Announcement

Collapse
No announcement yet.

Problemas

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Problemas

    HOLA, QUIERO JUGAR EN RED CON UN PORTATIL Y YA LOS TENEMOS CONECTADOS, INTENTAMOS JUGAR POR RED LOCAL Y CUANDO UNO HA CREADO LA PARTIDA AL OTRO NO LE SALE LA PARTIDA GUARDADA Y SI PONEMOS ACTUALIZAR LISTA NOS APARECE NO PUEDE CONECTARSE POR EL SOCKER DE RED Y POR LA MENSAJERIA, OS RUEGO QUE SI PUDIESEIS AYUDAR, OS LO AGRADECERIA MUCHO

  • #2
    Pero no grites :P

    ¿La red es inalámbrica? para mi no hay manera de jugar multiplayer en civ4 con redes inalámbricas
    Campeón 2006 Progressive Games
    civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
    civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

    Comment


    • #3
      Hola.

      El hecho de que sea una red inalámbrica o clásica cableada no debe influir en que puedas o no puedas ver a otro equipo (en TCP/IP, cada uno de los niveles tiene independencia con respecto a los demás, esto es, la capa física es independiente). Te aconsejaría que revisases los firewalls de ambos equipos
      http://www.neo-tech.es

      Comment


      • #4
        Te aseguro que conozco el modelo OSI y sus siete niveles de abstracción independientes...te digo que con redes inalámbricas y muchos routers civ4 no va, lo he sufrido. Como se empiecen a perder paquetes la partida se va al garete. Mira este mensaje del propio diseñador jefe, Soren Johnson:

        Just received this message from Soren Johnson (Civ4 Lead Designer) regarding Civ4 multiplayer connectivity: If you are encountering problems when connecting to multiplayer games over the internet, chances are strong that you are not the cause of the problem. It is likely that players running...
        Campeón 2006 Progressive Games
        civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
        civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

        Comment


        • #5
          No se si ando muy desencaminado, pero creo que precisamente en este post está hablando de que una de las posibilidades de que no funcione el multijugador es porque se tenga activado el firewall. En el último párrafo menciona problemas de los routers, pero no menciona nada de inalámbricos, tan sólo que los modelos mas antiguos dan problemas, y también a través de dos niveles de enlace (router después de router). De todas maneras ya te digo, si no funciona por Wireless es:

          -O bien porque los equipos a los que les proporciona dirección el wireless no tienen visibilidad respecto a los cableados, y estos últimos crean la partida (probable).

          -O bien porque hay un defecto en el router, en la PCI o PCMCIA encargada de recoger la señal, en la configuración... que impiden que los paquetes lleguen a su destino adecuadamente. De todas maneras cuando llegue a casa lo pruebo.
          http://www.neo-tech.es

          Comment


          • #6
            Mi problema con el pitboss, el multijugador no lo he probado, en el portatil es que la conexión con el router falla cada 4 minutos aproximadamente.

            La conexión con el router es buena, puedo descargar archivos a la maxima velocidad de conexión, pero cada 4 minutos "falla" durante unos segundos.

            No me da problemas aunque esté descargando un gran archivo, se para esos segundos y continua la descarga, pero con el pitboss me da error de socket

            Comment


            • #7
              idem. Es posible conectarse e incluso completar turnos sin problemas a veces. Pero suele producirse error de socket frecuentemente
              Campeón 2006 Progressive Games
              civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
              civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

              Comment


              • #8
                Disculpas por haber tardado en contestar.

                He investigado un poco sobre el tema, realizando pruebas en mi casa.

                Generalmente, en cualquier conexión mediante una red inalámbrica, existen lo que podríamos llamar picos de conexión. En algún momento dado, la conexión no llega de una manera satisfactoria (generalmente segundos, o ni tan siquiera). El comportamiento de prácticamente cualquier software que necesite de una conexión permamente es darse un periodo de timeout para cerciorarse de que ha sido tan sólo una bajada en la intensidad de la señal, que no reviste mayor gravedad, volviendo a reanudar la actividad al instante.

                ¿Que pasa con el Civ?
                No tengo el código y no puedo verlo, pero apostaría mi aparato de reproducción genital a que es algo similar a lo siguiente: los programadores han decidido que no es bueno usar un timeout para decidir cuando cortar la conexión, sino una conexión permanente que, pongamos, comprueba cada 5 segundos que el ordenador destino es accesible. Si coincide que en ese instante de comprobación ha habido una bajada en la intensidad de la señal, nos desconecta.

                Solución
                Tener los ordenadores en la misma habitación, e incluso a ser posible con línea directa entre el adaptador Wireless y el router o punto de acceso. Y si se tienen dos generadores de señal WiFi (un router y/o un punto de acceso) desconectar el que no se vaya a usar la conexión, porque el ordenador pierde un tiempo que puede ser precioso en identificar cada una de las señales.

                Sin más, espero haber sido de ayuda
                http://www.neo-tech.es

                Comment


                • #9
                  Madre mia!!! que recuerdos, el modelo OSI de la ISO y sus 7 capas!!! desde que me saque el titulo CCNA 4 de Cisco systems no lo habia oido en boca de otra persona...
                  El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                  - Eleanor Roosevelt

                  Comment


                  • #10
                    En el plan de estudios universitario suele haber una asignatura de Redes, en la cual te recomiendan encarecidamente desde el primer dia tomar sopa de OSI con protocolos a la 802.xx, sin mencionar que también es recomendable tatuarse por el cuerpo determinadas siglas
                    http://www.neo-tech.es

                    Comment


                    • #11
                      Originally posted by kikoso
                      En el plan de estudios universitario suele haber una asignatura de Redes, en la cual te recomiendan encarecidamente desde el primer dia tomar sopa de OSI con protocolos a la 802.xx, sin mencionar que también es recomendable tatuarse por el cuerpo determinadas siglas
                      Si, lo tengo reciente...
                      El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                      - Eleanor Roosevelt

                      Comment

                      Working...
                      X