Announcement

Collapse
No announcement yet.

Acerca del Pitboss

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Acerca del Pitboss

    Quería hacer una pregunta dirigida a los habituales a estos juegos: ¿cuál es la costumbre habitual acerca de los turnos en el Pitboss? ¿Turnos simultáneos o uno detrás de otro?

    Y, aparte de cuál sea la práctica habitual, ¿qué resultados suele tener el uso de turnos simultáneos, especialmente durante las guerras?

    Yo me planteo las siguientes situaciones en el juego de turnos simultáneos:

    1º Cuando todo el mundo está conectado a la vez (o sólo los dos inmersos en la guerra), todo se puede convertir en una cuestión de velocidad, acerca de quién ataca primero un punto antes de que lleguen los defensores, haciendo de este juego por turnos casi casi un juego de estrategia en tiempo real, en el que cabe incluso el sufrir la desventaja de tener una maquina y/o conexión lenta.

    2º Que el Pitboss esté encendido todo el día y la gente vaya conectando, según su disponibilidad, para jugar su turno. En estas circunstancias, el juego es prácticamente por turnos, con la única peculiaridad de que el "momento" en el juegas el turno (antes o después que los jugadores X e Y) únicamente depende de la hora a la que quieras (y puedas) conectar.

    3º Dándose la situación de mayor disponibilidad de horarios de un jugador, podría darse el caso de que ese alguien esperara a jugar su turno en último lugar, iniciar un ataque, terminar su turno, iniciándose así uno nuevo para todos los jugadores, pero como él es el único conectado en este momento, tiene un segundo turno completo para seguir dándo cuenta de unos defensores heridos y sin subir las promociones correspondientes a los combates ganados.

    Sin duda el juego de turnos simultáneos es lo que hace más atractivo el Pitboss, pero estas situaciones se me antojan lo bastante serias como para poder preferir el sistema basado en turnos. ¿Podría alguien hablar de su experiencia?

  • #2
    Je, pues ya llevamos unas cuantas threads dándole vueltas al este que es el gran problema del pitboss...el esperarse para jugar dos turnos seguidos.

    Yo apuesto por hacer que los jugadores entren en secuencia si estan en guerra, esto es, se ve quien movió primero el turno que empezó la guerra, entonces es ese quien a partir de entonces tiene que jugar primero a partir de entonces.

    Claro que eso puede hacer que ese primero retrase deliberadamente su turno, para ello se parte el turno en dos franjas, una para cada jugador, y no se permite jugar fuera de la franja. Lo bueno de esto es que con dos franjas encajan cualquier número de jugadores, si alguien quiere unirse a la guerra está obligado a jugar en la franja opuesta al enemigo desde el turno 1.

    Si el turno dura dos dias entonces hay un dia para cada uno.

    Si hubiese tres bandos (todos contra todos) ya habria que hacer tres franjas, pero eso no lo he visto yo en ninguna partida hasta ahora...
    Campeón 2006 Progressive Games
    civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
    civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

    Comment


    • #3
      En mis últimos pitboss estoy consiguiendo sin problemas ponerme de acuerdo con mis enemigos en caso de guerra para que no haya doble turno.

      Basta con estar atento y todo va bien. Lo de las franjas me parece algo complicado. Si los acuerdos bilaterales funcionan bien, todo va bien.
      Hosting and playing the Civ4BtS APT
      Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

      Comment


      • #4
        Tambien considero que lode la franjas es complicado...

        Lo cierto es que las cosas se simplifican bastante con pedir que no ocurra lo que apuntas en el numeral 3 de post Stukov, algo que se puede lograr sin muchas complicaciones precisamente porque ese jugador con grandes ventajas de tiempo puede usar otro momento para jugar...

        Ahora, creo que hay un punto que no se ha tocado aun: que ocurre cuando en el pitboss solo quedan dos jugadores y estos estan en guerra?

        Sin importar la disponibilidad de tiempo, el que juegue "segundo" se encuentra ante el dilema de tener un doble turno frente asi, algo que ocurrira varias veces durante esa guerra...
        Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
        Matricula PG´s: 0024
        Civ4Elo: Jeje
        "Adaptandome a la nueva cara del foro"

        Comment


        • #5
          Originally posted by astrologix
          En mis últimos pitboss estoy consiguiendo sin problemas ponerme de acuerdo con mis enemigos en caso de guerra para que no haya doble turno.

          Basta con estar atento y todo va bien. Lo de las franjas me parece algo complicado. Si los acuerdos bilaterales funcionan bien, todo va bien.
          y como son esos acuerdos bilaterales?

          lo de las franjas es simple, todo se resume en que el que vaya segundo tiene que esperarse a que el primero juegue o que pase medio turno si no...
          Campeón 2006 Progressive Games
          civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
          civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

          Comment


          • #6
            Pues muy sencillo : te comprometes con cada vecino en guerra a no hacer doble turno, es decir ni a atacarle dos veces seguidas una misma unidad sin que él haya tenido la oportunidad de retirarla o de atacar a su vez, ni a mover unidades en ese sector sin esperar a que sea tu vez. Cada uno se adapta lo más posible a los horarios del otro para que esto sea posible.

            Lo que no quita que en otros sectores no tengas ninguna obligación, o sea, que puedes hacer "medios turnos", modificar producciones en ciudades, etc.

            Si estás en guerra con varios, divides el territorio en "sectores" o "frentes" y en cada uno de ellos se evita hacer dobles turnos con el adversario correspondiente.

            Lo de las franjas es más dificil de poner en práctica, por no decir imposible, teniendo en cuenta que los horarios de cada cual son irregulares. Yo, por ejemplo, suelo jugar por las mañanas, pero hay dias en que no tengo más remedio que jugar a otras horas. Lo importante es estar al tanto para no caer en doble turno y si va a ser imposible, se puede negociar un alto el fuego por un turno, avisando a tiempo al otro.

            Hasta ahora esto va funcionando en dos pitboss en que estoy en guerra. Y me parece que en realidad, aunque los dobles turnos son muy tentadores a veces, pues a nadie le gusta que se lo hagan a él mismo, o sea que es bastante facil ponerse de acuerdo

            CivStats ayuda muchísimo en esto, claro, porque puedes controlar quién entra, quién sale, y la estrellita de validación de turno es muy útil.
            Hosting and playing the Civ4BtS APT
            Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

            Comment


            • #7
              Perdona Astrologix, ¿me podrias concretar qué es el CivStats? ¿Una aplicación para el PitBoss o un add-on para el CivIV?

              Comment


              • #8
                Es una aplicación Web dedicada a Civ4 y Warlords que permite, mediante un programilla instalado en el ordenador que alberga el pitboss, tener una visión en tiempo real de las conexiones a una partida y de la evolución del score. Aparte de esto, los inscritos pueden intercambiar mensajes diplomáticos entre ellos, que quedan almacenados en la web.

                Echale un vistazo a esto :

                Hosting and playing the Civ4BtS APT
                Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

                Comment


                • #9
                  Coincido plenamente con Astrologix. Ni una sola coma o punto a lo dicho por él. ¿Por qué será?.

                  Y no sólo hay que pensar en el doble turno en el caso de guerra. Hay una situación que quería comentaros y que no sé si puede dar lugar a un hecho injusto.
                  Esta situación se produce al inicio de la partida en el momento de colonizar el territorio. Yo mismo he sido testigo como tres civilizaciones "luchabamos" por un trozo de territorio que nos daba acceso a un recurso de lujo y a la costa de la otra parte del territorio. Un jugador que haga uso del doble turno probablemente logre crear la ciudad él primero y quedarse con el pastel y cerrar el paso a los otros. ¿Es esto justo?. ¿Cómo determinar quien ha de mover primero y seguir una secuencia?. Esto me lo planteo porque, para mí, el civ sigue siendo un juego por turnos: muevo uno, mueve el otro. Si se hace doble turno, pues.... es decir, en PBEM probablemente colonice el que primero inicio el movimiento hacia esa zona, pero en el pitboss con el doble turno la ventaja de haber iniciado el movimiento hacia esa zona puede perderse.

                  Comment


                  • #10
                    Azona, creo que en el caso que mencionas lo mejor es aplicar aquello del "ajo y agua" y admitir que un pitboss no es un PBEM y que en algo se tenia que distinguir Eso si, lo de entenderse con lo del doble turno será muy útil para resolver el caso de guerra inevitable como consecuencia de lo anterior
                    Hosting and playing the Civ4BtS APT
                    Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

                    Comment


                    • #11
                      Originally posted by astrologix
                      Azona, creo que en el caso que mencionas lo mejor es aplicar aquello del "ajo y agua" y admitir que un pitboss no es un PBEM
                      pero espero que la próxima vez me toque a mí el bosque y no la selva.

                      Comment


                      • #12
                        Originally posted by azona
                        Y no sólo hay que pensar en el doble turno en el caso de guerra.
                        Siento disentir contigo mi querido principe Azona...

                        El doble turno es un caso que solo aplica a la guerra, ya que se trata de la interaccion de una unidad contra otra unidad.

                        Veamos el caso que expusiste: Si asumimos que hay dos jugadores que desean colonizar un terreno, basandonos en un juego por pbem, ganara quien produzca el colono primero y tenga la ruta mas corta al punto de destino.

                        Ahora, cuando las condiciones son comparativamente iguales (la produccion del colono y el recorrido conjuntamente toman la misma cantidad de turnos), quien gana? Al que le toca jugar primero

                        En un pitboss, asumiendo las mismas condiciones expresadas en el parrafo anterior, ocurre su equivalente: Quien gana? el que juegue el turno definitivo primero que los demas...

                        Ejemplo:

                        Tengo un oponente que quiere fundar una ciudad al mismo tiempo que yo, ambos lograremos esto en el turno 101...

                        Yo juego de antepenultimo en el turno 100, dejando mi colono a un solo paso de fundar una ciudad (mi oponente se conecta despues de que lo hago yo y "juega de penultimo", dejando a su colono tambien a un paso de fundar la ciudad)... y me desconecto del juego... 3 minutos, 3 horas o 3 dias despues recibo notificacion de que comenzo el siguiente turno y entonce me conecto yo tambien, resultando que me he conectado antes que lo hiciera mi oponente, por lo que puedo fundar la ciudad antes de que el mueva.

                        AQUI no existe doble turno ya que si pensamos en lo que escribi en el parrafo anterior sobre lo de conectarme a los 3 minutos de terminado el turno, es igual ha haberme quedado conectado mientras pasaba el turno (porque jugo el ultimo que faltaba). El asunto se reduce a: Los dos jugadores estan moviendo y el que mueve primero coloniza primero, mientras que el doble turno en la guerra se trata sobre atacar dos veces seguidas antes de que el oponente mueva su unidad...
                        Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
                        Matricula PG´s: 0024
                        Civ4Elo: Jeje
                        "Adaptandome a la nueva cara del foro"

                        Comment


                        • #13
                          Gigante, creo que no me has leído bien.

                          Y no es la primera vez.

                          Comment


                          • #14
                            Azona se refiere a lo siguiente: imagina dos colonos de dos civs que al principio de un turno estan a tres casillas de un mismo lugar que quieren ocupar. Uno que lo ve decide esperarse para jugar el último, el otro mueve dos pasitos hacia el lugar. entonces el primero juega, da dos pasitos, comienza nuevo turno, da un pasito y funda
                            Campeón 2006 Progressive Games
                            civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                            civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                            Comment


                            • #15
                              De todas formas en PBEM también hay injusticia, porque hay un orden de juego. A igualdad de condiciones, el primero de la lista tiene ventaja sobre todos los demás, el segundo sobre los que le siguen, etc.

                              Creo que el Pitboss tiene sus pros y sus contras, pero exceptuando el caso del doble turno en guerra, que puede ser excesivamente injusto, por lo que intentamos subsanarlo, el resto es difícil de evitar. Es más, ese ramalazo de juego en tiempo real que tiene, le da un encanto particular.
                              Hosting and playing the Civ4BtS APT
                              Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

                              Comment

                              Working...
                              X