Announcement

Collapse
No announcement yet.

review civ 4

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • review civ 4

    Bueno, re-hola a todos


    un tema on topic...
    Acabo de empezar a jugar el civ4 y pues como que…no se.
    Hay muchas cosas que no me quedan del todo claras y me gustaría saber la opinión de los demás.

    Yo se que apenas es la primer jugaday ni siquiera la he terminado, voy apenas a la mitad y aun no es suficiente tiempo como para darme una idea del juego.
    El caso es que he visto detalles que hasta ahorita no me han terminado de gustar.

    Las grafiquitas si están bonitas y todos, pero creo que los combates se me hacen medio pinches, pero en fin.
    Preguntas:
    No es tan revoltoso que existan taaaaaaaaaaaaaantas tecnologías?
    No hay un orden o candados? Porque como es que ya tenia petróleo pero nuncapase por la polvora??? Se pueden dejar tecnologias de largo?


    Ahora ya hay muchas funciones que hacen los workers que aun no comprendo muy bien en que ayudan al funcionamiento de la ciudad, habrá que estudiarlo mas a detalle.

    Bueno, otra cosa que vi es que cuando pones el cursor sobre una ciudad enemiga te dice las tropas estacionadas…osea…eso esta bien????
    O es porque juego contra la AI en nivel fácil???

    La diplomacia es un poco confusa y que decir de la economía, aun no le agarro la onda.
    También lo de la construcción de edificios, y los lideres que surgen a cada rato.

    Pero lo mas importante, el modo de guerrear.
    No se les hace como que incompleto?
    Me da la impresión de que es lento, no termina por convencerme aun.
    En fin lo seguire jugando para entenderle mejor y saber si me estoy pasando por alto cosas importantes


    Bueno, pues gracias por sus opiniones y creo que seguire haciendo preguntas tontas durante un buen rato…

    A ver si luego me animo a un multiplayer o no se como sea con esta versión

    Saludos a todos

    Zcylen
    Biografia de Rommel
    Historia del Bismarck

    Soy del Clan de las Mnemosinidas y significa buscador de recuerdos...

  • #2
    Si es tu primera partida no desanimes aun XD, ya que veo que andas preguntando casi por todo.

    El civilization es un juego para jugar con paciencia y sobre todo cuando estas aprendiendo leete todo lo que puedas la civilopedia (F12) sobre todo los conceptos del juego.

    El que halla tantas tecnologias a mi me gusta, es mas cuantas mas halla normalmente mejor, por ejemplo el CIV revolution de consolas tiene muy pocas y por eso no me gusta, y en efecto algunas tecnologias te las puedes saltar, osea haces tu propio camino tecnologico segun vas considerando y las demas techs las cambias via diplomacia.

    En cuanto al modo de hacer la guerra, digamos que es un poco estilo ajedrez pero con mas fichas y que pueden evolucionar, yo tb pense hace tiempo que molaria mas un sistema con mas desarrollo, tipo que cuando se enfrentan 2 pilas saliera como en los Total war, pero claro si hicieran eso el juego seria lentisimo, pq tiene muchos factores aparte de la guerra (diplomacia, economia, produccion, ciencia, cultura, espionaje), y hacer un combate mas detallado haria el juego mas lento aun.
    Campeón 2008 Progressive Games
    Campeón
    APT 1er PITBOSS GAYA
    Campeón APT 2do PITBOSS AFRODITA

    Comment


    • #3
      Re: review civ 4

      Originally posted by Zcylen
      Bueno, re-hola a todos


      un tema on topic...
      Acabo de empezar a jugar el civ4 y pues como que…no se.
      Hay muchas cosas que no me quedan del todo claras y me gustaría saber la opinión de los demás.

      Yo se que apenas es la primer jugaday ni siquiera la he terminado, voy apenas a la mitad y aun no es suficiente tiempo como para darme una idea del juego.
      El caso es que he visto detalles que hasta ahorita no me han terminado de gustar.
      Rebienvenido Zcylen qué bueno volverte a ver por acá.

      Las grafiquitas si están bonitas y todos, pero creo que los combates se me hacen medio pinches, pero en fin.
      Preguntas:
      No es tan revoltoso que existan taaaaaaaaaaaaaantas tecnologías?
      No hay un orden o candados? Porque como es que ya tenia petróleo pero nuncapase por la polvora??? Se pueden dejar tecnologias de largo?
      Te has dado cuenta de que Civ IV es un juego tácticamente muy complejo, tal es así que su árbol de tecnologías es inmenso para poder abarcar todas las opciones del juego (¿te acuerdas del "Double your Pleasure de Civ III?).

      Cómo bien te has percatado, se pueden dejar adelantos de largo, ya que hay algunos adelantos a los que se puede llegar opcionalmente por una vía en vez de completar todas.

      Ejemplo: Para tener la opción de descubrir la Escritura, antes deberás investigar una de las siguientes tecnologías: Alfarería, Cría de Animales o Sacerdocio; no necesariamente las tres.

      En tu caso, el petróleo aparece con el Método Científico, al cuál se llega necesariamente con la Imprenta más otra tecnología, o bien investigando la Química (siguiente adelanto a la pólvora) o la Astronomía.

      No obstante si quieres utilizar el petróleo para construir aviones o destructores necesitarás la química y por tanto la pólvora.

      Ahora ya hay muchas funciones que hacen los workers que aun no comprendo muy bien en que ayudan al funcionamiento de la ciudad, habrá que estudiarlo mas a detalle.
      Ahora resulta mucho más complejo, en el sentido de que no hay una mejora asociada a un tipo de terreno, dependiendo de lo que la ciudad necesite te convendrá construir una mejora u otra en cada casilla.

      Una ciudad rodedada de colinas puede que necesite molinos de viento para producir alimento suficiente, en vez de las típicas minas. Por otro lado, una ciudad en llano puede que sea mejor construir villas que granjas, con objeto de recolectar más oro. El componente táctico se ha complicado de una manera brutal.

      Bueno, otra cosa que vi es que cuando pones el cursor sobre una ciudad enemiga te dice las tropas estacionadas…osea…eso esta bien????
      O es porque juego contra la AI en nivel fácil???
      Es correcto incluso en los niveles avanzados. Dado que en Civ unas unidades pueden ser mejores que otras dependiendo de quién defienda, es necesario que se conozcan las unidades que defienden una ciudad (siempre y cuando quede dentro de tu rango de visión). También eso te permitirá saber si merece la pena atacar una ciudad.

      En Civ IV es extraordinariamente complicado tomar una ciudad sin un ejército bien dotado (armas de asedio para atacar las defensas, unidades montadas para el asalto y unidades defensoras para soportar los contraataques).

      La diplomacia es un poco confusa y que decir de la economía, aun no le agarro la onda.
      El tema de la diplomacia yo lo veo bastante parecido a Civ III, quizá se completa más con el espionaje en Beyond The Sword, si bien cambian algunos conceptos como por ejemplo que a veces sea conveniente acceder a las peticiones "amables" de tus vecinos con objeto de crear buen clima y/o futuras alianzas, evitando una guerra temprana o indeseada.

      En cuanto al tema económico los cambios son muy significativos, incluso para mí es un engorro a veces ver cómo las necesidades de la Civ crecen por la puñetera inflación.

      También lo de la construcción de edificios, y los lideres que surgen a cada rato.
      A mí también me tienen algo distraido, pero son nuevos elementos con los que hace falta que nos familiaricemos.

      Pero lo mas importante, el modo de guerrear.
      No se les hace como que incompleto?
      Me da la impresión de que es lento, no termina por convencerme aun.
      A mi modo de ver es el más avanzado de todas la saga, no obstante entiendo que chirríen algunas cosas como que sólo haya una variable de fuerza y algunas promociones inverosímiles.

      En fin lo seguire jugando para entenderle mejor y saber si me estoy pasando por alto cosas importantes
      Yo ahora estoy descubriendo un nuevo modo de juego más ágil que quizá me despierte más las ganas de jugar.

      La configurabilidad de BTS permite crear partidas más o menos rápidas, y un mapa Pequeño con 3 o 4 adversarios a velocidad rápida puede ser un nuevo aliciente para aquellos jugadores que disponen de poco tiempo para un micromanejo tan abrumador.
      «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

      Comment


      • #4
        muchas gracias por la explicacion kramsib.
        ya le llevo mas avanzada la partida y voy entendiendo muchos conceptos.
        creo que de las dudas iniciales ya muchas se han disipado.

        hay 2 cosas que me hacen mucho mucho ruido.
        constantemente te pregunto si quieres adoptartal o cual cosa como estado policial, vasallaje, etc....

        eso reemplaza al modo de gobierno...porque no me queda claro si soy monarquia, republica, fascismo...etc.
        o sea...cual es mi modo de gobierno?
        o eso ya no existe?

        y numero 2, en la pantalla de la ciudad. no me dice cuando oro recaudaesa ciudad...o si?
        viene el global, pero no me dice donde esta el dinero que genera esa ciudad

        gracias por la ayuda

        por ultimo, como se juego el multiplayer? hay alguno vigente o algo, para irme actualizando mas rapido
        saludos
        Biografia de Rommel
        Historia del Bismarck

        Soy del Clan de las Mnemosinidas y significa buscador de recuerdos...

        Comment


        • #5
          Originally posted by Zcylen
          muchas gracias por la explicacion kramsib.
          ya le llevo mas avanzada la partida y voy entendiendo muchos conceptos.
          creo que de las dudas iniciales ya muchas se han disipado.

          hay 2 cosas que me hacen mucho mucho ruido.
          constantemente te pregunto si quieres adoptartal o cual cosa como estado policial, vasallaje, etc....

          eso reemplaza al modo de gobierno...porque no me queda claro si soy monarquia, republica, fascismo...etc.
          o sea...cual es mi modo de gobierno?
          o eso ya no existe?
          Los sistemas de gobierno ya no existen como tales, sino que son la conjunción de varias características (las Civics). Viene a funcionar de manera similar a la ingeniería social en SMAC.

          Hay 25 Civics repartidas en 5 ramas, Civics de Gobierno, Civics Legales, Civics Laborales, Civics Económicas y Civics Religiosas, cada una con diferentes bonus y penalizaciones que te permiten jugar dependiendo de la estrategia que te plantees en cada momento.

          y numero 2, en la pantalla de la ciudad. no me dice cuando oro recaudaesa ciudad...o si?
          viene el global, pero no me dice donde esta el dinero que genera esa ciudad
          Creo que arriba a la izquierda, si pasas el ratón por encima de los datos te da info ampliada, de todos modos el asesor doméstico te da esos datos.

          por ultimo, como se juego el multiplayer? hay alguno vigente o algo, para irme actualizando mas rapido
          saludos
          En eso otros saben más que yo y te podrán indicar. Decirte que la modalidad Pitboss, está muy bien, porque es como un PBEM pero mucho más ágil.
          «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

          Comment

          Working...
          X