Quería hacer una pregunta dirigida a los habituales a estos juegos: ¿cuál es la costumbre habitual acerca de los turnos en el Pitboss? ¿Turnos simultáneos o uno detrás de otro?
Y, aparte de cuál sea la práctica habitual, ¿qué resultados suele tener el uso de turnos simultáneos, especialmente durante las guerras?
Yo me planteo las siguientes situaciones en el juego de turnos simultáneos:
1º Cuando todo el mundo está conectado a la vez (o sólo los dos inmersos en la guerra), todo se puede convertir en una cuestión de velocidad, acerca de quién ataca primero un punto antes de que lleguen los defensores, haciendo de este juego por turnos casi casi un juego de estrategia en tiempo real, en el que cabe incluso el sufrir la desventaja de tener una maquina y/o conexión lenta.
2º Que el Pitboss esté encendido todo el día y la gente vaya conectando, según su disponibilidad, para jugar su turno. En estas circunstancias, el juego es prácticamente por turnos, con la única peculiaridad de que el "momento" en el juegas el turno (antes o después que los jugadores X e Y) únicamente depende de la hora a la que quieras (y puedas) conectar.
3º Dándose la situación de mayor disponibilidad de horarios de un jugador, podría darse el caso de que ese alguien esperara a jugar su turno en último lugar, iniciar un ataque, terminar su turno, iniciándose así uno nuevo para todos los jugadores, pero como él es el único conectado en este momento, tiene un segundo turno completo para seguir dándo cuenta de unos defensores heridos y sin subir las promociones correspondientes a los combates ganados.
Sin duda el juego de turnos simultáneos es lo que hace más atractivo el Pitboss, pero estas situaciones se me antojan lo bastante serias como para poder preferir el sistema basado en turnos. ¿Podría alguien hablar de su experiencia?
Y, aparte de cuál sea la práctica habitual, ¿qué resultados suele tener el uso de turnos simultáneos, especialmente durante las guerras?
Yo me planteo las siguientes situaciones en el juego de turnos simultáneos:
1º Cuando todo el mundo está conectado a la vez (o sólo los dos inmersos en la guerra), todo se puede convertir en una cuestión de velocidad, acerca de quién ataca primero un punto antes de que lleguen los defensores, haciendo de este juego por turnos casi casi un juego de estrategia en tiempo real, en el que cabe incluso el sufrir la desventaja de tener una maquina y/o conexión lenta.
2º Que el Pitboss esté encendido todo el día y la gente vaya conectando, según su disponibilidad, para jugar su turno. En estas circunstancias, el juego es prácticamente por turnos, con la única peculiaridad de que el "momento" en el juegas el turno (antes o después que los jugadores X e Y) únicamente depende de la hora a la que quieras (y puedas) conectar.
3º Dándose la situación de mayor disponibilidad de horarios de un jugador, podría darse el caso de que ese alguien esperara a jugar su turno en último lugar, iniciar un ataque, terminar su turno, iniciándose así uno nuevo para todos los jugadores, pero como él es el único conectado en este momento, tiene un segundo turno completo para seguir dándo cuenta de unos defensores heridos y sin subir las promociones correspondientes a los combates ganados.
Sin duda el juego de turnos simultáneos es lo que hace más atractivo el Pitboss, pero estas situaciones se me antojan lo bastante serias como para poder preferir el sistema basado en turnos. ¿Podría alguien hablar de su experiencia?
Comment