Announcement

Collapse
No announcement yet.

Mi estrategia de Civilization (muy pomposo ¿no?)

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Originally posted by jasev
    ¿Te importa si lo añado al apartado "estrategias" en la sección de Civ3 del Spanish Site?

    (y ya si lo traduces al inglés me ahorras trabajo )
    No, no me importa, pero mi inglés es muy malo para traducirlo. Lo siento.
    "El propósito de la vida..., es una vida con propósito."

    Visita mi blog: http://fanblog0.blogspot.com

    Comment


    • #17
      OK, , tiene sentido, sería una perdida de tiempo el llegar a la epocada dorada de un país para ganar cuatro centimos.


      un saludo....


      gracias....
      No me gusta el CIV IV...., pero no puedo vivir sin él....
      Los sabios buscan la sabiduría, los necios creen haberla encontrado - (Napoleón).

      Comment


      • #18
        Ya lo he subido, el original en español y traducido a mi inglés macarrónico.

        Puesto que el documento parece "abierto", cualquier modificación que desees hacerle será añadido a la mayor brevedad.

        Por cierto, me parece que le falta algo de "anidamiento"

        EDIT: Bueno, ya que estamos y para que la gente no se tenga que andar descargando el DOC, ¿por qué no editas tu primer mensaje e incluyes los enlaces?

        Document in english
        Documento en español
        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
        The Spanish Civilization Site
        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

        Comment


        • #19
          En cuanto al comienzo creo que sacar un guerrero primero es esencial, luego hay que mirar cuanto se tarda en llegar a poblacion tres para sacar un colono lo antes posible, mientras sacar guerreros (suele dar tiempo a uno más)

          El worker inicial no solo debe trabajar una buena casilla en producción/alimentos, sino que la casilla utilizada debe poder ser aprovechada por el primer colono para fundar la nueva ciudad pasando por ella. Esto parece una minucia, pero detalles como estos son los que dan ventaja frente a los demás.

          Fundar una ciudad un turno antes significa que todo lo que haga durante la partida saldrá un turno antes. Si eso se consigue hacer en unas cuantas ciudades conseguimos una ventaja.
          Campeón 2006 Progressive Games
          civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
          civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

          Comment


          • #20
            Tu documento está muy bien en lineas generales, pero el problema es que sigue un principio de acción/reacción. O sea, si pasa esto....hacer tal cosa.
            Las mejores decisiones son las que preveen lo que va a suceder antes de que suceda, y en el momento que eso pasa ya estan listas.
            Por ejemplo mejor que poner un acueducto cuando la ciudad ya no puede crecer es hacerlo cuando todavia está creciendo para que se acabe justo antes de llegar a ese límite. Igual pasa con las mejoras de felicidad para evitar tener que poner especialistas, hay que empezarlas antes de que aparezcan
            Campeón 2006 Progressive Games
            civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
            civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

            Comment


            • #21
              Originally posted by SAMUEL2904
              porque si te toca un humano gandalla (Como cierto babilonio), se va a meter a tu ciudad y te va a echar a perder la producción.
              ¡Yo no soy ningún gandalla! (sea lo que sea ) Insisto: mi warrior estaba én tu territorio de paseo. No pensaba sabotear nada. Me lo asesinaste cobardemente y aún así te ofrecí la paz. La aceptaste y poco después me encontré a tus enkidus gandallas en mis montes. Te pido que los retires (en lugar de matarlos como habrías hecho tú). No los retiras y al turno siguiente aparece un stack enorme. Habías preparado invadirme desde hacía muchos turnos.

              ¿Quién es el gandalla?
              "A single death is a tragedy, a million deaths is a statistic."

              Comment


              • #22
                se ve con los MP son animados

                Israel = apartheid

                Comment


                • #23
                  Towers:
                  Gandalla es un modismo para indicar un gandul, un aprovechado, un hijo deputa, uno que toma ventaja aprovechando argucias, artimañas y trampas.
                  O sea en pocas palabras un pinche chilango
                  BUSCANDO EL PUNTO G DE LA MUJER Proud member of the Team Latin Lover
                  Para que beber y conducir, si puedes fumar y volar!!!! @.@-~

                  Comment


                  • #24
                    Originally posted by Chingasatt
                    Towers:
                    Gandalla es un modismo para indicar un gandul, un aprovechado, un hijo deputa, uno que toma ventaja aprovechando argucias, artimañas y trampas.
                    O sea en pocas palabras un pinche chilango
                    Vaya, es la mejor descripción de Samuel que podía haber encontrado. Le viene como anillo al dedo.
                    "A single death is a tragedy, a million deaths is a statistic."

                    Comment


                    • #25
                      Originally posted by jasev
                      Ya lo he subido, el original en español y traducido a mi inglés macarrónico.

                      Puesto que el documento parece "abierto", cualquier modificación que desees hacerle será añadido a la mayor brevedad.

                      Por cierto, me parece que le falta algo de "anidamiento"

                      EDIT: Bueno, ya que estamos y para que la gente no se tenga que andar descargando el DOC, ¿por qué no editas tu primer mensaje e incluyes los enlaces?

                      Document in english
                      Documento en español
                      Jasev, esta versión creo que está mucho mejor. Podría substituir a la primera.
                      Attached Files
                      "El propósito de la vida..., es una vida con propósito."

                      Visita mi blog: http://fanblog0.blogspot.com

                      Comment


                      • #26
                        Muy bien, mañana haré el t.itánico esfuerzo de tratar de actualizar el site.
                        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                        The Spanish Civilization Site
                        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                        Comment


                        • #27
                          Originally posted by pepo_kactus

                          Cuantas edades de oro se pueden llegar a tener, por ejemplo, estoy jugando una partida con Napoleón en el C3C, he tenido una edad de oro, se puede llegar a tener otra? que requisitos?.
                          Sólo un golden age por partida. La Edad de oro se desncadena para una civ de una de dos maneras:

                          1) Cuando su unidad única (uu) sale victoriosa de una batalla librada contra la unidad de otra civilización (los bárbaros no cuentan)
                          2) Cada civilización tiene dos rasgos caractrísticos. Si construyes una maravilla que potencie uno de estoa rasgos desencadenará una edad de oro.

                          Pero ...

                          No obstante estás jugando el escenario napoleónico de C3C.

                          Como ya sabrás, Francia inicia la partida con la tecnología "nacionalismo" que permite la mobilización o leva forzosa. Esta tech permite, de hecho, replicar los efectos de un golden age en cuanto a la producción de escudos, siempre y cuando lo que construyas sea una unidad o mejora de carácter militar.

                          Es decir, en un golden age durante los siguientes 20 turnos duplicas la producción de escudos. Pues bien, si tienes la tech de nacionalismo puedes movilizar a tu población. Automáticamente desencadenarás una producción de escudos de doble output del habitual.

                          Además los efectos de un golden age son cumulativos con los de movilización.

                          Volviendo a tu partida. Mi estrategia en ese escenario es la siguiente (jugando como Francia, naturalmente):

                          De los dos líderes que tienes, uno lo empleas para construir un ejército y el segundo para construir una academia militar (o palacio prohibido; yo consturiría la academia para luego comprar ejércitos a mansalva), todo ello en el turno número uno. Por qué hay que construir el pacio prohibido o la academia militar en el primer tur no ? Pues porque en el siguiente me voy a movilizar, y la mobilización impide que construyas la academia militar o la epopeya heróica (un sinsentido en mi opinión, hay acaso algo más militar que una academia ?). Además habras trazado acuerdos con todas las potencias contra la pérfida Albión. Conectas los lujos (pieles) desconectados para comerciar. No intercambies la tech nacionalismo por nada del mundo. Consigues todos los lujos que puedas comerciando.

                          En el segundo turno desencadenas tu golden age con tu voltigueur, en ese mismo turno te movilizas a tu población. Voilà. Al ser cumulativos ambos, estarás producuiendo unidades militares a un ritmo impre-sionante ( en dos palabras).

                          También podrías desencadenar tu golden age en el turno segundo, y tras 20 turnos, en el vigésimo segundo, cuando acaben sus efectos, movilizarte. De tal manera que, a menos que firmes la paz, vas a estar con una producción de escudos (destinados a unidades militares tipo caballería o voltigueurs) doble de la que es habitual desde el segundo turno.

                          El ordenador al no conocer el secreto de la tecnologia movilización hasta varios turnos después se haya en franca desventaja ante un oponente humano que emplee este técnica (si lo hace de manera cumulativa con el golden age, claro, no si la hace sucesivamente).

                          Yo suelo emplear primero la edad de oro, y cuando expira tras los 20 turnos movilizarme sucesivamente.
                          Last edited by Drakan; April 5, 2005, 12:46.
                          If you fail to plan, you plan to fail.
                          Ailing Civilization Strategy
                          How to win on Deity Builder style, step-by-step
                          M2TW Guide to Guilds (including Assassins')

                          Comment


                          • #28
                            cuando dice construir una mejora militar o unidad militar se refiere a construirla en cualquier ciudad y en que ciudad? una o más unidades en más ciudades?

                            Y por último si esta estrategia sirve para cuando se está en guerra.


                            Gracias


                            Saludos!

                            Comment


                            • #29
                              wow...

                              mega-ultra-super-bump
                              A true ally stabs you in the front.

                              Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

                              Comment


                              • #30
                                Originally posted by perpetrio
                                cuando dice construir una mejora militar o unidad militar se refiere a construirla en cualquier ciudad y en que ciudad? una o más unidades en más ciudades?

                                Y por último si esta estrategia sirve para cuando se está en guerra.


                                Gracias


                                Saludos!
                                Emmmmm.... yo no entiendo cuál es tu duda. ¿Podrías replantearla con otras palabras?

                                Y bienvenido.
                                Cuando la gente tiene lo suficiente para vivir,
                                se advierte que no sabe para qué habría de vivir.
                                Viktor Frankl

                                Comment

                                Working...
                                X