Announcement

Collapse
No announcement yet.

Jugando a C3C v1.22

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Jugando a C3C v1.22

    INTRODUCCIÓN Y MOTIVACIÓN

    Pensando en los más novatos y en los más veteranos también, propongo este singular ejercicio.

    Se trata de ir jugando una partida de Civ III Conquests, en su última versión v1.22, e ir viendo cada uno de los aspectos, sobre todo en lo que se refiere al inicio del juego que es dónde uno asienta la base de lo que será su partida.

    Adéntrense conmigo y participen de este viaje apasionante de Civ, pregunten sus dudas, expongan sus ideas, ...

    Para empezar, comenzaremos por el principio, veamos la pantalla principal de Civ III Conquests.

    En ella encontramos primeramente 10 opciones:

    - New Game / Juego Nuevo: Esta opción nos abrirá un juego nuevo y nos pedirá que determinemos las características con las que queremos jugar.

    - Quick Start / Comienzo Rápido: Comienza una partida, con las mismas características que el último juego jugado.

    - Load Game / Cargar Juego: Carga una partida guardada con anterioridad.

    - Conquests! / ¡Escenarios de Conquests! : Carga un escenario predefinido de la última expansión Conquests.

    - Civ Content / Contenido Civ : Permite acceder y cargar otros escenarios y mapas predefinidos.

    - Hall of Fame / Salón de la Fama : Donde puede verse el ranking de puntuaciones conseguido en todas tus partidas jugadas.

    - Preferences / Preferencias: Aquí se seleccionan características generales del juego, que veremos más en profundidad.

    - Multiplayer / Multijugador : Permite jugar en red o abrir partidas de PBEM (Play por e-mail, o juego por e-mail).

    - Credits / Créditos: Agradecimientos

    - Exit / Salir: Cierra el juego.

    En la esquina inferior izquierda puede verse la versión de Civ con la que se está jugando, las últimas versiones son:

    Para Civ III vanilla (Civ III sin expansiones), v1.29
    Para Civ III PTW, v1.27
    Para Civ III Conquests, V1.22

    EDIT.

    A las opciones anteriores se le añadirá la de "Play Last World / Jugar último mundo", esta opción te permite volver a jugar el último mapa cargado, permitiéndote cambiar el nivel de dificultad, las civilizaciones con las que jugar, etc., ...
    Attached Files
    Last edited by Kramsib; July 15, 2005, 09:58.
    «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

  • #2
    PREFERENCES / PREFERENCIAS

    GAME PREFERENCES / PREFERENCIAS DEL JUEGO

    - Auto-Save / Auto-Guardar: Guarda una partida automáticamente correspondiente al último turno jugado, por lo general guarda los 5 últimos turnos jugados.

    Según un post de Ydiiby, puede cambiarse el número de Auto-Saves modificando el archivo Conquests.ini, basta con cambiar el número que aparece después de la línea Max Autosaves=5 por el número deseado.

    Otra cosa a tener en cuenta sobre las partidas guardadas, las partidas guardadas por el usuario están en un formato comprimido, mientras que las partidas guardadas automáticamente no, la diferencia es bastante considerable, mientras que una partida guardada del primer turno (año 4.000 a.d.J.C.) ocupa unos 43 KB., el Autosave ocupa 1,28 MB.

    - Capital Governor is Default for New Cities: Todas las nuevas ciudades tienen activadas en el gobernador las mismas características que las de la capital. Esto no significa que se active el gobernador en las nuevas ciudades, sino que, en caso de activarlo, tendrá las mismas características que las del gobernador de la capital.

    - Always Wait at the End of Turn / Esperar Siempre al final del turno : Característica muy importante, sirve para no saltar al siguiente turno tras mover a la última unidad. Con esta característica desactivada, el turno pasará automáticamente tras mover la última unidad, esto hace que el juego sea más fluido y sobre todo, cuando estás en los primeros turnos del juego, parecerá que juegas todo de seguido, sin interrupción. Sin embargo habrá muchas veces que quieras seguir dando órdenes y tomar decisiones en tu civilización incluso después de haber movido la última unidad, por ello es necesario decirle al juego que se espere a que decidas expresamente que quieres pasar de turno.

    - Show Civilopedia Book Cursor / Mostrar el icono de la Civilopedia: Si está activado, aparecerá el cursor de la Civilopedia donde puedes consultar la mayor parte de los conceptos del juego. Desafortunadamente en algunos casos, la información de la civilopedia es bastante limitada por lo que es necesario recurrir a los grandes sabios del Civ

    - Tutorial Mode / Modo Tutorial: Activa una serie de consejos que te introducen en el juego, muy útil para los que empiezan por primera vez, pero de alcance y profundidad muy limitados.

    - Show Wonder Initiation Pop-up / Mostrar mensaje de inicio de Maravilla: Muestra un mensaje cada vez que una civilización rival comienza a construir una maravilla. Muy importante si quieres estar al tanto del estado de las "carreras" por la construcción de una Maravilla.

    - Show Civil Disorder Pop-up: Muestra un mensaje cada vez que alguna de tus ciudades entra en desorden - civil, con este mensaje el asesor doméstico te permitirá una serie de acciones rápidas para llevar las riendas de la situación de una forma rápida. Los amantes del micromanagement quizá prefieran desactivar esta opción ya que prefieren gestionar el mínimo detalle ellos mismos sin utilizar los asesores para nada, salvo como meros indicadores.

    - Show food and shields on map / Mostrar los alimentos y escudos en el mapa: Muestra, mediante unos minúsculos puntos de colores, la capacidad productiva de las casillas.

    - Show City Pop Dropshadow / Mostrar mensaje de pérdida de población : Muestra un mensaje encima de cada ciudad, cada vez que ésta pierde población (por hambre, por bombardeo, por enfermedad, etc., ...).

    - Ask for Build Orders after unit construction / Mostrar opciones de construcción después de la construcción de una unidad : Muestra un mensaje con un menú desplegable para determinar la próxima construcción después de que la anterior termine.

    - Color Blind Help / Ayuda para Daltónicos : Opción especial para personas que no distinguen algunos colores, como los Daltónicos.

    - Disable Population Limit Warnings / No mostrar advertencias de límite de población: Desactiva los mensajes de límite de población. Cuando una ciudad llega a su límite de población salta un mensaje que avisa de ello y propone la construcción de un acueducto u hospital. Los jugadores avanzados suelen desactivar estos mensajes porque los consideran muy molestos, frenando el juego.

    - Always Renegotiate Deals / Siempre renegociar tratos : Las negociaciones con otras civilizaciones suelen tener un plazo de 20 turnos tras los cuales pueden mantenerse o romperse sin penalización en la reputación. A veces suele ser interesante renegociar. Esta opción te permite renegociar automáticamente pasado dicho plazo permitiéndote olvidarte de esta parte del micromanagement. El hecho de que algunas renegociaciones puedan ser desfavorables mueve a los jugadores amantes del micromanagement a desactivarla.

    - Show Advanced Unit Action Buttons / Mostrar botones de acción de unidades avanzados : Muestra más botones para el control de las opciones avanzadas de las unidades. Muy útiles sobre todo para el control de los Workers.

    - Show Fewer Multiplayer Popups / Mostrar menos mensajes Multijugador: Elimina los mensajes menos necesarios en las partidas multijugador para ganar en fluidez.

    - Map Scroll Speed / Velocidad de Scroll del Mapa : Permite controlar la velocidad con la que se mueve la pantalla en la vista del mapa.

    - Do not auto-select units in Multiplayer / No auto-seleccionar unidades en multijugador : Los que jueguen en multijuador podrán decirnos para qué sirve esta opción exactamente.

    Para la partida que vamos a crear, hemos activado las opciones siguientes.
    Attached Files
    Last edited by Kramsib; July 15, 2005, 10:01.
    «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

    Comment


    • #3
      UNIT PREFERENCES / PREFERENCIAS DE UNIDADES

      - Show manual - automatic- friend - enemy moves / Mostrar movimientos manuales - automáticos - amigos - enemigos: Activando estas opciones la vista de pantalla se centrará en los movimientos propios y de las otras civilizaciones (amigos, aquellos con los que estás en paz, y enemigos con los que estás en guerra). A medida que la partida avance y el número de unidades crezca, quizá debamos desactivar la vista de movimientos automáticos y amigos para no retardar en exceso el paso de los turnos.

      - Shows units over cities / Mostrar unidades sobre las ciudades: Activar esta opción permite ver qué unidad es la primera defensora de las ciudades, muy importante para saber a qué nos enfrentamos cuando atacamos ciudades enemigas.

      - Show team color disc: Activando esta opción se muestra un disco de color a los pies de las unidades para aquellos que tienen dificultad en distinguir el color de la civilización a la que pertenecen.

      - Animate battles-manual-automatic-friend-enemy moves / Animar batallas - movimientos manuales - automáticos - amigos - enemigos: Estas opciones activan las animaciones de las unidades en el juego. A veces convendrá quitarlas para agilizar el juego o consumir menos recursos de la máquina, sobre todo con los movimientos automáticos los cuales no tiene mucho sentido animarlos.

      - Cancel orders for Friendly-Enemy Combat Unit / Cancelar órdenes ante unidades de combate Amigas-Enemigas: Activando esta opción, las unidades automatizadas o con algún tipo de orden dejarán de ejecutarla ante la presencia de unidades de combate, bien amigas o enemigas según las opciones seleccionadas.

      - Always Build Previously Built Unit / Construir siempre la unidad construida anteriormente: Activando esta opción, cuando termines una unidad, la construcción que aparecerá por defecto para continuar será la misma unidad. Esta opción permite dar continuidad a la construcción de unidades de un mismo tipo para crear grandes ejércitos.

      Otra ventaja de esta opción es que aprovecha un fallo del juego, cuando se trata de unidades que requieren de recursos estratégicos, te permite seguir construyendo un tipo de unidad aunque para entonces ya no dispongas del recurso.

      Dicho de otro modo, supongamos que se compra salitre a otra civilización para construir mosquetes. En una ciudad comienza la construcción de mosquetero. Supongamos ahora que el suministro de salitre se corta antes de comenzar la construcción de un segundo mosquetero. Cuando acabe el primer mosquetero, con esta opción activada, en el mensaje del asesor doméstico te aparecerá la opción de construir un mosquetero a pesar de no disponer de salitre.

      Ahora bien, si cambias la producción ya no podrás volver a recuperar la opción de construir un mosquetero sin salitre.

      AUDIO PREFERENCES / PREFERENCIAS DE SONIDO

      Te permite activar y controlar el volumen de los sonidos de la música, los efectos especiales (luchas, clicks, sonidos ambientales, ...) y el volumen general.

      Desactivar la música también contribuye a consumir menos recursos de tu ordenador.

      Curiosamente, aunque se puede tener otro tipo de música sonando en segundo plano desde el escritorio, no se pueden sustituir los mp3 del juego por otros (aunque se les ponga el mismo nombre).

      Alguien quizá pueda arrojar luz sobre este aspecto.
      Attached Files
      «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

      Comment


      • #4
        CONFIGURANDO UNA PARTIDA

        Tras pulsar sobre NEW GAME, o JUEGO NUEVO, la pantalla que aparece es la que se muestra abajo.

        - Enter Seed / Introducir Semilla

        En este cuadro de texto se puede introducir un código numérico que se corresponde con un mapa. Digamos que cualquier mapa generado, tanto de manera aleatoria como diseñado por un usuario con el editor, tiene asociada una semilla. Esto permite agilizar mucho la transmisión de los mapas ya que basta disponer de la semilla para disponer del mapa.

        - World Size / Tamaño del mundo

        Aquí puede elegirse el tamaño del mundo, según el editor, estos son los tamaños predefinidos para cada tipo de mapa.

        (Tipo de Mapa - Anchura por Altura )

        Tiny / Minúsculo : 60 x 60
        Small / Pequeño : 80 x 80
        Standard / Estándar : 100 x 100
        Large / Grande : 130 x 130
        Huge / Gigante : 160 x 160

        Si bien se pueden alcanzar mapas de 362 x 362, la complejidad de semejantes macromapas hacen que esos juegos sean casi injugables, además de necesitar una gran máquina para cargarlos. Aún así, en el mundo civ hay gente que le encanta jugar al límite.

        - Barbarians / Nivel de Actividad Bárbara

        Los bárbaros son unidades no alineadas bajo ninguna civilización y atacan todo lo que se mueve. Son la primera amenaza del juego y una de las primeras razones por las que un jugador puede decidir, al principio del juego, mantener unidades guarecidas en las ciudades en vez de sacarlas a explorar.

        Los bárbaros surgen de campamentos bárbaros en tierra. Parte están predefinidos en el mapa y parte se generan por desembarcos de bárbaros que viajan en galeras.

        Son un obstáculo sobre todo en los primeros turnos del juego aunque los jugadores más avanzados los utilizan como una forma de obtener recursos extra (arrasar un campamento bárbaro da 25 oros).

        Sin duda es uno de los aspectos en los que más se ha perdido respecto a Civ II donde los Bárbaros podían:

        1) Invadir ciudades y quedárselas para producir más unidades (ahora sólo las saquean, roban oro, destruyen las construcciones y sabotean la construcción en curso).

        2) Sus unidades podían avanzar tecnológicamente hasta caballería y partisanos (ahora sólo se quedan en jinetes y guerreros de la edad antigua).

        3) Podían surgir en cualquier momento de la nada, incluso tras descubrir la totalidad del mapa (en Civ III, llega un momento en que se dejan de ver bárbaros).

        4) Podían constituir una "octava" civilización en escenarios creados por los usuarios. Si bien, es una civilización sin opciones diplomáticas y que sólo produce unidades.

        5) Otro detalle de calidad en Civ II era que se podía evitar el ataque bárbaro pagando un rescate.
        ---------------------------------------------------------------------------------
        Las opciones de actividad Bárbara de Civ III son las siguientes:

        - No Barbarians: No hay bárbaros en todo el mapa.
        - Sedentary: Hay bárbaros, pero estos nunca abandonan sus campamentos.
        - Roaming: Pequeñas partidas de bárbaros salen de sus campamentos y atacan a las demás civilizaciones.
        - Restless: Los bárbaros son más numerosos que en la anterior opción.
        - Raging: Los bárbaros pueden llegar a mandar grandes pilas de tropas que pueden poner en algún aprieto a las ciudades que en el principio del juego cuentan con defensas bajas.

        Las unidades bárbaras además sólo cuentan con 2 puntos de daño (los cuadritos verdes que aparecen al lado de una unidad) y no promocionan, lo que limita bastante sus posibilidades de daño.

        - Land Mass and Water Coverage / Masa terrestre y cobertura del agua

        Esta opción permite elegir qué forma va a tener nuestro mapa y cuánta superficie quedara cubierta sobre las aguas.

        En este sentido hay 3 tipos de forma, Pangea, Continentes o Archipiélago y para cada tipo de forma hay 3 niveles de cobertura de agua.

        Seleccionar Pangea hará que casi la totalidad de las casillas terrestres queden agrupadas en un macrocontinente. Podrá haber alguna isla aislada, pero todas las civilizaciones quedarán encerradas en el mismo Ring, por así decirlo. En los mapas de Pangea pierde protagonismo el aspecto marítimo y los desembarcos en favor de los ataques terrestres masivos.

        Continentes repartirá las casillas terrestres en grandes masas de tierra, dos o tres como mucho donde se reparten los recursos y las civilizaciones. Es el tipo de mapa intermedio.

        Archipiélago genera una gran cantidad de islas de diferente tamaño y obliga a desarrollase como potencia naval para ganar el juego.

        En cuanto a los niveles de cobertura del agua, se puede elegir entre el 70 % que es la proporción que más se aproxima al mundo real, 60 %, lo que hace que las masas terrestres sean más grandes, y 80 % lo que hace que las masas terrestres sean más pequeñas.

        Así pues, podemos ir desde un mapa pangea con un 60 % de agua, que generará un enorme y complejo continente, hasta un mapa archipiélago con 80 % de agua dando lugar a un salpicón de pequeñas islas con sólo una o dos de mayor tamaño.

        - Clima Árido / Normal / Húmedo.

        El clima hace referencia a la presencia de vegetación en el mapa, ya en forma de bosques, selvas y también de ciénagas. También hace referencia a la presencia de ríos. Es lo que se conoce como los Overlays, o los añadidos que un terreno tiene, en forma de vegetación o de río y que al eliminarse por terraformado dejan ver el terreno que sirve de soporte.

        Un clima árido tendrá menos Overlays, habrá menos bosques, selvas, ciénagas o ríos. En un clima húmedo tendremos todo lo contrario, más vegetación y más ríos.

        El clima normal es el punto de equilibrio entre los dos.

        - Temperatura Cálida / Templada / Fría

        La temperatura afecta al tipo de terreno que sustenta los overlays y el tipo de vegetación.

        En una temperatura cálida habrá más desierto y llanura, en una temperatura fría habrá más tundra y pradera.

        En cuanto a la vegetación, en una temperatura cálida habrá más selvas y ciénagas que bosques.

        El punto intermedio está en la temperatura templada.

        Combinando clima y temperatura podemos conseguir grandes desiertos (mapa árido y cálido) o grandes selvas (cálido y húmedo), frondosos bosques esteparios (húmedo y frío) o una desértica siberia (árido y frío).

        - Edad 3 / 4 / 5 mil millones de años

        Hace referencia a la edad del planeta, realmente afecta al relieve del mapa, a la presencia de colinas, montañas y terreno en llano.

        En un planeta joven (3 mil millones de años) el relieve está menos erosionado, es más abrupto y aparecen más montañas y colinas. Aumenta la producción de escudos y oro del mapa, además de aumentar los bonus de defensa, pero desciende la capacidad para generar alimentos.

        En un planeta viejo (5 mil millones de años) el relieve está mucho más erosionaod y la presencia de llanos es mayor. La situación es la contraria a la anterior, menos producción, menos oro y menos bonus defensivos, sin embargo aumenta la cantidad de llano y la capacidad para generar alimentos.

        El equilibrio de nuevo está en el punt intermedio de 4 mil millones de años.
        ----------------------------------------------------------------------------------

        Como pueden ver la combinación de todos estos factores deriva en una gran diversidad de mapas y cada uno lleva a una estrategia diferente, a una manera distinta de enfocar el juego.

        En un mapa pangea uno puede descuidar mucho más el aspecto naval que en un mapa archipiélago.

        Si el mundo es húmedo y hay mucha selva deberá asignar a muchos trabajadores la tarea de limpiar el terreno.

        Si hay muchas montañas el movimiento de las unidades se verá limitado, los bonus de defensa en casillas de montaña o colina serán altos, por lo que será fácil defender las posiciones y difícil atacar al enemigo, el juego será lento y las ciudades crecerán poco por la escasez de alimentos.

        Y así un sinfín de consideraciones que se pueden hacer antes de comenzar una partida, y que conviene tener en cuenta para planificar la estrategia principal del juego.
        Attached Files
        Last edited by Kramsib; July 15, 2005, 14:02.
        «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

        Comment


        • #5
          Madre mia, a ti te gusta escribir

          Buena inciciativa para los que empiezan
          Campeón 2006 Progressive Games
          civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
          civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

          Comment


          • #6
            menudo curre que te pegas..felicidades
            La invencibilidad está en uno mismo, la vulnerabilidad en el adversario (El arte de la guerra, SUN TZU)
            Tutorial para el envío de correo automático de Civ 4 -- Mi bLog
            Civ4 -> "Cuando el Rio Suena" (estancada) - "Un Buen Día"
            People's Tactics -> "AAR Transcurso de la partida a tiempo real"

            Comment


            • #7
              Te hace falta una novia

              Buen trabajo Bismarck
              >>> El cine se lee en dvdplay <<<

              Comment


              • #8
                Reescribiendo el manual de Civ por KramCiv
                Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                Comment


                • #9
                  Originally posted by Gerar Dean
                  Reescribiendo el manual de Civ por KramCiv
                  ¿¿¿ KramCiv, ???

                  ¡¡¡ Me gusta !!!
                  «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                  Comment


                  • #10
                    Jo, sólo de pensar en el curre que me espera traduciéndolo al inglés me echo a temblar. ¡¡¡Maldito seas, KramCiv!!!
                    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                    The Spanish Civilization Site
                    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                    Comment


                    • #11
                      Simplemente copiá del manual en inglés y listo
                      Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                      Comment


                      • #12
                        una idea que tenia... era la de tomar las partidas de los ultimos de la division Regente y Monarca he ir ronda por ronda para dar opiniones de como mejorar el juego de los nuevos...
                        eso ayuda tambien!!

                        Comment


                        • #13
                          PLAYER SETUP / CONFIGURACIÓN DEL JUGADOR

                          La siguiente pantalla permite configurar más características de la partida, al margen del mapa.

                          Primero analizaremos las opciones que aparecen en la parte superior de la pantalla.

                          En la parte izquierda aparecen todas las civilizaciones disponibles para elegir.

                          En el centro se puede pedir una descripción de cada una de ellas.

                          A la derecha pueden seleccionarse las civilizaciones rivales. También pueden seleccionarse varias de ellas de manera que salgan aleatorias, es lo mejor para los que quieren mayores sorpresas en sus partidas.

                          De los límites del juego hablaremos al final.

                          LAS REGLAS

                          Civ III permite configurar varias de las reglas más importantes del juego, como las condiciones de victoria:

                          - Victoria por dominación: Activando este tipo de victoria el jugador que consiga ocupar el 66% del territorio y acapare el 66% de la población conseguirá la victoria.

                          - Victoria por carrera espacial: Obtendrá la victoria el primer jugador que complete la construcción de una nave espacial y la lance. La nave espacial consta de 10 piezas únicas y basta con lanzar la nave.

                          --------------------------------------------------------------------------------
                          Un poco de historia.

                          En Civ I y Civ II había más intriga, casi que podría considerarse un minijuego dentro del juego, había que construir la nave espacial utilizando varias piezas, de propulsión, estructura, energía y habitabilidad. Podrías crear una nave muy grande y resistente pero lenta, o muy rápida pero frágil, sin embargo cabía la estrategia para aún lanzando después de un rival, ganarle porque tu nave era más veloz. El objetivo final era que la nave llegara al sistema Alpha Centauri antes que la de cualquier otro para una nueva colonización. Ese es el punto de enlace con SMAC (Sid Meier's Alpha Centauri) aunque Civ II ToT ya contenía una primera aproximación en su versión de juego estándar extendido, donde además vimos la utilidad del uso de multimapas.
                          ----------------------------------------------------------------------------------

                          - Victoria Diplomática: Una de las incorporaciones de SMAC. Tras la construcción de las Naciones Unidas por cualquier civilización podrán convocarse elecciones periódicas para presidir la ONU, deberás conseguir mayoría de votos para lograrlo y alzarte con la victoria.

                          Hay que tener en cuenta que construir la maravilla Naciones Unidas te permitirá convocar o bloquear las elecciones según tu arbitrio. Si la IA la construye no bloqueará las elecciones.

                          Para conseguir ganar las elecciones deberás mantener buenas relaciones diplomáticas con las demás civilizaciones.

                          Otro punto a tener en cuenta es que no todos pueden ser candidatos a la presidencia, sólo pueden ser candidatos aquellas civilizaciones que cumplan con los siguientes requisitos:

                          - Haber construido la Maravilla "Naciones Unidas".
                          - Poseer al menos el 25 % del territorio mundial.
                          - Poseer al menos el 25 % de la población mundial.

                          Si sólo es elegible una civilización, la segunda será la que mayor población tenga.

                          -Victoria por Conquista:

                          La victoria warmonguera por excelencia, ganas porque ya no queda otra civilización en pié para hacerte frente.

                          -Victoria por Maravillas:

                          Esta es una victoria moral más que nada, se consigue cuando un jugador completa las maravillas pertenecientes a una misma era.

                          De estas hay 10 en la edad antigua.

                          Las Pirámides
                          Los Jardines Colgantes
                          La Gran Biblioteca
                          El Gran Faro
                          El Templo de Zeus
                          La Gran Muralla
                          El Mausoleo de Mausolos
                          El Templo de Artemisa
                          El Oráculo
                          El Coloso

                          10 en la edad media

                          El Arte de la Guerra de Sun Tzu.
                          El Taller de Leonardo
                          La Capilla Sixtina de Miguel Angel
                          La Catedral de J.S. Bach.
                          La Empresa de Adam Smith
                          El Viaje de Magallanes
                          El Instituto de Newton
                          El observatorio de Copérnico
                          El Teatro de Shakespeare
                          Los Caballeros Templarios

                          3 en la edad moderna

                          Teoría de la Evolución de Darwin
                          Sufragio Universal
                          Presa Hoover

                          6 en la edad contemporánea.

                          Proyecto Manhattan
                          Naciones Unidas
                          Internet
                          Programa SETI
                          Cura contra el Cáncer
                          Longevidad.

                          ----------------------------------------------------------------------------------
                          Aquí vendría abrir un buen tema de debate en hilo aparte
                          ----------------------------------------------------------------------------------

                          Civ III permite configurar otras reglas que también tienen su relevancia.
                          Attached Files
                          «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                          Comment


                          • #14
                            Originally posted by jasev
                            Jo, sólo de pensar en el curre que me espera traduciéndolo al inglés me echo a temblar. ¡¡¡Maldito seas, KramCiv!!!
                            Los anglos tienen no sólo el manual, sino todas sus "escuelas de guerra".

                            De todas formas, quizá este comienzo se parece demasiado al manual, pero hay muchas cosas que el manual no explica y que yo aquí sí voy a explicar.
                            «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                            Comment


                            • #15
                              muy bueno, excelente. Ojala haya mas sugerencias
                              "Oh mi amor yo quiero estar liviano. Cuando el mundo tira para abajo, es mejor no estar atado a nada, imaginen a los dinosaurios en la cama." CG

                              Comment

                              Working...
                              X