Announcement

Collapse
No announcement yet.

Guerra USA viene de Contr. de maravillas

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Guerra USA viene de Contr. de maravillas

    Bueno, les contaba de mis problemas de una guerra cultural con USA, después de oír a los sabios de este Foro decirme que lo más adecuado era hacer la guerra ... así lo hice.

    Bueno acá van los medios bélicos disponibles en MI imperio chino!!! para la invasión.
    Attached Files

  • #2
    En está pantalla estamos en el año 2035 ya recuperé todas las casillas que había perdido en la guerra cultural.
    Las ciudades americanas de “Seattle” y “Boston” son seleccionadas como los primeros objetivos militares a ser alcanzados.
    Entonces una flecha escapa de la muralla de “Fuerte Desierto” y alcanza una unidad americana… cae muerta. Ahora un solo grito de dolor se oye en el territorio americano.
    En nuestra tierra un murmullo del comandante en jefe de nuestras Fuerzas Armadas se deja oír ….. “y así comienza” (1)

    En la seguridad de mi palacio empiezo el seguimiento de los acontecimientos a través de los partes de guerra que periódicamente voy solicitando…

    PARTE DE GUERRA I
    Ambos objetivos son cumplidos, en varios turnos, pero al segundo turno de haber sido ocupadas, los americanos recuperan “Boston” y capturan “Fuerte Desierto”.
    Solamente “Seattle” cuenta con una fuerza capaz de disuadir cualquier intento de recuperación, la misma cuenta con el apoyo de nuestra Fuerza de tareas (naval) Sur.
    Cabe destacar que en su captura, una excelente operación conjunta permitió su asalto sin que se perdieran unidades, la armada bombardeo las defensas, la fuerza aérea junto a las unidades de artillería del ejército desgastaron las unidades que defendían, finalmente los golpes de la infantería de marina y las unidades blindadas permitieron su captura.

    PARTE DE GUERRA II
    Se desatan batallas por la superioridad aérea, la cual es parcialmente conseguida, los bombarderos invisibles norteamericanos continúan operando.
    Batallas terrestres a las afueras de “Boston” y en “Fuerte Desierto” desgastan y eliminan los medios terrestres y aéreos americanos.
    En la bahia conformada por las ciudades de “Seattle” (al oeste) “Capital” (en el norte) y “Los Ángeles” (al Este) aparece la Fuerza de Tareas naval americana, compuesta por un portaviones, un barco de desembarco y

    PARTE DE GUERRA III
    Se recupera “Fuerte Desierto”, pero sigue bajo asedio de las Fuerzas norteamericanas.
    Medios terrestres propios son acantonados en “Bombay” (4 casillas) al Norte de “Boston”.
    Continúan las batallas terrestres a las afueras de “Boston”, artillería y aviación enemiga atacan las unidades atrincheradas en la base de la montaña sobre la cual se encuentra fundada.
    Por nuestra parte, los grupos aéreos de caza y bombardeo no cesan las acciones de desgaste.
    Es inminente la re-captura de “Boston”

    PARTE DE GUERRA IV
    “Boston” es capturada nuevamente, la nueva fuerza terrestre ingresa territorio americano por el norte y comienza la captura de ciudades estadounidenses sin mayores inconvenientes. La aviación propia continúa con los bombardeos y “Washington” está al alcance de las tropas desplegadas en “Seattle” y “Fuerte Desierto”.
    “Washington” es capturado.

    (1) Cualquier parecido al Señor de los anillos es mera coincidencia…
    Attached Files
    Last edited by pablo_arg26; March 18, 2006, 17:43.

    Comment


    • #3
      Imágenes del nuevo territorio chino tras la guerra contra EUA:

      PARTE DE GUERRA V
      Se firma un cese de hostilidades a cambio de que los estadounidenses entreguen una ciudad en una isla lejana. (10 turnos de paz y guerra nuevamente)

      PARTE DE GUERRA VI
      Cambio de gobierno a Estado Policial y guerra nuevamente…. La última ciudad continental estadounidense es capturada. Nos preparamos para atacar a Huayna Cápac….
      Attached Files

      Comment


      • #4
        Medios bélicos disponibles para la guerra contra Huayna Cápac…

        Attached Files

        Comment


        • #5
          Civilizados saludos

          Enhorabuena por este post

          Mensajes como estos me ayudan a jugar mejor al civ (perdón al juego de la oca según Gerar )

          Comment


          • #6
            un AAR de civ4... por ahí vamos bien

            yo iba a decirte si no tenías muy pocas unidades blindadas, pero veo que te has aplicado entre los 2 informes
            Israel = apartheid

            Comment


            • #7
              Gracias Azona!!

              Estilpón por disponer de pocas unidades blindadas me costó más la victoria sobre EUA, pero ahora ya estoy en guerra contra Huayna Cápac, le tomé 5 ciudades, incluida la capital pero como están en la otra punta del continente se complica con las revoluciones... pero unos turnos más y son historia!!! si el CIV me deja y no termina !!!
              Igualmente ya a este nivel, al contar con tantas unidades no se hace tan divertido... tal vez deba combatir a los Romanos simultáneamente... veremos. El finde subo otras imágenes.
              Abrazo a todos.

              Comment


              • #8
                Originally posted by pablo_arg26
                El finde subo otras imágenes.
                me quedo esperando el desenlace de la guerra

                Ah! y que no se te olvide hacer comentarios

                Comment


                • #9
                  Gracias por el AAR. Yo apenas he usado medios aereos en las pocas guerras que he luchado, a ver si puedes detallar un poco ese aspecto, sobretodo la parte defensiva.

                  Un consejo: No dejes a las tropas pegadas a la frontera justo antes de atacar, porque el enemigo las ve y reaciona. Aprovecha los caminos para retroceder un par de casillas, las unidades llegaran a sus destinos igual que estando en el borde.
                  Campeón 2006 Progressive Games
                  civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                  civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                  Comment


                  • #10
                    Originally posted by pablo_arg26

                    Igualmente ya a este nivel, al contar con tantas unidades no se hace tan divertido... tal vez deba combatir a los Romanos simultáneamente...
                    Tienes razón, como lo permitas llega un momento de la partida (cuando estais todos muy desarrollados tecnológicamente) que la cosa está demasiado equilibrada...

                    Al menos a mi me pasa...y cuando me empiezan a destruir mejoras del terreno con los cientos de bombarderos me jode cantidad, porq para mi es un coñazo manejar tantos (debería haber una forma de que, al igual que defiende automaticamente, atacara automaticamente a cualquiera que entrara en el perímetro o algo así....)

                    Comment


                    • #11
                      Originally posted by Niessuh
                      Gracias por el AAR. Yo apenas he usado medios aereos en las pocas guerras que he luchado, a ver si puedes detallar un poco ese aspecto, sobretodo la parte defensiva.

                      Un consejo: No dejes a las tropas pegadas a la frontera justo antes de atacar, porque el enemigo las ve y reacciona. Aprovecha los caminos para retroceder un par de casillas, las unidades llegaran a sus destinos igual que estando en el borde.
                      Gracias por el consejo, te cuento que ya tenia los planes militares del enemigo (a través de mi servicio de inteligencia) y sólo empiezo la guerra cuando estoy seguro de que puedo ganarla... cosa difícil en los PBEM´s. Ahí hago la guerra sólo para que la partida sea más divertida .

                      Originally posted by SWORDMAN

                      ...y cuando me empiezan a destruir mejoras del terreno con los cientos de bombarderos me jode cantidad, porq para mi es un coñazo manejar tantos (debería haber una forma de que, al igual que defiende automáticamente, atacara automáticamente a cualquiera que entrara en el perímetro o algo así....)
                      Amigos Civilizadores acá escribo algo sobre AAR!!

                      Detalle de las Operaciones Aéreas Propias (OAP) y Operaciones Aéreas del enemigo (OAENO):

                      Al iniciar la guerra con USA, como dice SWORDMAN, el ENO disponían de cientos de bombarderos que en realidad eran una veintena de bombarderos B-2.

                      Detalle de las OAP:

                      Medios aéreos disponibles:
                      14 aeronaves cazas a reacción.
                      21 aeronaves bombarderas B-2.

                      Las OAP, en una primer etapa, se dedicaron principalmente a bombardear las defensas de las ciudades del ENO (4 o 5 bombarderos las dejan en 0%) y, a destruir los recursos estratégicos. (en este orden Petróleo, Uranio, Aluminio y demás).

                      Estas primeras OAP buscaron proteger a los medios terrestres ofensivos propios en avance contra algún objetivo seleccionado. (Las artillerías llegaran al límite y no tendrán que “bombardear” las defensas).
                      Por otro lado, en defensa del espacio aéreo propio, las aeronaves caza realizaron misiones de “patrulla aérea” (SWORDMAN existe una función y el avión queda dando vuelta sobre la ciudad o el portaviones) y los SAM´s se dispusieron sobre los recursos estratégicos…

                      Una vez reducidas las capacidades aéreas del ENO, las OAP se reorientaron hacia misiones de apoyo a las fuerzas terrestres (FFTT). En este sentido, fueron realizadas una cantidad incontable de salidas ofensivas contra las FFTT del ENO (fortificadas dentro de las ciudades y en avance por su territorio).
                      Estas misiones redujeron casi a 0 las perdidas de unidades propias. Dado que atacar una ciudad defendida por Inf. Mecanizadas intactas (en un nivel de 32 puntos de defensa) no es lo mismo que atacarlas ya desgastadas (sólo a 16 ptos. - Manteca para un blindado moderno o un helicóptero).

                      Operaciones de Interceptación: Para contrarrestar las OAENO sobre mis recursos, disponía de 14 aeronaves caza y una cincuentena de SAM´s (misiles tierra aire), de varios tipos y origen, buscando lograr una mayor eficiencia durante las OAENO y sus medios de guerra electrónica.

                      Sin embargo la mayor parte de la tropa SAM´s fueron utilizadas en apoyo a las fuerzas ofensivas que ingresaban a territorio ENO.

                      Todo ese despliegue fue dando sus resultados a medida que pasaban los B-2 del ENO por el espacio aéreo propio. Al cabo de unos cuantos turnos (tipo 5) las OAENO eran esporádicas.

                      Un truquillo que descubrí en la guerra con USA es que a los B-2 del ENO les encantan los blancos navales… así que es bueno construir una flota (con uno o dos barcos médicos y seis o siete barcos normales) como carnada para operaciones de distracción. Ubicándolos en aguas del ENO y sólo soportando allí, distraerá varios ataques que de otra forma habrían ido a dar a territorio propio.

                      Conclusiones:

                      El uso de medios aéreos durante el asalto a una ciudad, reduce considerablemente la pérdida de unidades terrestres propias.

                      Ubicar las aeronaves caza en la frontera les permite realizar operaciones de interceptación mucho más efectivas.

                      La efectividad de los medios propios (cazas + SAM´s), utilizados contra los medios aéreos ENO, es variable pero efectiva. En cada turno existieron derribos y averías que terminaron por dejar (casi) fuera de operaciones a la Fuerza Aérea ENO.

                      Luego de la guerra con USA, los Mayas y ahora Roma decidí formar una línea de SAM´s a tres cuadros de la frontera. Dado que los SAM´s protegen las casillas adyacentes y tienen cierto nivel de ataque de iniciativa contra las aeronaves. Esto más la flota carnada hacen que no existan OAENO sobre territorio propio.

                      Besos a todos y espero sea de utilidad
                      Last edited by pablo_arg26; March 24, 2006, 10:16.

                      Comment


                      • #12
                        Si ya están usando el anglicismo "Marine", ¿porqué llamar a un bombardero stealth "invisible"???

                        No son invisibles. Invisibilidad != stealth.
                        A true ally stabs you in the front.

                        Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

                        Comment


                        • #13
                          Originally posted by pablo_arg26
                          Gracias por el consejo, te cuento que ya tenia los planes militares del enemigo (a través de mi servicio de inteligencia) y sólo empiezo la guerra cuando estoy seguro de que puedo ganarla... cosa difícil en los PBEM´s. Ahí hago la guerra sólo para que la partida sea más divertida .
                          ... y luego te retiras cuando vas a perder una ciudad

                          Comment


                          • #14
                            Ydiiby!! No me retire por eso... es una larga historia el abandono de las partidas (no sólo la nuestra)... estaba en 4 o 5 más.
                            La vida te va dando algunas sorpresas que te hacen dejar muchas cosas que te gustan... después es difícil retomarlas pero, creo, hay que hacerlas de nuevo.

                            Abrazo y ya nos enfrentaremos de nuevo!!



                            Originally posted by Master Zen

                            No son invisibles. Invisibilidad != stealth.
                            En argentina sólo usamos "stealth" como invisibilidad por costumbre... no queda muy copado bombardero cauteloso

                            Abrazo
                            Last edited by pablo_arg26; March 24, 2006, 15:34.

                            Comment


                            • #15
                              Foto de un B-2 invisible hecho visible por computadora!!!
                              Attached Files

                              Comment

                              Working...
                              X