Announcement

Collapse
No announcement yet.

Hielo polar

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Hielo polar

    Hola a todos.

    Existe algun mod que elimine el hielo de los casquetes polares y deje ese espacio para oceano...???

    Gracias, un saludo.

  • #2
    Aunque no lo se, la verdad es que si sería algo interesante, aunque lo suyo sería que ciertas naves tuvieran habilidad para abrir rutas...hummmmm....interesante...... Pongo este post para que l hilo no caiga abajo y a ver si sale alguien que pueda ayudar.
    Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.

    Comment


    • #3
      Un buque rompehielos no es lo mismo que un buque rompecasquetespolares
      Puedes poner clima tropical para que aparezca menos hielo y poner cobertura toroidal que permite el paso de norte a sur, verás que grandes huecos de oceano encuentras

      Comment


      • #4
        Vi un mod que creaba casquetes polares variables, que aumentaban y disminuian de tamaño según pasaban los años...asi que lo que dices posible es, al menos
        Campeón 2006 Progressive Games
        civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
        civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

        Comment


        • #5
          Originally posted by monozulu
          Un buque rompehielos no es lo mismo que un buque rompecasquetespolares
          Puedes poner clima tropical para que aparezca menos hielo y poner cobertura toroidal que permite el paso de norte a sur, verás que grandes huecos de oceano encuentras

          Si pero no me refiero...me explico:

          Un mapa peuqño, de 10 cuadros para no liarnos. Yo trato de abrir por el cuadro 2. saldría por el 8, que es el opuesto, nop?
          Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.

          Comment


          • #6
            Originally posted by Kamarada Komisario



            Si pero no me refiero...me explico:

            Un mapa peuqño, de 10 cuadros para no liarnos. Yo trato de abrir por el cuadro 2. saldría por el 8, que es el opuesto, nop?
            Si claro, que se puede hacer esta claro, es cuestión de programarlo
            Pero para mi que las casillas de hielo en el civ son grandes bloques de hielos que se asemejan a los casquetes polares o enormes icebers, si nos basamos en la realidad, como el juego parece buscar, esos bloques pueden llegar a tener hasta varios kilómetros de grosor, y no hay ni barco ni artefacto alguno inventado aún que pueda romper semejante mamotreto.
            Si no también podriamos vaciar montañas o rellenar oceanos enteros de tierra, por poner ejemplos de grandes obras de ingeniería, que se hace, pero a una escala diminuta

            Comment


            • #7
              Originally posted by monozulu


              Si claro, que se puede hacer esta claro, es cuestión de programarlo
              Pues eso ya se me escapa...

              Originally posted by monozulu
              Pero para mi que las casillas de hielo en el civ son grandes bloques de hielos que se asemejan a los casquetes polares o enormes icebers, si nos basamos en la realidad, como el juego parece buscar, esos bloques pueden llegar a tener hasta varios kilómetros de grosor, y no hay ni barco ni artefacto alguno inventado aún que pueda romper semejante mamotreto.
              No, pero se podría pasar tanto por debajo como por encima. Y bueno, eso de que no se pueden romper...Fraga dijo una vez: Y si no se dejan, les pegamos un cañonazo y punto (eh, imaginatelo, abriendo camino en los polos a base de cañonazos al Fraga )


              Originally posted by monozulu
              Si no también podriamos vaciar montañas o rellenar oceanos enteros de tierra, por poner ejemplos de grandes obras de ingeniería, que se hace, pero a una escala diminuta
              Hombre, vaciar montañas se ha hecho, lo que pasa es que luego se han rellenado de escombros . Y de cubrir océanos, pues no se, pero los Paises Bajos le llevan una ventaja al mar un tanto considerable, sobretodo teniendo en cuenta que llevan haciendolo 500 años, pero vamos, posible es a largo plazo, solo es cuestion de presupuesto.
              Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.

              Comment


              • #8
                Originally posted by Kamarada Komisario


                Pues eso ya se me escapa...
                A mi también



                No, pero se podría pasar tanto por debajo como por encima. Y bueno, eso de que no se pueden romper...Fraga dijo una vez: Y si no se dejan, les pegamos un cañonazo y punto (eh, imaginatelo, abriendo camino en los polos a base de cañonazos al Fraga )
                Ya me lo imagino ya

                Por encima seguro que se puede pasar, a riesgo de quedarte como un palito de merluza.
                Por debajo ya lo veo más chungo, tendrias que ser campeón mundial de apnea y bucear como una foca, o tener un submarino claro.
                Mira este es el famoso paso del norte:



                Infranqueable para todo tipo de barcos exepto para los sumergibles. De hecho en el BTS los submarinos pueden moverse, reflejando la realidad, por terreno infranqueable, y pasar por debajos de los inmensos casquetes polares



                Hombre, vaciar montañas se ha hecho, lo que pasa es que luego se han rellenado de escombros . Y de cubrir océanos, pues no se, pero los Paises Bajos le llevan una ventaja al mar un tanto considerable, sobretodo teniendo en cuenta que llevan haciendolo 500 años, pero vamos, posible es a largo plazo, solo es cuestion de presupuesto.
                No me refiero a ese tipo de ingeniería, ya te dije que eso es a pequeña escala, la comparación con romper en dos los casquetes polares sería algo así como pelar el karakorum de montañas o vaciar el mar Caspio

                Comment


                • #9
                  ¿¿Y que le impide a un avíon o a un misil pasar por encima??

                  Y aun con todo, actualmente existen estructuras en los polos, aunque sean estaciones de medición y cosas así.
                  Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.

                  Comment


                  • #10
                    Hmm, pues no sabia yo lo de los submarinos y cazasubmarinos, que pueden atravesar el hielo.


                    Hace tiempo me acuerdo que jugue una partida y estaba cerrado el paso del norte por hielo y el del sur cerrados, 1 en cada continente, y para dar la vuelta al mundo habia que meter un zig zag brutal. En esa partida hubiera venido bien submarinos , ya lo se. XD



                    Ahora aparte lo que no me gusta nada, es que los helicopteros no puedan volar por el agua, que minimo que al menos las casillas de costa las pudiera atraversar.
                    Campeón 2008 Progressive Games
                    Campeón
                    APT 1er PITBOSS GAYA
                    Campeón APT 2do PITBOSS AFRODITA

                    Comment


                    • #11
                      Lo de los helicoperos para mi es uno de los mayores errores conceptuales, efectivamente .
                      Si se supone que van volando porque avanzan mas por carretera y porque no pueden sobrevolar el agua ( aunque por ejemplo no pudiesen terminar turno ahi)?

                      Comment


                      • #12
                        Originally posted by Manolo
                        Lo de los helicoperos para mi es uno de los mayores errores conceptuales, efectivamente .
                        Si se supone que van volando porque avanzan mas por carretera y porque no pueden sobrevolar el agua ( aunque por ejemplo no pudiesen terminar turno ahi)?

                        sip, eso es una garrafada. En el Civ II, la garrafada era justo al reves, podías dar cuantas vueltas quisieras ya que al helicóptero no se le "agotaba el combustible como a los bombarderos, que tenian que estar de vuelta en el turno siguiente. En el Civ III no me acuerdo pero la verdad si que opino como tú. No se como una unidad que se supone ''va volando'' obtiene beneficio de movimiento al desplazarse por carretera...
                        Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.

                        Comment


                        • #13
                          Originally posted by Kamarada Komisario sip, eso es una garrafada. En el Civ II, la garrafada era justo al reves, podías dar cuantas vueltas quisieras ya que al helicóptero no se le "agotaba el combustible como a los bombarderos, que tenian que estar de vuelta en el turno siguiente.
                          No exactamente: en Civ2, los helicópteros perdían puntos de vida cada turno en el aire. No era muy realista que digamos, pero algo era. Lo ideal hubiera sido que pudieran acabar el turno en tierra de esa forma (de este modo simula el desgaste por no tener adecuado mantenimiento) pero que no pudieran "dormir" en el mar.
                          Last edited by jasev; December 13, 2007, 13:41.
                          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                          The Spanish Civilization Site
                          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                          Comment


                          • #14
                            yo me pregunto ¿cuando rios navegables?
                            mejor estar callado y parecer tonto que hablar y demostrarlo.

                            Comment


                            • #15
                              Lo ideal es la forma como lo maneja Call to Power.

                              Cada unidad aerea tenía combustible, equivalente a tantos turnos, si se te acababa el combustible, estuvieras en tierra o agua, tu avión se perdía.

                              Solo podías recargar combustible en tus ciudades o en aeropuertos.

                              Tenías que coordinar bien tus aeropuertos para las invasiones.
                              Antes solía llamarme Samuel2904 . . . Matricula Progressiva 0039

                              Comment

                              Working...
                              X