turno siguiente dispuesto a explorar los bosques norteños y la ciudad empieza a sacar a su primer trabajador. Para cuando salga (15 turnos) Ya habremos descubierto la agricultura (7) y habremos empezado a trabajar con alfarería.

      Año 3310 AC El Guerrero I, despues de salir airoso del ataque en pinza de dos manadas de lobos y de haber descubierto maiz cerca de nuestra posible zona de expanasión se interna en una pequeña aldea sita en un bosque cercano a La Meca y sus habitante nos hacen un regalo que nos pone directamente segundos en el rankin del que hasta el momento éramos colistas, se trata ni más ni menos que la pesca. En este momento tengo un dilemilla... ¿Saco un faenero para explotar los pescaos acelerando así la posterior salida del trabajador y el colono? ¿o me sale mas a cuenta sacar al trabajador en 14 turnos, explotar el arroz para acelerar el colono y hacer las villas cuanto antes?
      Attached Files

      Comment


      • #18
        Sí, yo tambien soy de academias. La primera edad de oro que suele caer es artista (música) + profeta (el segundo)

        Comment


        • #19
          Yo haría trabajador y, ya que no puedes tener Mausoleo, la primera edad te cuesta dos GPs y no vas a tener muchas casillas trabajadas, me los reservaría.

          Comment


          • #20
            No recordaba que no habia Mausoleo!. Pero no son tan necesarias las maravillas lo que de verdad explota al maximo el trait filosofico son los especialistas. Solo construye las que verdad creas que te van a servir, resiste la tentacion de hacerte de una maravilla solo por un par de puntos de GP, mejor haz granjas obten comida y pon especialistas a trabajar.
            Retirado en la paz de estos desiertos,
            con pocos, pero doctos libros juntos,
            vivo en conversación con los difuntos,
            y escucho con mis ojos a los muertos.

            Comment


            • #21
              Ni pensarlo, haz todas las maravillas que puedas, hasta las que consideres totalmente inútiles, aparte de los GP los bonos son espectaculares siempre. Comparto lo de las granjas, pero no hay que abusar, o la ciudad no será productiva.
              Clasificación APT 2009: 91 puntos () Clasificación APT 2010: 104 puntos ()
              Clasificación APT 2011: 70 puntos (10°) Clasificación APT 2012: 87 puntos (12°)
              Clasificación APT 2013: 90 puntos (12°) Clasificación APT 2014: 131 puntos ()

              Comment


              • #22
                OK, las de piedra intentare que caigan las máximas posibles y si puedo intentare el partenon que con mi bono hará que casi lluevan los PGs :P Voy a echar unos turneques a ver si fundo mi segunda ciudad. De todas formas, si alguien me pudiera orientar sobre como y cuando empezar a construirme un ejercito le estaria agradecido. No quiero que me pillen en bragas pero tampoco es agradable ver como tus ciudades han perdido el tiempo con guerreros y arqueros que no van a pelear en toda la partida... Gracias a todos.

                Comment


                • #23
                  ¿Cuando hacer tropas?

                  Buf! Eso depende de muchos factores.
                  Para empezar si tienes pensado en ir por la via militar, no te aconsejo expandirte mucho (entre 3 y 5 ciudades lo sumo).
                  Y cuando empieces a hacer tropas olvídate de todo lo demás, investiga solo tecnos que te den unidedes militares decisivas (como construcción para catapultas y elefantes) o tecnologías que te permitan mantener mejor un imperio en epansión (moneda y/o legislación).

                  Nada de medias tintas.

                  A mi me gusta tener catapultas para empezar a atacar, pero si tengo caballos investigando directamente el arquero a caballo suele ser más rápido, y claro está, todo depende de lo fuerte que esté tu rival.

                  Comment


                  • #24
                    Eso del ejercito es relativo.
                    1.- Mira a ver que posibilidades tienes de que te aparezcan MUCHOS barbaros. Si haces frontera con otras civilizaciones y no queda mucho territorio cercano por explorar no vas a tener problemas por ese lado.
                    2.- mira a ver quién tienes de vecino. No es lo mismo una civilizacion agresiva que otras. Mira lo qué tiene los demás y piensa si te interesa. Igual te queda un buen territorio para expandirte y no necesitas los recusrsos y ciudades ajenas. Cuando vayas a atacar tienes que echar el resto, igual no te interesa estar unos cuantos turnos produciendo unidades militares y con tecnos militares para lo que vayas a sacar.
                    3- mira a ver que ejercito vas a construir (para ello tendras que ver que tecnos tienes y que recursos tienes). Si no tienes cobre ya vas a ir jodido. Si no tienes ni cobre ni hierro mejor echate a llorar y cambia de estrategia.
                    4- Yo suleo hacer mi primera guerra cuando tengo catapultas (construcción). Nunca tienes demasiadas catapultas. Piensa que sí o sí en una guerra vas a perder unidades de asedio, no así de las otras. Con lo que vuelvo a lo mismo. Para una guerra ofensiva NUNCA tienes demasiadas catapultas.

                    Si tu opción es la paz manten un ejercito suficiente para que la IA no le entren tentaciones de ir a por ti.

                    Comment


                    • #25
                      Originally posted by duendegris View Post
                      Gracias por el consjeo, pero... ¿Me puedes decir exactamente para que sirve y como hacerlo?

                      Saludetes
                      La version 1.74 es un parche, asi como lo es el parche 1.61 que tienes instalado. Es el ultimo parche para civ4 base, y hace al juego mas estable. Si has tenido algunos problemas de calidad con el video, el parche te ayudara a mejorar (un poco) el rendimiento grafico. Por supuesto, hay otras cosas que tambien trae el parche.


                      ¿Como descargarlo? simple, vete a la seccion de "avanzado" en el juego, de alli a chequeo de actualizaciones y el mismo juego deberia comenzar a descargar e instlara el parche desde su sitio oficial.

                      Si tienes "alergias" hacia los sitios oficiales, pues puedes bajarte el parche 1.74 fuera del juego desde varias direcciones web, solo es cuestion de hacer uso de nuestro amigo google
                      Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
                      Matricula PG´s: 0024
                      Civ4Elo: Jeje
                      "Adaptandome a la nueva cara del foro"

                      Comment


                      • #26
                        Año 3220 nuestro guerrero número 1 descubre una aldea, nas dan un mapa que nos revela otra aldea más anorte, allá vamos. Por su parte el guerrero número dos sobrevive a un ataque combinado de leones y lobos y lo asciendo a montaraz para recuperar vida y explorar los bosques con tranquilidad... También por esta época nos topamos con Tokugawa, de momento los líderes vecinos siguen sin religión.

                        Año 3100 AC El pueblo árabe descubre la agricultura, lo cual permitirá una mayor producción de alimentos y un mayor crecimiento. Los grandes personajes necesitan comer mucho colacao y sino, que se lo digan a Rafa Nadal. Para guardar toda esa comida bien nos van a hacer falta recipientes así que nos ponemos a investigar la alfarería, como estaba previsto. Nuestras exploraciones revelan que habia más rocas al norte (los dioses quieren que les construyamos grandes maravillas sí o sí); los aldeanos nos obsequian con 46 piezas de oro, nuestro colchon asciende a más de 200 así que hay que expandirse mucho y cuanto antes para aprovechar esta ventaja.

                        Año 3010 AC Nuestro guerrero número 1 descubre las fronteras romanas al este, muy cerquita del recurso de rocas. Trazamos los planos de lo que va a ser nuestra segunda ciudad, ya se que tenemos rocas al norte, pero hay que cerrarles las vías de expansion al emperadorzucho antes de que sea demasiado tarde... Ya colonizaremos el norte más adelante, sin prisa pero sin pausa que diría Ramón García. Se puede ver en la foto como nos aseguramos el trigo y la roca bien cerquita y que, en cuanto crezca, gozaremos de multitud de casillas con río para aumentar la poblacion rapidamente y hacer más tarde los molinos, como me habeis recomendado. Además en la zona hay arbolitos y colinas, ahi caerá nuestra primera maravilla.

                        Año 2890 Nuestro primer trabajador sale de La MEca, que recientemente ha expandido sus fronteras por segunda vez y se pone a granjear el arrocito, mmm que rico. El guerrero número dos ya ha descubierto toda la costa norte - tendremos espacio para dos ciudades bien cucas en cuanto le cerremos el paso a los demás - y se queda merodeando por la zona no sea que aparezca algun bárbaro y nos mate al trabajador, con lo que curra el pobrecillo y, ya de paso le encargaremos más adelante la mision de acompañar al colono hasta el lugar de fundacion de la segunda ciudad.

                        Año 2740 Nuestros sabios descubren la alfarería, se han tirado casi tres siglos para aprender a hacer cuencos de arcilla, en fin... Ahora es cuestión de aprender minería, cuenta la leyenda que se esconden grandes tesoros en las entrañas de las colinas y no queremos perdernos semejante espectáculo. El siguiente paso será investigar la forja del bronce, para revelar cuanto antes el cobre que ya si nos queda cerquita es para construirle un templo a nuestros dioses en cada ciudad. A todo esto el guerrero número 1 ha sido gravemente herido por fieras inmundas y se queda en un montículo de la jungla a curarse las heridas, ¡Ánimo Campeón!

                        Año 2650 Terminamos la Granja de arroz y aún quedan 15 turnazos para que salga el colono y no me fio un pelo de lso romanos, que seguro ya le han echado un ojo a esas tierras. Las pocas veces que he jugado en príncipe me han robado ciudades por cuestión de un turno así que cambiamos de estrategia y, en vez de construir las villas en los aluviones haremos granjas para acelerar al colono dejando las villas para más adelante. Hemos perdido 11 turnos preciosos con la alfarería que igual nos hubiesen permitido llegar al judaismo, de los errores se aprende, para eso estoy yo aquí :P

                        En el año 2470 AC se publica una gran obra que coloca a Duendegris el Grandioso como el tercer líder más culto del mundo, supongo que por mi religión... Por su parte el recién llegado Ciro, lidera la partida, me alegro porque tiene pinta de venir de muy lejos y además suelo caerle bien :P Nuestros sabios aprenden los secretos de la minería y sin más dilación se ponen a aprender los secretos de la forja del bronce.

                        Año 2230 AC La Meca da a luz a su primer colono y ponemos rumbo hacia el este. El guerrero número 2 le escolta para que no haya problemas con las fieras, que ultimamente estan muy cruentas, sin ir más lejos, masacraron sin piedad a nuestro guerrero número 1 mientras exploraba los bosques del sur. Entrenamos a otro trabajador.

                        Año 2110 AC Mi colono llega al lugar que marca la cruz, y es emboscado pur unas panteras, el guerrero número dos se defiende con uñas y dientes, el futuro de la civilización árabe depende de este combate. La está cagando por momentos, no quiero mirar... ufff la vida en amarillo y mi corazon a 200 por hora, pero ha valido la pena, fundamos Medina y ensayamos nuestra manera de mirar por encima del hombro para la próxima vez que veamos al César. Ponemos a producir un guerrero y trabajos el aluvión para crecer deprisita. A ver si con un poco de suerte se extiende de prisa el hinduismo y expandimos fronteras.

                        Año 2020 AC El trabajador acaba la segunda granja en aluvión, hemos rebajado a 4 el tiempo que tardará en salir el segundo. El primero por su parte se pone a unir por carretera el río Kebap con el Río Falafel para unir rápidamente a Medina con nuestra capital.

                        Año 1900 AC Sale el trabajador y nos ponemos con otro colono, que el ritmo no pare. Estoy intentando expandirme lo más rápido posible para no llevarme sorpresas desagradables y encontrarme con que me han arrinconado. Al trabajador lo llevamos a un bosque que queda fuera de los límites trabajables de La Meca para talarlo y estrenar nuestra flamante tecnología broncil, queremos acelerar ese colono. El trabajador 1 ya ha terminado la carreterea y se embarca en una "mision suicida" para llegar a Medina. Cabe decir que hemos adoptado la esclavitud y Tokugawa ha hehco lo propio en el mismo turno.

                        Año 1750 AC Medina ya tiene dos habitantes y en cuatro turnos saldrá el guerrero y descubriremos la mampostería. El trabajador esta granjeando el trigo y lo siguiente será, por supuesto, contruir nuestra anhelada cantera. Por su parte el trabajador de la capital ha talado el bosque rebajando a 9 la salida del colono.


                        Dudas:

                        - He pensado fundar tres ciudades más, una al sur, para tapar a los malos y dos al norte para aprovechar los recursos y construir maravillas en la que esta justo encima Medina. Os expandiriais más hacia el sur?

                        - He pensado investigar ganaderia justo despues de mamposteria para revelar caballos y trabajar las reses de la ciudad al sur. Buscariais antes monoteismo por si cuela y cae el judaismo?

                        - Cuiando acabe el colono en la capital construire el faenero y la dejare crecer antes de seguir con mas colonos y trabajadores. COntruirias tropas?

                        - Si no encuentro caballos cerca de mi imperio... buscarias caza + arco o hierro?

                        - Quiero stonehenge y las piramides y las queiro en dos ciudades distintas... Si hago stonehenge en medina, me dara tiempo a temrinar las piramides en la ciudad que fundare más tarde al norte?
                        Attached Files

                        Comment


                        • #27
                          ooops hay una foto repetida, la cague al guardarla...

                          Comment


                          • #28
                            Yo tu segunda ciudad la habría fundado al lado del río, que te da un bono de salud y te permite aprovechar las mismas casillas de río.


                            Si puedes sí, y al sur de Medina si puedes también

                            Intenta el judaísmo.

                            Yo me buscaría otra ocupación, piensa que sólo tienes recursos de comida y terreno de aluvión, además de que de momento sólo puedes crear guerreros que cuestan poco y valen menos, con lo cual vas a perder oro por mantener tropas inútiles o que tendrás que actualizar a cambio de más oro. Yo sacaría trabajadores y colonos o la conectaría con la piedra para Stonehenge.

                            Si vas a tener un imperio pequeño, Hierro, si lo vas a tener grande, Arco.

                            Probablemente, los demás tardan bastante en hacerlas. Sobre todo si la construyes encima de la piedra. Y hazlo porque tener una ciudad a una casilla del mar te quita rutas comerciales y la comida del faro.

                            Comment


                            • #29
                              Gracias por los consejos. Construí la ciudad ahi para poder aprovechar cuanto antes el trigo y la piedra sin esperar a aumentar fronteras


                              Originally posted by Don Pablo View Post
                              Si vas a tener un imperio pequeño, Hierro, si lo vas a tener grande, Arco.
                              ¿Porqué?

                              Comment


                              • #30
                                Porque si lo tienes pequeño en el momento de encontrarte con otros rivales vas a querer atacarles y si lo tienes grande vas a tener puntos negativos por fronteras que suscitan tensiones, no te vas a poder expandir más por el mantenimiento y vas a tener que defenderte de más enemigos en más lugares.

                                Comment

                                Working...
                                X