Announcement

Collapse
No announcement yet.

Har har piratas veis aquí

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    El mapa
    Attached Files
    Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
    Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
    Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

    Comment


    • #32
      Muy bueno
      Creo que los piratas van a tener un tiempo duro contra las nativos en este mapa.

      Comment


      • #33
        Yo tengo uno de América Central (100x100) y otro del Caribe (140x140) ya saben que lo pueden usar y retocar si quieren.

        Comment


        • #34
          Originally posted by el mencey
          Yo tengo uno de América Central (100x100) y otro del Caribe (140x140) ya saben que lo pueden usar y retocar si quieren.
          El primer mapa me parece ideal, sólo habría que recortarlo por el Oeste (para dejar sólo la costa del Atlántico) y un poco por el norte. La verdad es que el mapa original del Pirates! siempre me pareció muy adecuado para un escenario.
          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
          The Spanish Civilization Site
          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

          Comment


          • #35
            El primer mapa del El Mencey está espectacular, pero como dice Jasev, habría que recortarlo por el oeste y agregarle las Guayanas al este, para darle territorio continental a los ingleses, holandeses y franceses. Otro problema es donde ubicar a los iroqueses
            Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
            Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
            Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

            Comment


            • #36
              Tenería que cambiar los iroqueses con los sioux si era mejor y si exista una leaderhead.

              Comment


              • #37
                Originally posted by Kelzad
                El primer mapa del El Mencey está espectacular, pero como dice Jasev, habría que recortarlo por el oeste y agregarle las Guayanas al este, para darle territorio continental a los ingleses, holandeses y franceses. Otro problema es donde ubicar a los iroqueses
                Se te olvidan los portugueses... Nunca tocaron el caribe, creo
                Otra civ europea que estuvo en el caribe fue Dinamarca, pero tuvo una sola colonia, Sain Thomas creo que se llamaba... en las pequeñas antillas

                Comment


                • #38
                  Ya que los portugueses aparentemente (no lo he confirmado) nunca tocaron el Caribe, se podrían reemplazar los portugueses por los dinamarqueses (como dice acá Erebo) o bien se les podría cambiar el nombre, nombrándolos como civilización "pirata".

                  Hubo baluartes de bucaneros no apegados a ninguna nacionalidad. Recuerdo en este momento a la mítica Tortuga, y si revolviera un poco mis libros podría encontrar un par más. De todos modos, si se busca darle más fidelidad histórica al escenario no se pueden tener más de las cuatro civilizaciones piratas "clásicas": Inglaterra, España, Francia y Holanda.
                  Era de noche, y sin embargo llovía...

                  Estoy participando en PBEM Los 4 PuNtos, ¡Ponte otra de Grog! y Vive le France!

                  Comment


                  • #39
                    Originally posted by Bragelonne
                    dinamarqueses
                    ¿Es una broma, cierto?
                    Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                    Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                    Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                    Comment


                    • #40
                      En realidad creo que la colonización de América y y la piratería son incompatibles por motivos históricos. Si el escenario comienza en 1492, ninguna nación europea puede tener ciudades fundadas en el Caribe, y si comienza en el 1600-1700, las tribus precolombinas ya están totalmente subyugadas. Por mi parte, preferiría favorcer la piratería
                      Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                      Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                      Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                      Comment


                      • #41
                        Por mi parte, creo que sería mejor tirar toda la fidelidad histórica a la mierda, y hacer algo medianamente jugable. Se supone entonces que en 1492 súbitamente todas las civs europeas establecen ciudades en el caribe por un lado, y todas las civs locales se preparan para combatirlas.

                        Insisto en que sería conveniente hacer un poco más jugables a las civs locales. Así nos podríamos mandar unas buenas guerritas Europa-América o Europa-Europa, e incluso América-América. Pero esto por supuesto está a decisión dle autor.

                        Ah:

                        Otra civ europea que estuvo en el caribe fue Dinamarca, pero tuvo una sola colonia, Sain Thomas creo que se llamaba... en las pequeñas antillas
                        Aquí nos explica nuestro amigo Erebo sobre los dinamarqueses.
                        Era de noche, y sin embargo llovía...

                        Estoy participando en PBEM Los 4 PuNtos, ¡Ponte otra de Grog! y Vive le France!

                        Comment


                        • #42
                          Originally posted by Kelzad


                          ¿Es una broma, cierto?
                          En artehistoria sale... porque desconfían de mí
                          También los suecos fundaron uno... pero en norteamérica creo, el problema es que los ingleses se la quitaron altiro.

                          Yo prefiero que la jugabilidad sea más importante que la historia... En el caso histórico, España tampoco podría tener corsarios ya que en el caribe no se presentó mucho el corso español (para que iban a robar si tenían el monopolio en la zona ).
                          Sobre la civ, en vez de los portugueses mejor la cofradía pirata (o la hermandad de la costa, el de la isla Tortuga) que Dinamarca, los primeros por lógica tienen más participación en el juego.

                          A Kelzad, Bragelonne y yo mismo... por qué estamos decidiendo que hacemos con el escenario si Atahualpa es el que lo creó?

                          Comment


                          • #43
                            Me refería a la palabra dinamarqués, pues el gentilicio de Dinamarca es danés
                            Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                            Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                            Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                            Comment


                            • #44
                              Sin embargo, la palabra dinamarqués existe.

                              Dice el "Pequeño" Sopena ilustrado:

                              Dinamarqués, sa. adj. y s. danés

                              De manera que el vocablo existe, aunque quizá originariamente haya sido Danés solo. Se acepta dinamarqués como un sinónimo, entonces.

                              (a otra cosa)

                              Lo que pasa es que Atahualpa es un individuo lo suficientemente gentil como para aceptar sugerencias, y este post se presta al plasguaneo

                              Ah, podríamos poner la civilización argentina ya que estamos... tengo entendido que el Alte. Guillermo Brown tenía patente de corso, aunque tampoco era el único. Hipólito Bouchard, nuestro corsario más famoso, tomó la ciudad de Monterrey en 1818 (corríganme si me equivoco).

                              Che... ¿porqué no se mandan un escenario sobre la Guerra del Paraguay? NO he visto sin embargo ningún civero paraguayo, y los brasileros no están en este foro. SIn embargo, con un poquito de esfuerzo podríamos reunir todas las piezas... habría que hacer la prueba...
                              Last edited by Bragelonne; March 6, 2005, 01:28.
                              Era de noche, y sin embargo llovía...

                              Estoy participando en PBEM Los 4 PuNtos, ¡Ponte otra de Grog! y Vive le France!

                              Comment


                              • #45
                                Por mi parte, creo que sería mejor tirar toda la fidelidad histórica a la mierda, y hacer algo medianamente jugable. Se supone entonces que en 1492 súbitamente todas las civs europeas establecen ciudades en el caribe por un lado, y todas las civs locales se preparan para combatirlas.
                                Mi intencion también.
                                No creo que más gente tendrá interes a jugar si lo fuere historical y además el trabajo exceso no me gusta nada.

                                Pero claro, si uno quiera hacerlo, sería cojonudo! De todos modos, ya exista un "conquests" que se usa con la colonización.

                                ¿subjonctivo correcto o no?

                                Comment

                                Working...
                                X